⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Cañería recomendada para caldera. REHAU o AQUASYSTEM?

josefenoglio
hace 9 años
hace 9 años
Buen día foro, estoy por instalar sistema de caldera con radiadores de aluminio en mi casa. La idea es hacerlo ahora que estoy construyendo y no en el futuro donde ya no pueda. Me ofrencen dos tipos de cañeria bastante diferente una de otra. Por un lado tengo AQUASYSTEM LUMINUM: El caño con alma de aluminio y unión por thermofusión. Tubo de polipropileno copolímeto random, recubierto con una lámina de aluminio y una capa exterior del mismo polipropileno Su elevada capacidad de carga con menor coeficiente de dilatación lo hace aconsejable para instalaciones de calefacción por radiadores, instalaciones suspendidas a la vista e instalaciones expuestas a la luz del sol. Acqua Lúminum se une por Thermofusión con los mismos accesorios de la línea Acqua System (ver instrucciones específicas en el Manual Técnico) Por otro lado, REHAU RAUBASIC: RAUBASIC es el nuevo sistema de 6 bar provisto por REHAU para la instalación de sanitarios y calefacción dentro de edificios. RAUBASIC es un sistema compuesto de: - Tubos de PE Xa RAUBASIC con y sin barrera de oxígeno. - Uniones de latón estándar con casquillos de presión de acero inoxidable. - Herramientas manuales y electrohidraulicas de unión. - Accesorios. El sistema RAUBASIC se caracteriza, ante todo por su fácil manipuleo y su rápida técnica de unión. Garantiza una buena calidad a precios accesibles. Mas info: https://www.rehau.com/download/1561064/folleto-raubasic-rehau.pdf A priopri me parece que el ACQUA LAMINUM es mejor, pero quiersa saber de alguien con experiencia en el tema que me pueda ayudar. Otra cosa, se puede poner caldera con gas envasado? Teniendo gas envasado y por ejemplo 5 calefacores, no tendría el mismo o quizás mayor consumo que con una caldera y 10 radiadores (70 elementos)? Gracias!!!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. La segunda opción que mencionas es la que hemos usado en dos o tres obras. Como dices es mas económico pero no deja de ser excelente. Tanto un sistema como otro son buenos si la mano de obra es la correcta. No obstante se deben hacer buenas pruebas de hermeticidad para garantizar que no hayas pérdidas. En cuanto a usar gas envasado con la caldera es posible, pero el consumo es alto al máximo de la caldera y el gas durará poco. Te dejo una foto del segundo sistema que mencionas para que veas como queda en la zona de un colector. Saludos
Walter dal farra
hace 9 años
hace 9 años
Hola JOSE: como bien dijo SERVIMAT, ambos sistemas son buenos, el de rehau no es tan nuevo, yo llevo usandolo desde hace unos 15 años. si no se olvidan de apretar ningun casquillo, es muy dificil que pierda. yo le he hecho prubas hidraulicas a 10 kl y los aguanta. el sistema de fusion tiene que estar bien hecho, si dejan fusiones frias, con el tiempo aunque allan pasado pruebas hidraulicas terminan perdiendo. con respecto del consumo va a depender de varios factores, como por ejemplo cuantas horas dejaras prendido los calefactores y su potencia. con 70 elementos estas en un consumo de unas 15000 kcal/h. si la caldera trabaja un promedio de 10 hs estarias gastando un tubo cada 3 dias aprox. SUERTE
josefenoglio
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Hola. La segunda opción que mencionas es la que hemos usado en dos o tres obras. Como dices es mas económico pero no deja de ser excelente. Tanto un sistema como otro son buenos si la mano de obra es la correcta. No obstante se deben hacer buenas pruebas de hermeticidad para garantizar que no hayas pérdidas. En cuanto a usar gas envasado con la caldera es posible, pero el consumo es alto al máximo de la caldera y el gas durará poco. Te dejo una foto del segundo sistema que mencionas para que veas como queda en la zona de un colector. Saludos[/quote] Muchas gracias!, valoro muchísimo tu opinión! Vuelvo a preguntar, teniendo gas envasado y por ejemplo 5 calefacores, no tedría el mismo o quizas mayor consumo que con una caldera y 70 elementos?
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 9 años
hace 9 años
Hola yo personalmente cuando hago un piso uso cañería pex Rehau, nunca tuve una falla, cosa que me ha pasado con otras marcas y sistemas, ahora mismo estoy instalando radiadores en un depto donde falló la cañería del piso radiante por termofusión de una primera marca, lo que ha generado un revuelo legal en el edificio, el de abajo que se le arruinó el cielorraso, el interesado que no le anda la calefa, un desfile de escribanos y abogados para que por último llegue el calefaccionista a dar un a solución factible, que fué descartar el sistema y reinstalar con radiadores. Por experiencia, si vas a hacer un piso ponele lo mejor con la mejor mano de obra, te va a salir mas barato que cualquier problema, sólo pensá si tenés que levantar todo un piso de porcelanato el gasto y el trastorno que es, he conocido gente que se enfermó por todo eso. Saludos !
afc79
afc79
20
hace 7 años
hace 7 años
Hola, en mi casa tengo calefacción por radiadores de aluminio, y la estoy ampliando por lo que hice instalación los caños acqua luminum para llegar a los nuevos ambientes, los recubri con el cobertor de saladillo que tambien tiene aluminio. Ahora estoy por hacer la prueba de presión, mi idea es hacerla con una garrafa drago y un manometro que tengo (es de una chopera). Le daría 5 bares de presión, ya que la caldera suele trabajar entre 1,5 y 2 bares. Si veo que en manometro me marca algun descenso de presión, hago una segunda prueba con agua para ver por donde pierde. Mi consulta es si hay algun incoveniente en hacer la prueba con CO2? Slds Agustin
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis