Algunas de esas duchas son compatibles con diferencial, tienen una resistencia blindada de aluminio (como la de los "duchadores tacho" ) que está en contacto permanente con el líquido, y tambien poseen un diafragma de goma que mueve dos contactos y acivan el sistema electrico al correr el agua. El problema es que la resisitencia no tiene muy buena calidad de fabricacion y a veces tiene fugas electricas de fabrica. Lo mismo el sistema de diafragma, a veces filtra agua hacia arriba y moja los contactos. Y el otro problema que tienen es que si tenes aire en el caño de la ducha, cuando abris el agua el diagragma detecta el flujo de aire y esos 2 segundos de funcionamiento en vacio alcanzan para recalentar la resistencia y hacerla fallar.
Tambien tenes otro modelo que no es compatible con disyuntor, que opino que se deberia prohibir su comercializacion ya que tiene las resistencias de alambre expuestas al líquido, podes ver un video donde la desarman acá:
https://www.youtube.com/watch?v=EH7gPdfJMSA
Acá edité y pongo fotos propias que saqué de una ducha quemada que en Argentina, te la venden en cualquier ferretería de barrio.
El agua está en contacto directo con 220, por lo que te podes electrocutar en cualquier momento, mientras te bañas o al querer cambiar la temperatura o abrir o cerrar el grifo. Son un peligro y no cumplen ninguna norma electrica.

Para usar cualquier dispositivo calentador de agua para el baño tenes que tener la toma a tierra y disyuntor conectado.
Te recomiendo, si podes, que compres un termotanque eléctrico, que como actúa por acumulación de agua, consume memos corriente y no te va a recalentar los circuitos de la casa. Sino bañarte con una olla de agua caliente y un jarro (como hice varias veces en el campo). Porque usar algo así es un suicidio.
Saludos.