hace 10 años
Buenos días. A ver si aqui hay alguien que me pueda echar una mano con esta idea.
Seguro que no estoy inventando nada, de hecho sé que lo venden hecho pero creo que bastante carillo.
El caso es que tengo una chimenea en casa, con casette, y lo tipico: El cuarto de estar a 35º y los dormitorios (arriba) a 18º. Por la distribucion de mi casa es complicado llevar conducciones de aire caliente a todos los dormitorios, así que yo pensaba "Si ya tengo un sistema de distribuición de calor instalado en casa: La red de radiadores..."
Así que pensé como sacar partido y calentar el agua de la red de calefacción con la chimenea.
Mi idea fue evolucionando así:
Pongo un serpentín en la parte superior de la cámara de combustión del caset. Saco los tubos. Llevo los tubos hasta la caldera (una vaillant turbo) y lo engancho a la entrada, donde llega el retorno.
Entonces, necesito arrancar la bomba. Bueno, pongo un termostato a 50º justo a la salida del serpentín, bien cerca, que puentee el relé de la bomba en la caldera. Me apaño bien con estas conexiones :)
Que me dejo? Quizás otro termostato de seguridad por si el primero falla, para que no reviente a hervir...
Un presostato que tire la sobrepresión si algo falla? O no tiene sentido ya con el de la caldera?
Un purgador automático? O vale el de la caldera? Estan a cierta distancia...
De hecho he pensado que todos estos componentes (serpentín, presostato, termostato...) los podría rescatar de una caldera de gas estropeada, aunque no creo que sea fácil encontrar una así... en la basura:)
Si encontrara una caldera, merecería más la pena usar su propia bomba de impulsión, en vez de puentear la de la caldera? Haría resistencia la de la caldera al estar parada en "serie"?
Alguien puede valorar si estoy diciendo una barbaridad con esta idea? Me estoy dejando algo? No tiene sentido?
Muchas gracias por adelantado
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No