Todas las calderas tienen un sistema de purga del hogar en que solamente funciona el ventilador para evacuar cualquier combustible que pudiera producir una explosión. Por lo que en ningún momento debes forzar a que entre combustible sin que el sistema automático lo haga. Posteriormente se enciende la bujia la que debe tener sus lozas de aislamiento limpias (igual que en los vehículos). Hay algunas que junto con dar la chispa de la bujia envía petroleo a la lanza de petróleo con lo que se obtendrá el ignitor o encendedor listo. Algunas calderas si no detecta la llama de petróleo no envían petroleo al quemador principal por lo que no calentará. La llama que produce la combustion del petroleo es básicamente ultravioleta (UV). El detector de llama normalmente se hubica a un costado del quemador apuntando hacia el foco de la llama, el que es un pequeño tubo que puede estar atornillado.
Cuando una caldera no enciende por seguridad se bloquea el encendido, el que mediante un boton de reset se puede reintentar el encendido previo a haber revisado el motivo por el cual no encendió.
Revisa si tiene una pequeña mirilla por donde puedes verificar el encendido del ignitor o la llama principal.
El quemador podría estar construido con 2 tubos uno para el paso de petroleo y el otro para la atomización de él. Ya que el petroleo no puede encender si no está prácticamente convertido en una neblina la que sus partículas como son pequeñas son faciles de encender. Si el quemador lanza un chorro de petroleo nunca encenderá.
Te puedo comentar que yo no trabajo reparando calderas pero sí en una empresa que tiene grandes calderas de vapor con prsiones de vapor de 140 kg/cm2; turbinas a gas en fin una empresa generadora de energía eléctrica en que tengo a cargo los sistemas de control y combustión.
Indica el fabricante y modelo para tener mayor información.
En la web encontré algo que te puede servir.
http://www.bockwaterheaters.com/