⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Calentador a gas Saunier Duval Opalis 13.1

esdm
esdm
4
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos y gracias por el trabajo que hacéis en este grupo. Paso a mi pregunta. Tengo un calentador de agua a gas Saunier Duval Opalis 13.1. He visto que en el cuerpo principal donde va la membrana hay un agujero de unos 4 m/m de diámetro (visto el calentador de frente, está en el lado izquierdo), por el que sale el agua cuando la membrana se rompe. Me gustaría saber cuál es la utilidad exacta y si en funcionamiento normal debe estar taponado o no. He leído por algunos sitios que debía de tener una bola (de cojinete) al interior, pero no explicaban mas. Podéis indicarme para que sirve y si conocéis algún esquema con detalle me podéis decir cómo conseguirlo. Por si acaso no me he explicado bien espero que con esta imagen vereis lo que quiero decir y podais ayudarme: [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/827/calentador1.jpg/][/URL] Gracias a todos
eltapa
eltapa
1.867
hace 14 años
hace 14 años
hola.desmonta el termo cuple y el magnético, une el termo cuple al magnético y aplica calor a la punta del termo cuple si el magnético se acciona pues el termo cuple también esta bien,saludos
esdm
esdm
4
hace 14 años
hace 14 años
Hola y gracias por tu respuesta He hecho lo que me indicas y no acciona (no queda bloqueado)entonces creo que tengo la solucion muy cerca. Me explico, el thermocouple lo he probado con el amperimetro y rapidamente me da unos 40mv.Calentandolo mas, sube mucho todabia. El magneto con una pila se queda bloqueado entonces debe ser una pieza que va entre el magneto y el thermocuple que salen dos cables hacia arriba del calentador y se conecta a una pieza que debe de ser una seguridad. No he podido probar los dos juntos porque la tuerca del thermocuple que se fija al magneto no llega hacer contacto si quito esa pieza de plastico. La pieza es de plastico con un contacto que toca al magneto y la otro al thermocuple. Sabes para que puede ser esto y como acciona? Gracias
esdm
esdm
4
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos Bueno aunque no he recibido ninguna respuesta, pregunte a un técnico en el pueblo y me dijo que los agujeros tenían como misión dejar salir el agua en caso de rotura de la membrana. Entonces ahora vengo con otra pregunta. Ahora el problema que tengo es que pulso para encender el piloto y se enciende normal, pero, cuando vuelvo a pulsarlo, para girar el comando de gas se me apaga el piloto. Normalmente en mi calentador tenía que pulsar una vez para encender el piloto y otra nueva pulsación para que desbloquee el comando de gas. He leído por el foro que el cuerpo magnético del termo cuplé, tiene como misión cerrar el paso del gas, pero en mi calentador lo que hace el muelle del magnético es bloquear una palanca y como no acciona esta siempre bloqueándome la palanca, si accionara y se quedara enganchado el comando principal del gas podría accionarlo. He probado el magnético con una pila y si acciona el muelle queda comprimido y bloqueado. Entonces yo pienso que el magnético va bien y que lo que debe de fallarme es el termo cuplé. ¿Cómo saber si el termo-cuplé esta correcto? Espero que esta vez alguien pueda echarme una mano. Gracias a todos :(
zezinho81
hace 14 años
hace 14 años
Hola Compañero, Estoy con un problema similar. Como lo conseguiste reparar. Mi calentador es un Saunier Duval Vesuvius (de hace unos 15 años) pero por tu foto veo que el funcionamiento es muy parecido. El mío gotea por entre el cuerpo principal del agua y del gas, por una ranura minúscula en una pieza de plástico incrustada en la cavidad de la membrana. Pongo foto, por si ayuda. Agradezco a cualquiera que me pueda dar una solución. Un saludo C:\Windows.old\Users\Zezinho\Documents\1.cosas de casa\calentador casa\imagen con texto
zezinho81
hace 14 años
hace 14 años
[quote="zezinho81"]Hola Compañero, Estoy con un problema similar. Como lo conseguiste reparar. Mi calentador es un Saunier Duval Vesuvius (de hace unos 15 años) pero por tu foto veo que el funcionamiento es muy parecido. El mío gotea por entre el cuerpo principal del agua y del gas, por una ranura minúscula en una pieza de plástico incrustada en la cavidad de la membrana. Pongo foto, por si ayuda. Agradezco a cualquiera que me pueda dar una solución. Un saludo
esdm
esdm
4
hace 14 años
hace 14 años
Hola "zezinho81" Ya pondras la foto que no se ve, para ver si puedo ayudarte, pero que conste que no soy tecnico, pero todo lo que este en mi alcance te lo dire. Mañana mirare tu foto Chao
eltapa
eltapa
1.867
hace 14 años
hace 14 años
hola esdm.esa pieza es el sensor de gases cuando hay acumulación de gases en el tubo de salida de gases el sensor desconecta el calefon,desconecta los dos cables del sensor y la heces un puente a los dos cables si funciona pues le cambias el sensor,no lo dejes puenteado el sensor es por tu seguridad y la de los tuyos, el monoxido de carbono es muy peligroso.saludos
zezinho81
hace 14 años
hace 14 años
Hola, el problema es q no sé como subir las fotos. ¿Alguien me puede indicar como hacerlo? Tengo q hacerlo via megaupload?[/img]
esdm
esdm
4
hace 14 años
hace 14 años
Vas a esta dirección http://imageshack.us/ Te saldrá esta imagen [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/832/27632998.png/][/URL] Buscas el fichero (foto) que quieres enviar Escribes tu email (es importante si quieres seguir enviando) Y le das al botón “Cargar ahora” y te saldrá la siguiente imagen [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/810/29957811.png/][/URL] Cuando termine de cargarse te saldrá esta imagen [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/805/49079684.png/][/URL] Arriba veras la foto que has subido y abajo es el texto que tienes que copiar en el mensaje del foro (y ya lo tienes) Espero que te haya ayudado
esdm
esdm
4
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos Ha pasado tanto tiempo, que al final me he hecho un especialista de este modelo. Ya funciona perfectamente hace dos semanas. Si alguien necesita información sobre este modelo y puedo ayudarle me tenéis a vuestra disposición. Gracias por todos vuestros consejos
marloteva
hace 12 años
hace 12 años
Hola esdm. Tengo un modelo de calentador como el tuyo, con un problema de fuga de agua. He cambiado la membrana, pero sigue goteando por la zona de unión del cuerpo de agua al calentador, donde va la membrana. Sospecho que el problema puede venir de la junta tórica de estanqueidad que lleva la cazoleta blanca de plástico que cubre la membrana, en el orificio por donde pasa el bulón que sube, accionado por la membrana, para activar el paso de gas a los quemadores. Creo que al no aislar bien deja pasar el agua por el orificio, por lo que el agua sale por la unión entre ambos cuerpos (el de agua y el de gas) Creo que el mismo bulón en la zona del cuerpo de gas, por encima de la cazoleta lleva otra junta tórica para aislar también esa zona del agua No sé si estas juntas se podrán cambiar facilmente, ni qué medidas deben tener, ni cómo se hace el cambio, o si habrá que comprar una cazoleta de plástico nueva. Te ruego que me ayudes a resolver esta avería. gracias.
zezinho81
hace 11 años
hace 11 años
Hola Marloteva, Después de 3 años, el calentador me da el mismo problema, y es lo mismo que tu describes. El bulón tiene agua, y creo que se debe a la junta torica que como dices no hace estanco el compartimento. ¿Conseguiste resolverlo? Si me indicas como te agradeceré mucho
marloteva
hace 11 años
hace 11 años
Perdona la tardanza en responder Zezinho: El problema era de la cazoleta blanca de plástico, que se encontraba microfisurada. Compre una nueva en el Servicio Técnico Saunier Duval, y se resolvió el problema. Espero que esto te pueda ayudar. Un saludo.
zezinho81
hace 10 años
hace 10 años
[quote="marloteva"]Perdona la tardanza en responder Zezinho: El problema era de la cazoleta blanca de plástico, que se encontraba microfisurada. Compre una nueva en el Servicio Técnico Saunier Duval, y se resolvió el problema. Espero que esto te pueda ayudar. Un saludo.[/quote] Gracias Marloveta, en efecto este ha sido el problema. Un pregunta más, en el cuerpo del agua hay un tornillo que hace de regulador (el que tiene dentro un muelle y una bolita de cojinete), ¿sabes cómo debe ajustarse, es decir, cuanto hay que roscarlo? ¡Muchas gracias de nuevo!
marloteva
hace 10 años
hace 10 años
Creo que con ese tornillo se regula la velocidad con que se produce el encendido y apagado de los quemadores. No sé exactamente como hay que mover el tornillo, pero si ves que en un sentido se produce explosión al encenderse la llama, gíralo en sentido contrario hasta que los quemadores se enciendan de forma suave y gradual sin explosión excesiva y que cuando se apague no se quede la llama encendida. No lo aflojes demasiado, porque se saldrá si lo desenroscas del todo, y ten cuidado con la bolita porque es facil que se pierda cuando desmontas el cuerpo de agua. Un saludo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis