Acabo de cambiar el flujostato (flowswitch) de un calefon Saiar de 14L sin piloto.
Hice unas cuantas pruebas y llegue a la conclusion de que el nuevo flujostato, que mande traer desde la China, es demasiado sensible. O sea: que esta calibrado para "encender" y mantenerse en posicion "encendido" con muy baja presion de agua.
Problema #1: apenas abro la canilla de agua caliente y el flujostato reacciona haciendo que los quemadores se enciendan. Si cierro por completo la canilla el calefon se apaga, como corresponde. Pero si queda un poquitin abierta, cosa que podria ocurrir por cualquier descuido, los quemadores continuan encendidos y se empieza a sobrecalentar el conjunto. Temo que esto pueda ocasionarme complicaciones...
Problema #2: esto sucede cada vez que uso solamente el agua fria. O mas bien cuando dejo de usarla, porque en el preciso instante en que cierro la canilla de agua fria la sutil alteracion de la presion del agua sobre el flujostato hace que este reaccione fugazmente, y el calefon tira la chispa, aunque no llega a encender los quemadores porque enseguida la presion se estabiliza y el flujostato "apaga", volviendo todo a la normalidad. Es molesto escuchar esas chispas cada vez que cierro el agua fria, y mas molesto presentir que las pilas, tan costosas, van a durar dos o tres veces menos de lo que deberian.
Supongo que al problema #2 lo podria resolver con una valvula anti retorno, o de retencion, pero esto no resolveria el problema #1.
Ahora bien: desarmar el flujostato es facil, ya lo hice antes (desarme al antiguo, que se habia gastado despues de varios años), y se me ocurre que si desarmo el nuevo y simplemente aumento el diametro del orificio del embolo (ese pistoncito que tiene un iman adosado), de ese modo, digo, creo que podria lograr que el embolo necesite mayor presion de agua para subir y mantenerse arriba... con lo cual resolveria ambos problemas.
Que opinan? Se me ocurrio agrandarlo con el taladro y una mecha que coincida con el diametro actual de ese orificio, moviendo la pieza como para ir limando el orificio desde adentro. Habra algun metodo mejor?
Claro que podria volver a comprar otro flujostato nuevo... pero aca casi no existen, los pocos que lo venden le han puesto un precio altisimo, y encima no me informan nada acerca de la presion del agua con la que reacciona eso que me quieren vender (o sea que quiza termino igual que ahora). Pero si alguien sabe cuales flujostatos de los que estan disponibles para calderas podria servirme para este calefon, o cual es la presion de trabajo indicada, apreciaria el dato.
Gracias desde ya y un saludo para todo el Foro!
Hice unas cuantas pruebas y llegue a la conclusion de que el nuevo flujostato, que mande traer desde la China, es demasiado sensible. O sea: que esta calibrado para "encender" y mantenerse en posicion "encendido" con muy baja presion de agua.
Problema #1: apenas abro la canilla de agua caliente y el flujostato reacciona haciendo que los quemadores se enciendan. Si cierro por completo la canilla el calefon se apaga, como corresponde. Pero si queda un poquitin abierta, cosa que podria ocurrir por cualquier descuido, los quemadores continuan encendidos y se empieza a sobrecalentar el conjunto. Temo que esto pueda ocasionarme complicaciones...
Problema #2: esto sucede cada vez que uso solamente el agua fria. O mas bien cuando dejo de usarla, porque en el preciso instante en que cierro la canilla de agua fria la sutil alteracion de la presion del agua sobre el flujostato hace que este reaccione fugazmente, y el calefon tira la chispa, aunque no llega a encender los quemadores porque enseguida la presion se estabiliza y el flujostato "apaga", volviendo todo a la normalidad. Es molesto escuchar esas chispas cada vez que cierro el agua fria, y mas molesto presentir que las pilas, tan costosas, van a durar dos o tres veces menos de lo que deberian.
Supongo que al problema #2 lo podria resolver con una valvula anti retorno, o de retencion, pero esto no resolveria el problema #1.
Ahora bien: desarmar el flujostato es facil, ya lo hice antes (desarme al antiguo, que se habia gastado despues de varios años), y se me ocurre que si desarmo el nuevo y simplemente aumento el diametro del orificio del embolo (ese pistoncito que tiene un iman adosado), de ese modo, digo, creo que podria lograr que el embolo necesite mayor presion de agua para subir y mantenerse arriba... con lo cual resolveria ambos problemas.
Que opinan? Se me ocurrio agrandarlo con el taladro y una mecha que coincida con el diametro actual de ese orificio, moviendo la pieza como para ir limando el orificio desde adentro. Habra algun metodo mejor?
Claro que podria volver a comprar otro flujostato nuevo... pero aca casi no existen, los pocos que lo venden le han puesto un precio altisimo, y encima no me informan nada acerca de la presion del agua con la que reacciona eso que me quieren vender (o sea que quiza termino igual que ahora). Pero si alguien sabe cuales flujostatos de los que estan disponibles para calderas podria servirme para este calefon, o cual es la presion de trabajo indicada, apreciaria el dato.
Gracias desde ya y un saludo para todo el Foro!