Muchas gracias por su consejo.
Aprovecho para hacerle otra pregunta.. Si en lugar de un termotanque eléctrico le coloco un termotanque a gas, entiendo que solamente necesitararé la salida de gases de combustión . Si es así ¿ puedo conectar un caño para la salida de gases desde el sombrero del termotanque hasta el agujero de la pared que conecta con el l sistema de ventilación del calefón de tiro balanceado viejo ( que tiene entrada de aire y tambien la salida de gases) ? muchas gracias
Si sos de Argentina segun el reglamento y el fabricante del artefacto, si la pared es de 15cm tenes que poner: 50cm de caño vertical , un codo a 45º, pasar la pared con 90cm de caño a 45º, otro codo de 45º, y luego subir paralelo a 30cm de la pared por otro metro y colocar el sobrero doble ala remachado en la punta. Lo que sugerís hacer no está permitido y no creo que funcione.
Estoy muy desorientado. al tener dificultades para hacer una nueva salida al exterior para la entrada de aire al termotanque ( ya que no se puede utilizar la entrada donde se encuentra empotrado el sistema ventilación del calefón viejo) ya estoy pensando en la instalación de un termotanque eléctrico. En este caso, estimo que no sería necesario ningún conducto de ventilación , pero no se cuales son las ventajas y las desventajas . Gracias por tantas molestias
La principal ventaja es que no precisas hacer trabajos en altura, lo solucionas desde adentro. La desventaja es que el termo electrico tarda en calentar, si en tu casa son de darse duchas largas o son muchas personas no te va a servir. Un termo de 80 litros a 70ºc te dá unos 130 litros de agua a 45º. Luego de eso tarda un par de horas en volver a calentar. Igual tenes termos electricos de hasta 150 litros. Tambien como desventaja el consumo en $$, el gas es mas barato.
No, no lleva ningún tipo de ventilación. Conectas los caños de agua, abrís la llave de paso para que cargue y luego lo enchufas (no se enchufan vacíos porque se quema la resistencia) Saludos.
Perdón nuevamente por tantas molestias, pero este problema me tiene muy preocupado.
Con relación al primer comentario del Sr. Hernán Cass donde dice si sos de Argentina, etc, etc,), me explica que no está permitido y no cree que funcione lo que propuse respecto a la salida de gases al exterior a través del sistema de ventilación que está actualmente empotrado en la pared.
Pregunto entonces ; si se utilizó para salida de gases del calefón viejo, el euipo de ventilación que está actualmente empotrado en la pared , por que el mismo no se puede emplear para la salida de gases
Perdón nuevamente por tantas molestias, pero este problema me tiene muy preocupado. Con relación al primer comentario del Sr. Hernán Cass donde dice si sos de Argentina, etc, etc,), me explica que no está permitido y no cree que funcione lo que propuse respecto a la salida de gases al exterior a través del sistema de ventilación que está actualmente empotrado en la pared.
Pregunto entonces ; si se utilizó para salida de gases del calefón viejo, el euipo de ventilación que está actualmente empotrado en la pared , por que el mismo no se puede emplear para la salida de gases termotanque a instal
La respuesta corta es que el reglamento de gas asi lo dice, los termotanques no pueden rematar a una rejilla en la pared. La explicación teórica es que la chimenea necesita unas medidas mínimas para funcionar correctamente 50cm en vertical de aceleración de gases, luego desvías para cruzar la pared (a 45º preferentemente) y luego 1.5 veces el tramo horizontal para acelerar los gases nuevamente. El caño separado de la pared 30 cm para que los gases evacuen correctamente. Y remata en sombrero "doble ala" que tiene una forma especial para succionar mejor los gases.
Y también tenes que instalar rejillas compensadoras (comúnmente llamas de ventilación) de 100cm2 en la parte inferior del ambiente y que den directo al exterior, para permitirle que ingrese aire fresco para que el termo haga buena combustión. Todo esto es por la seguridad del usuario, para evitar "accidentes por monoxido". Te hago otra consulta, el departamento no será mono ambiente no? porque en ese caso el termo a gas está descartado, ya que tendrías que llevar la chimenea a los 4 vientos pasando la terraza del edificio. Perdón por atiborrarte con información, pero es complejo el tema.
Por eso cuando le cortan el gas a un edificio siempre se arman quilombos, porque es un quilombo.... Te repito lo que te dije al principio, lo ideal es que esto te lo vea un gasista matriculado competente, si no conoces a ninguno, buscá en la pagina de tu distribuidora que tienen los teléfonos de los que trabajan por tu zona. Que vaya al depto. y vea el problema y ahí vas a tener otro punto de vista y otra posible solución. Saludos.
Gracias. Hernan. Sos un capo. El Dpto es de un ambiente pero con cocina separada. En este caso no habría problemas?
Si el termotanque está separado de la habitación por una puerta que se pueda cerrar bien y no se pueden filtrar los gases de combustión del termo por aberturas en el techo o alguna ventana u otro tipo de abertura no habría problemas, igual lo conveniente es que esto te lo vea un matriculado, cada caso es único y tal vez hay algo que por este medio no se puede ver y se nos escapa. Saludos.