hace 5 años
Hola a todos,
resulta que me visito un gasista matriculado porque me afanaron el caño de cobre del medidor de gas natural que esta en la vereda, 25 cmts de caño de cobre que sale desde el regulador. Si señores, tuve que comprar un regulador nuevo tambien, porque estos reguladores tienen incorporado el caño de cobre, pero eso es otra historia, la historia con la que vengo es que el gasista se ocupo de encenderme el termotanque, cuando llegamos hasta el gabinete donde esta instalado observo los T que trae y me dice si yo le hacia mantenimiento preventivo, a lo que respondi que jamas desde hace ya 9 años, este termo vino con la casa y nose si los dueños anteriores se ocupaban, pero bueno, un gran error el mio ahora. Le comente que compraria una barra de magnesio y me dijo que no pierda plata porque con esos años de falta de mantenimiento, ya esta muerto el termo.
A raiz de todo esta revelacion me puse a pensar hasta atemorizarme de0 que pasaria si el termo explotase. Se les hace prueba hidraulica a los termos como a los tubos de gas? Tengo un manometro, podria medir la presion una vez que haya calentado?
La valvula de alivio, que es la encargada de descomprimir el tanque, como puedo revisarla profesionalmente? porque la he sacado y he visto que no esta trabada, inserto un destonillador a modo de palanca y se mueve sin trabarse y sin mucha fuerza.
Tambien lo que hice fue vaciarlo por completo y a lo ultimo encuentro agua con oxido, es hora de ir por uno nuevo?
Lo que he visto sobre la misma marca que este que tengo tiene una recuperacion de 295 litros/hora y los nuevos con 10 litros menos de capacidad, osea, de 120L tienen una capacidad de recuperacion de 171 litros/hora. Supongo que sera porque el quemador es mas chico.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No