⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Calefon Longvie - Diafragma se rompe una vez por mes!!!

poyin
poyin
2
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos, Tengo un calefon Longvie 2714 de unos 4 anios de antiguedad. Estoy en un piso 14 de un edificio de 20, asi que problemas de falta de presion de agua no hay, mas bien todo lo contrario. El tema es que se me revienta el diafragma cada dos o tres semanas. El diafragma es ese que tiene una orejita por donde pasa el agua a baja presion del venturi. La base del diafragma es de plastico y en la parte posterior izquierda tiene poco material, unos 2mm, y se termina bandeando o deformando por la presion. Cuando esto pasa, el diafragma se corta por lo mas debil (entre el aro que aprieta la base contra el asiento y la parte que empuja el embolo de la valvula de gas) Entonces, como la presion lo hace trabajar tambien de costado, el diagrama (o mas bien el aro ya cortado) se termina escapando por la parte deformada entre la base plastica y el asiento de aluminio... - Ya cambie la base dos veces por repuestos nuevos.. Siempre se deforma - Ya cambie el diafragma unas veinte (si, 20) veces por repuesto nuevos. Siempre se corta. - Siempre revienta despues de haber usado el agua caliente, ons minutos despues (menos mal, se llega a romper cuando no estoy y se me inunda el depto!!) No termino se saber si el problema es la presion estatica (por la columna de agua de 6 pisos) o la dinamica (la diferencia de presion entre la entrada y la salida, dada por el venturi). Tiendo a pensar que la dinamica es la que corta el diafragma, pero la estatica por ahi es la que me va deformando la base... Alguien vio este problema antes? Alguien sabe como puedo regular estas presiones? (la dinamica podria con el tronillo de regulacion que hay en la base de plastico) Ya no se mas que hacer (y mi seniora me raja uno de estos dias, jajaja) Muchas gracias, Alejandro
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola poyin Ese problema es bastante común en departamentos bajos de un edificio de altura donde no fue calculada bien la cañería de bajada y la presión es muy elevada, no solamente rompe los diafragmas, sino que también lo notas en el constante cambio de válvulas de las canillas del departamento. Lo que tienes que hacer es disminuir la presión de entrada de agua a tu departamento, ya sea regulando las llaves de paso que tienes en la entrada del calefón como en las que tengas de agua fría o bien en el colector del tanque de reserva, hasta obtener una presión de agua normal, es decir abundante en la ducha y que en las canillas de la cocina, no salpique todo por la presión de la misma. Suerte. Oscar.........Buenos Aires
poyin
poyin
2
hace 17 años
hace 17 años
Gracias por la respuesta. Ahora: la presion de la columna de agua no es la misma aunque cierre la llave un poco (la presion estatica digo, la que me estaria deformando el plastico de la base) no est'a dada unicamente por la altura a la que esta el tanque? En fin, maniana voy a comprar repuestos neuvo y a probar con lo de las llaves de paso a ver si aguanta un poco mas... La otra que estoy pensando es reemplazar este sistema de porqueria por el de valvula, venturi y diafragma por separado. Asi puedo tener un diafragma con una camara de agua un poco mejor (metalica)... Tengo que ver como adapto lo que esta a esto (no es cuetion de reemplazar todo el calefon, que esta de lo mas nuevito) Poyin
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola poyin Si la presión de la caída de agua es la misma, ya que la diferencia de altura entre el tanque de reserva y tu departamento no varia, pero si disminuye el caudal. Te comento que si la presión que tienes es muy excesiva, tienes la alternativa de colocar un regulador de presión, este te la limitara entre 50 a 70 psi que es lo recomendable en una vivienda. De todas formas yo he solucionado a clientes tu mismo problema, solo con cerrar las llaves de paso y cuadruplico el tiempo de mantenimiento tanto de las válvulas de las canillas como la del calefón. Suerte. Oscar
poyin
poyin
2
hace 17 años
hace 17 años
Hola Oscar, hoy me hice una escapada a comprar los repuestos para proceder al arreglo... Me quedó el diafragma-aguja-o-ring medio duro y no me apaga el mechero cunado corto el agua caliente y le cuesta prender cuando la enciendo... Así que mañana: a desarmar nuevamente... Espero que dure un poco más que de costumbre... Mañana te cuento. Gracias, Poyin
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola poyin Lubrica la aguja y no aprietes mucho la tuerca que prensa el reten de la aguja, solo lo necesario para que no pierda. Suerte. Oscar
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola poyin Si es por alta presión del agua, deberían de tener casi todos los usuarios de los pisos de abajo. Existen menbranas que son de diferentes composiciones. Puede suceder que la que te están vendiendo no sea la original. Algunas membranas se construyen con una capa de tela que las hace mas resistentes. Saludos
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola de nuevo poyin Estube viendo el otro post donde contestaste y vi algo que te tengo que comentar. La aguja no se lubrica con grasa grafitada, esta grasa es para cellar y lubricar robinetes o llaves de paso o partes donde pase gas, no agua, se lubrica con una grasa que soporte el agua, hay una grasa siliconada que es muy buena para esto. Y lo que dice Ennio es tambien importante, compra la membrana en una buena cas de repuestos de gas y trata de que sea la original o de buena calidad, en las ferreterias comunes venden de muy mala calidad. Suerte. Oscar
poyin
poyin
2
hace 17 años
hace 17 años
Buen ojo, Oscar... Es cierto, le puse grasa grafitada a la aguja! Y por ahi va el agua, no el gas... En fin, hoy cuando desarme la limpio bien y le pongo grasa siliconada.. Sabes si esta grasa es la misma que se usa en electronica para los disipadores de calor (se llama tambien grasa siliconada y suele venir en unas jeringas plasticas)? Con respecto al diafragma, esta vez lo compre en la fabrica (asi que son originales, originales)... Sin embardo no hay gran diferencia (por lo menos a la vista y el tacto) con respecto a los que compre en la casa de sanitarios.... Veremos.. Lo cierto es que el diafragma original duro mucho mas (un par de anios en lugar de un par de semanas) que todos los que cambie hasta hoy comprados en la casa de repuestos. Esperemos que entre esto y la regulacion de la presion dure todo un poco mas. Muchas gracias a todos por los consejos. Y ales contare como termina esta historieta... Poyin
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola poyin Conozco la otra grasa pero la verdad no se si es la misma, esta la venden en casa de gasistas, pero las buenas, en las otras no las encontras, de todas formas si es nueva la aguja y el reten, no necesitan nada, eso si la grafitada no porque te va a arruinar el orring, antiguamente se le colocaba cáñamo como reten. Suerte. Oscar
poyin
poyin
2
hace 17 años
hace 17 años
Y bastó que cerrara el post para que reventara nuevamente el diafragma... Conclusiones: repuestos originales de la fabrica, llaves de paso cerradas para limitar la presion de agua pero... Estoy empezando a pensar que el tema es el siguiente: - Después de usar el agua caliente, el quemador se corta pero la serpentina obviamente queda caliente. El agua entonces se calienta bastante más que cuando fluye normalmente. Esto se puede notar al abrir el agua caliente unos minutos después: el primer chorrito sale mas caliente que luego de unos segundos de dejar correr el agua... - Me parece, me parece... que esa agua "supercalentada" es la que levanta la presion a lo loco adentro de la camara y termina reventando el diafragma... Siempre se rompe uno o dos minutos después de haber usado el agua caliente... - Cuando quise cambiar la copa que tiene la aguja por un repuesto nuevo noté que estaba tan ajustado (no se puede regular) que el gas quedaba saliendo aún después de cerrada la canilla, lo cual es sumamente peligroso porque sis e forma vapor en la cañeria puedo salir volando con calefón y todo. Así que puse el original que andaba bien (cortaba inmediatamente el gas al cerrar el agua)... Me pregunto entonces cómo se puede evitar el temita del agua sobrecalentada...
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Este problema se tiene que regular con la carrera de la válvula de ajuja. El diafragma recibe 2 presiones de agua, una de alta presión que es la parte de entrada, la que hace mover el diafragma para dar paso de gas y la de baja presión que está después permite igualar las presiones por lo que el resorte hace que retorne a su posición de reposo el diafragma y cierre el paso de gas. Revisa si el resorte ha perdido fuerza y no permite cortar el paso de gas cuando se corta el flujo de agua caliente. También revisa que no esté obstruído la cañería de agua de baja presión al diafragma, la que también provoca que se quede encendido el calefont después de haber cerrado el paso de agua. Para que suceda lo que indicas que la presión sube al quedar caliente el agua, tendrías que tener a la entrada de agua una válvula de retención (check) que impida el retorno del agua al circuito. La que como se tienen que igualar pal presiones no debería ser la cáusa del rompimiento del diafragma. Analiza si la copa del diafragma tiene un limitador de carrera, que si no lo tiene hará tanto esfuerzo el diafragma que terminaría por romperlo por no tener ésta limitación de recorrido. Si analizamos, es tema está todo centrado en las presiones de alta y baja, resorte que cierra el diafragma y limitador de carrera de apertura del diafragma. Espero te pueda servir de algo. Un cordial saludo Ennio
faceleo
hace 17 años
hace 17 años
Hola como estan, a mi me pasa lo mismo, ya cambiaron el diafragma varias veces, hoy vino un gasista y me dijo que el problema era la camisa que esta destruida y la valvula de agua, me quiere cobrar en total con repuestos 700 pesos, y me dicen que es malisimo el calefon. Si compro un ORBIS colocado y todo me sale 1600 pesos. La verdad no se qie hacer. si pueden me dan sus consejos? muchas gracias, Leo
faceleo
hace 17 años
hace 17 años
Gente, el problema se soluciono parcialmente, no cambie la camisa solo la valvula de agua y me salio la joda 220 pesos, el tema es que el comando para cambiar la temperatura del agua esta realmente al pedo por que calienta mucho en todas las posiciones. Entonces no me queda otra que mezclarla con agua fria, pero la verdad es que es bastante incomodo por que en momentos varia la temperatura. Alguien sabe por que es esto?, antes de cambiar la valvula vino un tipo de longvie y dijo que era la presion de agua. Abrazo! Leo
yodicar
hace 17 años
hace 17 años
Ahora bien, si este es un problema de este modelo en particular y después Longvie volvió atrás con este sistema, Longvie no debería brindar una solución?? NO estoy pidiendo que me regalen nada pero tampoco quiero gastar plata al pedo. No se puede cambiar este mecanismo? Longvie no puede aportar una solución técnica o reforma de modo de dejarlo como los modelos anteriores que son más confiables? Yo afronto el gasto pero me da bronca que teniendo la serpentina sana, el difusor externo, gabinete y resto en condiciones por un diafragma tengamos que cambiar el calefón... Tal vez en este foro haya alguna experiencia que nos ayude.
yodicar
hace 17 años
hace 17 años
Pasé por una casa de repuestos y me comentaron que es crónico el problema de este modelo. Longvie ha querido innovar aplicandole un sistema de orígen francés y se ve que allí el calefón se renueva más seguido que acá. De todas maneras hay repuestos y les dejo para que tengan una idea del costo. El diafragma -lo màs barato- cuesta $2 El cuerpo plástico donde ingresan los caños de entrada y salida de agua ronda los $60 y la tapa superior -también de plástico- cuesta $8 Son repuestos no originales por supuesto. Otras de las fallas que suele tener -de acuerdo a los comentarios que le transmiten los gasistas a este comerciante- es la llave de 6 posiciones. Solo me queda consultar al service oficial por si hay otra soluciòn para no andar metiendo mano cada 3 o 4 años.
yodicar
hace 17 años
hace 17 años
Yo también tengo el Longvie 2714 en casa. Hace un par de años no cortó el diafragma y se transformó en una catarata -apenas tenía 3 o 4 años de uso- Vino el gasista y al verlo ya me dijo que ese modelo era un problema proque tenía una unidad sellada que era carísima y no se podía cambiar. De todas maneras y bajo mi responsabilidad se lo llevó y terminó abriendola -destruyendo todos los tornillos- y le cambió el diafragma. Todo OK. Pasò el mismo período de tiempo y la falla se vuelve a repetir. Lo extraño es que el problema se da màs con la canilla que està mas cerca del calefón y no tanto con las que están mas alejadas por lo que cada vez que abrimos la caliente hay que salir corriendo al calefon para ponerlo en piloto antes de cerrar. Llamé a otro gasista y como la falla no es continua dijo que esta todo bien que puede que demore un poco más en cerrar, pero no lo veo como algo normal. Iba a llamar a otro especialista pero veo que esta es una falla recurrente en este modelo por lo que quisiera saber còmo les fué y si pudieron solucionar definitivamente el problema porque si no prefiero cambiar de calefón. Gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis