hace 17 años
hola,
me acabo de mudar a Mendoza y la casa que alquilo tiene instalado un calefon Longvie 216.
La dificultad que experimento con este modelo es la regulacion de la llama: la perilla tiene 5 puntos fijos (contando la posición del piloto) y la graduación entre el punto 3 y 4 hace que la temperatura a que calienta para el baño sea o insuficiente o excesiva. Entiendo que hay un monton de factores involucrados, pero considerando que la presión de agua y de gas funcionan y parecen ser suficientes para activar el calefon y que la llama (en las posiciones 4 y 5 calientan a temperaturas muy altas) 1) ¿hay algo que hacer para modular o corregir esa diferencia, o salto entre los puntos 3 y 4?
Otra cosa, que conduce a la segunda pregunta, la perilla salta a lugares marcados por los numeros 1 al 5, que son puntos fijos como los modelos de orbis a botonera, pero probando encontré que con un giro super fino de mucho tacto se puede simular una funcionamiento analogico (es decir regular la cantidad de gas según el grado de giro de la perilla) cuando estoy avanzando entre dos puntos. Se requiere mucho tacto, y es muy fino el control del giro que hay que hacer al saltar de un punto al otro (en mi caso entre el 1 el 2).
Entonces, (2) ¿hay alguna solución mejor que permita usar esa graduación (que imagino que no esta prevista) de manera más controlada? (la necesaria aclaración es que al mezclar agua fria, el calefón se apaga, por lo que mi necesidad es regular la llama solamente)
Al girar la perilla entre dos puntos se siente la presion como si estuviera recorriendo un arco, hasta que el dial (no se como llamarlo) aterriza en una ranura en la que esta fijado el punto de llama para cada número. Es costoso acomodar la temperatura por este método siendo que cada persona tiene preferencias de una ducha más o menos caliente, no es el mismo el requerimiento de cada uno en la familia.
La dueña pretende reemplazar este modelo por un termotanque de 80l porque un plomero que vino la convenció de que era la solución para esta provincia en el que el agua produce incrustaciones en las cañerias y no exploró la opción de reemplazar o arreglar el actual que apenas tiene año y medio. No me atrae la perspectiva de tener que instalar un termotanque, por lo que leí de las contras que tiene en cuanto al consumo, la falta de espacio específico en nuestra cocina, etc.
¿Alguna sugerencia o idea que me oriente de quien tenga experiencia con estos modelos? Desde ya muchísimas gracias.
Ignacio
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No