⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Nesecito ayuda para poner a funcionar un calentador de agua

rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
Saludos amigos el calentador de agua del que hago mencion es un equipo de gran tamaño con capacidad para 300 galones de agua y cuenta con un quemador que funciona con petroleo. el problema es que el equipo no funciono por mas de un año, he tratado de encender el equipo y funciona por unos segundos despues de los cuales se apaga, ya limpie el filtro de combustible, revise la bomba de petroleo y lo demas todo esto lo hice con mucho cuidado por que es la primera vez que reviso un equipo asi, pero el problema que resulto es que la flama se hizo mas intensa tanto asi que se notaba por la chimenea por lo que desidi revisar la bomba de petroleo la que consta de otras salidas - entradas y tuercas reguladoras pero no consegui variar el flujo de combustible, todo este problema debido tambien a que no cuento con un manual del equipo. Las especificaciones tecnicas son estas: calienta 900 galones por hora Fabricado el año 2000 20BHP El motor: 230 voltios a 60hz 3450 RPM 1/4 HP Bomba de petroleo Marca SUNTEC A2YA-7916 Sensor de flama C554A Ignitor 220 - 10000 Cuenta con una tarjeta electronica que controla el funcionamiento del motor y la bobina de ignicion pero no parece tener problemas. Agradeceria mucho si me pudieran dar algunos alcances para resolver mi problema, sobre todo los pasos para poner en funcionamiento el equipo. SALUDOS
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Por lo que comentas, la falla podría estar en que no detecta la llama principal. Normalmente el ignitor está encendido por un tiempo y después se apaga para quedar solo con la llama del quemador principal. Algunas calderas tienen una luz indicadora de llama principal OK. Supongo que es petroleo diesel el que quema. Las calderas que queman petroleo crudo (negro) se debe calentar previamente y el ignitor de todas formas debe ser con petróleo diesel u otro combustible delgado para facilitar el encendido en frio. Si está echando humos negros por la chimenea, tienes problemas de combustión. No debe salir humos negros por la chimenea. Si tienes dudas puedes postear. Suerte.
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
Gracias por responder amigo Montenegro tienes razon el combustible que usa es petroleo diesel, en realidad el equipo no cuenta con indicadores ni pre calentamiento y esta conectado a un circuito de cañarias que cuenta con una electrobomba de retorno, te pido por favor si me pudieras dar los pasos a seguir para encenderlo y que aspectos debo de tener en cuenta antes de hacerlo por que el otro dia lo estaba probando y creo que la flama no encendia pero de un momento a otro hizo una explocion fuerte dentro de la camara de combustion lo que me desanimo a seguir intentandolo, sino es mucha molestia como comprobar si el sensor de flama esta bien, en las ocaciones que encendia no tiraba humo negro mas bien era gris pero poco. GRACIAS
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Todas las calderas tienen un sistema de purga del hogar en que solamente funciona el ventilador para evacuar cualquier combustible que pudiera producir una explosión. Por lo que en ningún momento debes forzar a que entre combustible sin que el sistema automático lo haga. Posteriormente se enciende la bujia la que debe tener sus lozas de aislamiento limpias (igual que en los vehículos). Hay algunas que junto con dar la chispa de la bujia envía petroleo a la lanza de petróleo con lo que se obtendrá el ignitor o encendedor listo. Algunas calderas si no detecta la llama de petróleo no envían petroleo al quemador principal por lo que no calentará. La llama que produce la combustion del petroleo es básicamente ultravioleta (UV). El detector de llama normalmente se hubica a un costado del quemador apuntando hacia el foco de la llama, el que es un pequeño tubo que puede estar atornillado. Cuando una caldera no enciende por seguridad se bloquea el encendido, el que mediante un boton de reset se puede reintentar el encendido previo a haber revisado el motivo por el cual no encendió. Revisa si tiene una pequeña mirilla por donde puedes verificar el encendido del ignitor o la llama principal. El quemador podría estar construido con 2 tubos uno para el paso de petroleo y el otro para la atomización de él. Ya que el petroleo no puede encender si no está prácticamente convertido en una neblina la que sus partículas como son pequeñas son faciles de encender. Si el quemador lanza un chorro de petroleo nunca encenderá. Te puedo comentar que yo no trabajo reparando calderas pero sí en una empresa que tiene grandes calderas de vapor con prsiones de vapor de 140 kg/cm2; turbinas a gas en fin una empresa generadora de energía eléctrica en que tengo a cargo los sistemas de control y combustión. Indica el fabricante y modelo para tener mayor información. En la web encontré algo que te puede servir. http://www.bockwaterheaters.com/
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigo Montenegro te cuento que ese es mi principal problema que no cuento con datos del fabricante, marca ni manual de servicio solo todo lo que te indique, aparte de eso, no tiene un visor de inspeccion de flama y es del tipo que ni bien lo enciendes comienza a atomizar el petroleo y no cuenta con el sistema de ventilacion de la camara de combustion antes de encender la flama, voy a ingresar en la pagina que me mandaste para orientarme mas, GRACIAS :) saludos Ronald Del Castillo Mayorga
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Rodema Toda caldera tiene un ventilador o soplador como le quieras llamar que proporciona el aire para la combustion. El aire necesario para la completa combustion del petroleo es mayor que la cantidad de aire puede tomar a la presion atmosferica. El sistema de control al partir, solamente deja pasar aire a la camara de combustion por un tiempo que puede llegar a ser de un minuto (purga del hogar). Para despues encender el ignitor que puede ser detectando llama de él abre la valvula de petroleo. He visto otral calderas tanto a gas como petroleo que tienen un modulador de la combustión, para permitir una relación correcta del aire combustible. Algunas además del ventilador para la combustión tienen un compresor que atomiza el petroleo. Aunque también existe la atomización mecanica, la que se produce con una placa con perforaciones en la punta del quemador. En este caso como la caldera es chica, el quemador podria estar compuesto de un tubo dentro de otro, en que por el interior circula el aire y por el exterior el petroleo. Al salir ambos en el extremo del quemador el aire rompe las particulas del petroleo atomizandolo osea convertirlo en pequeñas gotitas para facilitar el encendido. Revisa si se está produciendo la chispa en la bujia y si está despejada la lanza del ignitor. Si no tiene filtro, podría haberse obstruido. Aveces una pequeña suciedad del petroleo puede hacer que no se atomice bien el petroleo del ignitor por lo que no enciende. Como datos adicionales, humos blancos indican mayor cantidad de aire que combustible y negros lo contrario. Si pudieras sacarle fotos a la caldera, quemador e ignitor y subirlas al foro, podría seguir ayudandote con una mayor base del diseño que utiliza. Si tienes alguna duda postea. Suerte
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigo Montenegro, he estado haciendo las revisiones que indicaste limpie el filtro de petroleo y logre un mayor tiempo de funcionamiento pero aun tengo dudas con respecto a la regulacion de flama por que como te comente la bomba de petroleo no es como las que se ven generalmente, verifique el humo en la chimenea y era blanco pero no espeso sino claro. aqui te mando fotos del calentador y quemador
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Se me habia olvidado consultarte si tienes que resetear el boton rojo para que vuelva a encender (o bien se me olvidó haberlo leído). Si es así tienes problemas de combustión. Si enciende automáticamente después de un rato, has una prueba con una llave de agua caliente abierta y después enciendes la caldera. Si se mantiene encendida el problema es que está cortando por tº. Estas serían las 2 pruebas a realizar con lo que se podrá saber el origen del problema. Saludos
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigo ennio montenegro gracias por tus alcances, te cuento que hasta ahora no he logrado optener agua caliente en las salidas he revisado el termostato y esta calibrado para 50 °C el termometro marca en 30°C por eso descarto que el equipo se detenga por control de temperatura, ademas cuando se detiene se debe esperar unos minutos para poder oprimir el boton de reset por que si lo haces al instante no obedece tampoco se enciende solo y por lo que me dices es un problema de combustion pero he abanzado bastante gracias a tu apoyo por lo que te estoy muy agradecido saludos y hasta luego. Ronald
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Si es el que pienso, en la caja de control tiene un boton rojo de reset cuando no enciende. En la foto aparece otro estanque que debe ser el acumulador de agua caliente por intercambio de calor. El agua caliente sale por la parte superior de la caldera y se mete a este intercambiador de calor que puede ser directo o con retorno del agua hacia la caldera. En este caso la bomba de agua debe funcionar bien ya que de lo contrario subirá la temperatura del agua apagando la caldera. Revisa si está abriendo bien la solenoide que comanda el control de temperatura del agua caliente. Cuando corta la solenoide, sube la temperatura de la caldera y un termostato apaga la caldera. Mañana reviso en la empresa un manual que es muy parecido a esa caldera que funciona con gas natural y te lo comento mas detalles. Suerte.
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
hola amigo Montenegro, si tienes razon la caja que se aprecia en la foto tiene un pulsador rojo que sirve para resetear el equipo cuando se apaga, con respecto a la instalacion como dijiste la cañeria que sale de la parte superior es la salida de agua caliente pero esta conectada a un circuito de cañerias que van a lavatorios de mano y duchas y que luego retorna y se conecta a la electrobomba la misma que bombea el agua otra ves hacia el calentador por la parte inferior izquierda del equipo y el tanque que se puede distinguir al lado derecho de la foto es el tanque de agua blanda que se encarga de abastecer agua al calentador a una presion de 40 psi (segun su manometro) por la parte inferior derecha del equipo, ahora realizare las revisiones que me recomendaste hasta luego y muchas gracias.
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Hola Rodema Una caldera parecida a ésta, tiene un estanque acumulador de agua con una electroválvula la que es controlada por la tº del estanque de agua caliente. Posee una bomba dentro de la caldera la que hace circular el agua desde la caldera al calentador para retornar a ésta. Cuando llega a la tº de control ajustada en el estanque acumulador, cierra la electroválvula lo que produce que aumente la temperatura del agua dentro de la caldera y se apaga. Ademas posee 2 circuitos, uno para servicios y el otro para calefacción. Si la caldera que estas revisando no tiene el acumulador de agua, estaría encendiendo por periodos cortos, practicamente cada vez que se ocupa un lavamanos por ejemplo. A menos que la bomba esté funcionando permanentemente para calentar el circuito (de agua). y sería ésta bomba la que se utilizaría para tener presión de agua caliente. Revisa si el apagado de la caldera es por que llegó a la temperatura de control. Para ésto la caldera debería tener 1 o 2 termostatos de control y un termometro de indicación, los que se conectan por capilares hasta la zona de medida. Revisa si uno de ellos está cortando. Puede que tenga indicada la temperatura máxima de control. Si se confirma que el apagado es por tº, no se descarta el que tenga acumulación de sarro o que la bomba de agua está mala por lo que no transfiere todo el calor de la combustión al agua. Has las revisiones y comentas. No estás solo. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Hola Rodema Puedes sacar la bujia del ignitor y revisarla porque aveces los aisladores se quiebran y descarga la alta tensión a tierra y no en la punta de los electrodos donde debe encender el combustible. La prueba se hace cortando el suministro de petroleo. Otra verificación es la presión con que llega el combustible al quemador, podría tener el filtro de combustible tapado. Tienes que cortar el paso de petroleo desde el estanque y destornillar el porta filtro que está al llegar a la bomba. La otra posibilidad es que la atomización no sea la adecuada y esté tirando un chorro de petroleo en vez de una neblina. Tienes que desmontar el quemador y meterle presión que puede ser aire. Se debería notar la salida regular por los orificios que tiene. En la punta del quemador algunos llevan un resorte. ¿haz desarmado completamente la cabeza del quemador? Si todas las veces se apaga al mismo tiempo, no se descarta la posibilidad de que no detecte llama por estar malo el detector o la electronica de éste. Encontré algo soble el sensor de llama lo anexo. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Buscando mas del detector de llama "C554A" encontré. En archivo adjunto indica la resistencia que debe marcar. en obscuridad "daekness resistance" 100 Kohms e iluminación máxima "Illuminance resistance" 2 Kohms. http://www.jirehenterprise.com/id25.htm http://www.westwoodproducts.com/product_group_E.htm Saludos
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
Buenos dias amigo Montenegro mil disculpas por no contestar antes he tenido contratiempos, muchas gracias por la informacion que me enviaste acerca del sensor de flama, ahora mismo me pongo manos a la obra. No quiero ser muy aprovechado "conchudo" pero si es que no es mucha molestia me ayudaria mucho si me consigues informacion como esa acerca de la bomba de combustible los datos son: SUNTEC A2YA-7916 muchas gracias por todo, escribire ni bien termine las revisiones recomendadas atte. rodema.
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
En Honeywell tendrás la respuesta estaba en el link anterior. 14375 Suntec A2YA-7916 Model "A" Fuel Pump - 7 GPH @ 100 psi $173.00 http://www.iceoutlet.com/proddetail.asp?prod=V00-14375 http://www.jirehenterprise.com/id25.htm http://www.barens.com/cgi-bin/webcat?item=1439 Saludos
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
oye hermano, esto no es para novatos, en algunos paises hasta existe licencias para manejar equipos de estas caracteristicas y tu no tienes la mas minima idea de que es lo que estas haciendo y pones en peligro tu vida, ya recibiste un aviso. [quote="rodema"]Gracias por responder amigo Montenegro tienes razon el combustible que usa es petroleo diesel, en realidad el equipo no cuenta con indicadores ni pre calentamiento y esta conectado a un circuito de cañarias que cuenta con una electrobomba de retorno, te pido por favor si me pudieras dar los pasos a seguir para encenderlo y que aspectos debo de tener en cuenta antes de hacerlo por que el otro dia lo estaba probando y creo que la flama no encendia pero de un momento a otro hizo una explocion fuerte dentro de la camara de combustion lo que me desanimo a seguir intentandolo, sino es mucha molestia como comprobar si el sensor de flama esta bien, en las ocaciones que encendia no tiraba humo negro mas bien era gris pero poco. GRACIAS[/quote] tema cerrado

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis