hace 16 años
Compré el año pasado un Calefón Orbis 315 BTO Digiterm, que es el modelo automático con control digital. Desde el inicio funcionó presentando dos tipos de fallas las cuales aparecían aparentemente sin causa alguna. Cuando estas no aparecían el aparato funcionó muy bien, de acuerdo a lo esperado. Para hacer corta la historia, los contactos telefónicos con Orbis me hicieron constatar que quienes contestaban no conocían sobre el funcionamiento de ese sistema en especial de la electrónica que Orbis no produce sino que importa de China, yo ya había observado los componentes y hecho las primeras mediciones. Soy ing. Electrónico, trabajo con automatismos y tengo un osciloscopio digital con memoria que perite registrar las señales de sensores y actuadores. En consideración especial a mi caso y por reconocer que el service local tampoco conocía la electr. de control, Orbis me envió sin cargo un modulo de control electrónico y una servo válvula (nuevos ambos) para que las cambie yo mismo. Lo hice y como suponía nada cambió en absoluto. A partir de allí me decidí a resignar la garantía y buscar una solución por mis medios porque el sistema realmente lo vale y por la gran desconfianza en que un técnico para equipos a gas estuviese preparado para hacer algo más que cambiar repuestos o hacer hipótesis de solución con fundamento.
Una falla consiste en que la rutina de encendido automático cuando uno abre la canilla en una de cada tres veces, intentaba hacerlo pero no lo lograba terminando indicando un error en el display que creo que era “E6”. Esa falla la solucioné adicionando electrónica especial que modifica una característica del timing de una de las electro válvulas del modulador de potencia del quemador. En esto no me explayo ahora porque tendría que explicar como funciona el sistema original, y donde comete un error de timing aparentemente aleatorio y debido a una falla de diseño en el soft del microcontrolador que tiene el módulo de control.
Otra falla es la aparición de un mensaje “Lo” en el display, este no esta en el manual, según Orbis es por temperatura baja, pero esto a mi juicio es equivocado. Cuando aparece el mensaje “Lo” pasan una de dos situaciones: 1) el calefón no enciende el quemador y se traba la rutina de encendido, o 2) enciende el quemador principal pero no controla temperatura aunque esta sea muy alta.
De acuerdo a lo observado y comprobado en pruebas esto se produce cuando el sistema debe realizar una baja rápida y profunda de la potencia del quemador. Por Ej. Cuando se tiene una temp. estable con caudal alto. (6 l/min) y se lo reduce abruptamente al mínimo (3 l/min) bajo esta situación el sistema tiene que bajar la potencia del quemador para mantener la temp. Por los retardos de control la llama del quemador baja hasta un nivel de llama tan bajo que el sensor de llama no logra detectarlo por lo que “informa erróneamente” al control que la llama se apagó. Esto hace que el control reinicie un ciclo de encendido en circunstancias de tener la potencia del quemador llevada al mínimo posible. Esta situación hace que aparezca la leyenda “Lo” con los efectos mencionados, además esta situación de “Lo”el control la memoriza y persiste aunque cerremos y abramos la canilla un largo tiempo después o después de haber apagado el calefón con el control ON/Off de panel. “Lo”parece tener que ver con una acción de control saturada hacia el nivel mas bajo de potencia. Mi solución pragmática fue la de posibilitar que el sensor de llama detecte llamas de quemador con la menor intensidad posible y con esto evitar el reencendido con error “Lo”. Simplemente al “electrodo ionizado” del detector de llama le agregue un cuerpo metálico que prolonga su extensión hasta una distancia de 3 mm. aprox. de zona del quemador donde está la llama débil (el espacio entre el electrodo y el quemador debe estar bajo llama). En concreto es un tornillo de bronce cabeza redonda de aprox. 3mm. de diámetro, acoplado al electrodo por una pequeña pieza de bronce que las une firmemente y sin soldar. En los 8 meses de mucho uso, en que ambas soluciones están implementadas apareció solo dos veces la indicación “Lo”.
Pareciera que bajo la situación de “Lo”si el quemador enciende, el control queda inhibido de hacer acciones de control para bajar la temperatura por lo cual esta puede ser muy alta y sin acciones para bajarla. Mi sugerencia en este caso es programar con los pulsadores de panel una temp. bien alta, por ej. 50 Grados, esto hace que el control tenga que efectuar acciones de incremento de potencia para llegar a esa temperatura. Esto lo hace y “destraba” el control desapareciendo el maldito “Lo” y mostrando la temperatura actual del agua. Cuando esto lo logramos, hay que bajar la temperatura al valor realmente deseado y el sistema generalmente lo hace y se recompone. Imagínense el humor si todo te pasa en medio de una ducha!!
Resumiendo, mi interpretación es que ambas fallas son errores de diseño, y que nada tienen que ver con particularidades de cada aplicación, como ser presión de agua, del gas, del tiraje ETC, ETC...En otra ocasión y si es que interesa pudo exponer mi explicación de como funciona ese sistema de control que en verdad salvado estos problemas que lo hacen tan poco confiable, es sobresaliente en cuanto al confor de servicio que ofrece, imagínense poder elegir si uno se baña con 41 o 42 grados o mi hijita que le gusta 38 grados, sin tocar para nada (nunca) el agua fría. Además me sorprendió el ingenio con el que se diseño el modulador de potencia de gas, sobre todo por la poca energía que consume y su presumible bajo desgaste por el uso. Una pila grande dura al menos 6 meses si el uso es intenso. Saludos espero que se entienda y sirva, lo expresado tómenlo como de parte de quien razona y trabaja pero que nunca antes había estudiado o reparado equipos a gas.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No