


Lo hice a medias porque dps del laburo tuve una tarde complicada (me toco hacer de niñero). Probe 2 cosas:
Con todo andando abri la canilla de purgado y salia agua abundante pero sin presion. Y ni te cuento cuando desconecte la union 2ble de agua caliente.... me esperaba un chorro tremendo hacia arriba y me lleve un chasco, era un chorrito chico. Mañana voy a sacar la union 2ble del agua fria y veo la presion ahi.
Si comparo la presion de agua fria y caliente, deberia ser la misma verdad? Porq la fria te corta la mano de fuerte q sale en la canilla.
Gracias
Sale.... Igual jajaja, puede ser que tenga aire el tanque? es la única que se me ocurre.
Otra consulta. En la canillita de purge el agua tiene q salir con la misma presion que deberia salir en la red? O la presion ahi es menor?
Desarme la salida de agua caliente y encontre ese plastico derretido. Que es? Se ve q le dieron tanta rosca con poca agua al termo y levanto temperatura a lo loco y derritio eso.
Que seria eso asi lo compro para cambiarlo?
Gente, Muchas gracias a todos por su ayuda. Luego de una larga lucha con el instalador logre hacer que le cambie el tubo de bajada del agua fría. Con eso se soluciono el problema de presión y ahora por suerte la presión de agua caliente no difiere mucho de la fría.
Lamentablemente fue una muy mala experiencia la que tuve con este instalador, no sabia mucho (me lo habían recomendado varias personas). En el día de ayer prácticamente termine dándole instrucciones de lo que tenia que hacer. Llego con el tubo de bajada (genérico cuando debería colocarme el de la marca [RHEEM] que es notablemente), lo deje que vaya al termo y me fui a preparar unos mates, al cabo de 15 minutos voy a ver que estaba haciendo (con la excusa de ofrecerle agua) y veo que estaba poniendo el tubo en la salida de agua caliente (me quería morir), le dije q ahí no iba que iba en la entrada de agua fría, que su función era ingresar el agua fría por debajo ya que el agua caliente tiende a subir y eso mejora el rendimiento, que si lo dejaba ahí cuando el termo se empezaba a consumir íbamos a empezar a usar agua fría y no caliente ni tibia. Luego de eso lo dejo nuevamente y al rato vuelvo a salir (no podían sacar la pescadora q estaba rota), les dije q debían sacar un niple ya que la misma se encontraba trabada con el mismo (nuevamente el tipo me mira con cara rara), saca el niple y la pescadora salio prácticamente sola. Después de eso estaba poniendo el niple sin antes poner la pescadora jajajaja, un desastre, le explique porque debía poner primero la pescadora antes del niple y salio palito para mi, "Muchacho le dejo las herramientas y lo termina usted q sabe", lo mire con cada seria diciéndole que yo no podría ponerlo porq "pensaba mucho las cosas ante de hacerlas", no dijo mas nada y siguio con lo suyo....
Luego de 10 minutos..... Habemus Agua caliente con presión y aplausos para el instalador jajaja
Muchas gracias a todos de verdad!
Hola, Gracias por la respuesta, Para ver lo que comentas de la termofusion como seria? porq si los caños están termofusionados ya no puedo hacer nada.... Si yo desconecto el caño de salida de agua caliente del termo (ahora no tengo foto de la conexión para adjuntar y estoy en el trabajo, luego saco y adjunto) y a este caño le conecto una manguera proveniente de la red de agua fria (hablo del caño que iría a la red de agua y no al termo), si abro la canilla de agua caliente debería tener la misma presión q de agua fría verdad? (lo que quiero decir es hacer un circuito cerrado de agua caliente pero metiendole agua fria). no se si me explico....
empezá por desconectar la entrada de agua fría al termo, abris el paso de agua y verificás que haya buen caudal, así sabrás si entra bien, si no lo es habrá que desconectar en el punto donde estaba antes el calefon. Si hay buen caudal entonces desconecta la salida del termo y repites la prueba, abris paso de agua y ves que pasa, si sale bien del termo es que tenés el problema en las conexiones realizadas, normalmente se corta y se hace de nuevo, otra no hay en termofusion
Buenisimo, muchísimas gracias hoy pruebo eso.
Supongamos un hipotético caso que entre buen caudal pero que luego la salida sea excasa (la salida del termo) , se podría dar este caso? o si entra con buen caudal debería salir con buen caudal?
Exactamente esto era lo que estaba pensando hacer. si es en la entrada de agua o en la salida lo de la perdida de presión. Mi problema es si llega a ser a la salida y no tiene ningún tapón. Hoy cuando llegue a casa vere que puede ser
Muchas gracias
Filotop, esta instalado en el exterior en un patio, dentro de un gabinete que tiene ventilación lateral y una chimenea superior.
Gracias igual por responder
Habría que ver un par de cuestiones. La llave de paso va antes de la unión doble ya que si quieres retirar el termo no habrá como cortar el agua. Hay una entrerrosca o rosca con tuerca epoxi en la entrada de agua fría. Son de uso exclusivo para gas ya que se oxidan y juntan sarro muy rápido. Como para salir de dudas sobre las fusiones desconecta la entrada de agua fría. La que viene desde el tanque y verifica ahí si tienes buena presión y buen caudal.
Servimat! muchas gracias,
No me había dado cuenta el tema de la llave de paso, igualmente hay otra del otro lado de la pared que corta el agua (pero como decis vos, esa llave de paso es para poder reparar/retirar el termo).
El tema de la entrerrosca tampoco me había percatado que es de gas, habría alguna razón por poner eso ahí o simplemente por torpeza?? la tee que es de metal, también esta mal? iría una de pvc?
Gracias
Ahí Adjunte la nueva instalación, tenían q ir a cambiarla hace 5 días y no aparecían.
Pense que con esto se solucionaba el problema de presión, pero no fue así. En el flexible de la entrada del termo entra buena presión, pero en las canillas no sale mucha (diría nada) ya no se si es problema del termo o se pierde presión en el caño de entrada al sistema de cañerías de agua caliente (es decir en el tramo que va del termo a los caños).
Mi pregunta ahora son 2.
1 -Que posibilidad hay que sea el termo donde pierde presión?
2- Se solucionaría poniendo una bomba a la salida del termo? o le podría pasar algo al termo (causarle vacio y que se rompa o algun otro problema)?
Gracias por los comentarios
Los flexibles que se pusieron, tienen un diámetro interior muy reducido. Por lo que se pierde presión al ingresar al termo y más a la salida.
Deben ser del mismo diámetro interno que las tuberías instaladas.
flexible de 1/2 son muy chicos? pero si los caños son de media... esos los compre yo por el diámetro de los caños.
Esta mal?
La medida del flexible es exterior y el del caño es interior.
El de 7/8" tiene un diámetro interior de 1/2".
politantil , pon un manometro para medir la presion de entrada deberia de ser 40psi aproximado , sino es asi . . puedes colocar una bomba pero en la entrada para que llene el tanque cilindro y pueda subir el agua a la salida , . . recuerda que debe tardar un tiempo para poder llenar el tanque cilindro y despues es que va a salir el agua por la salida.
otra politandil , afloja la union de salida o abres alguna llave de agua caliente en el baño o cocina SIN abrir agua fria , solo agua caliente al principio debe salir aire recuerda que el tanque cilindro es ta lleno de aire que va a ser reemplazado por el agua y al cabo que va llenando la misma agua va sacando la presion de aire hasta que queda completamente ful lleno sin aire y es hay cuando se dice que el tanque esta purgado , sin aire en el sistema .
Gracias Filotop por los comentarios,
Yo vivo en un 1er piso y no tenemos tanque por lo que tenemos una bomba que ya ingresa el agua de la red al tanque (la bomba se encuentra en la planta baja junto al ablandador)
Increíblemente hasta el ingreso al tanque (el flexible de ingreso que conecta al tanque) el agua sale con muy buena presión.
Hoy veo si desarmo los conectores y hago un videito de la presion en cada lugar, en caso de no poder hoy lo hago mañana sin falta y lo publico.
Menos mal que te pusiste firme. Cuando instalamos termos a gas, siempre colocamos niples galvanizados de por lo menos 20 cm ya que si o si el material plástico se deteriorará mas rápidamente por el calor. Con respecto a la rocsca con tuerca, el instalador no debe haber tenido otra pero no se puede colocar. La T puede quedar sin problemas. Te dejo una foto de como es la instalación con lkos niples metálicos.