

Muchas gracias por responder Calefaccion MDQ, me imaginaba algo como lo que me decis, si bien no soy tecnico ni mucho menos sospechaba algo por el estilo.
No mencione que tengo una bomba presurizadora que yo mismo instale hace un par de años justo debajo del tanque de agua, es una bomba para dos baños, me tira mas caudal no se si con eso alcanzara para no quemar la serpentina del quemador?
O tambien se me habia ocurrido poner un control de flujo en la bomba que ya trae la caldera y conectar el caño de bajda del tanque a la bomba en vez conectala directamente a la serpentina, de esa manera mantendira el caudal recomendado para que no se queme....
Estoy intentando no cambiar el calefon, he visto los nuevos y son un desastre y no quiero gastar mucho dinero, y esta caldera ees un fierrazo y anda bien pero consume mucho sin sentido ya que no se la usa para calefaccion.
Me refiero a poner uno de estos para que la bomba prenda o apague cuando se abra o cierre el agua caliente (dejo el link porque no me permite subir imagen)
https://http2.mlstatic.com/sensor-de-flujo-de-agua-para-bombas-lusqtoff-mps-4-D_NQ_NP_715715-MLA40391121692_012020-F.jpg
Creo que Walter ya te respondió el porqué es difícil tener éxito, el caudal es variable y además que arranque y corte el quemador sin recalentar todo, el quemador es de 32000 Kcal/h es lo mas grande que hizo Orbis, es mucha potencia que mal distribuída es peligrosa
Hola CALEMDQ, quería hacerte una consulta sobre está caldera, yo quiero sacar el sistema de llenado y lo que sería el tacho de expansión, (el tachito que tiene abajo del tanque en el diagrama) para colocarle un llenado desde el tanque directo al retorno de la calefacción con una presión aprox. de 850 gramos, y colocarle un vaso de expansión a la cañería de alimentación. Eso se puede hacer!? No sé si me lograste entender? Desde ya muchas Gracias!
Hola Cristianeltucan, si te entendí perfectamente, se puede hacer sin problemas, quedaría como circuito cerrado, el vaso de expansión deberá ser de al menos 8 litros de capacidad, si quieres también puedes poner una válvula antiretorno en la entrada de agua y de esta forma te aseguras que ante cuanlquier pérdida se rellenará el circuito en forma automática
Hola calemdq, gracias por responder, te agradezco mucho! Aprendo mucho leyendote. Le voy a poner la válvula que me decís a la entrada. Nuevamente gracias por estar del otro lado. Abrz