⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Termotanque Rheem/ Cambio de anodo

Freedom2004
hace 10 años
hace 10 años
Tengo un termotanque Rheem Saiar y otro Rheem de 80 lts. 1) Nunca les hice cambio de anodo, la unica forma de hacerlo es bajar el termotanque? Entre la parte superior del termotanque y el techo tengo poco espacio. Agradeceria me digan los pasos a seguir, dado q nunca vacie y baje un termotanque. Creo que se venden anodos plegables, son buenos? 2) El rheem de 80 lts ya casi no drena agua por la valvula de purga. Debe tener bastante sarro. Puedo intentar algo sin bajarlo? cambiar la valvula? . O debo bajarlo y lavarlo con acido muriatico o vinagre? Gracias !
Freedom2004
hace 10 años
hace 10 años
Gracias Aribenjo,excelente respuesta pero como no soy del rubro estoy algo confundido vos decis Cortar el paso de agua fría hacia el termo. Desconectar los flexibles de entrada y salida. Abrir la canilla de agua caliente. si desconecte ambos flexibles , que canilla de agua caliente abro para vaciar el tanque? es muy basico pero no entiendo... Gracias ! F
mariotti luis marcos
hace 10 años
hace 10 años
si el termotanque es de carga superior queda lleno tenes que vaciarlo por la canilla de des-purgue o introducir una manguera por una de las conexiones antes de vaciarlo apaga el termo y deja correr el agua un rato para que se enfrie luego corta el agua y desconectalo
Freedom2004
hace 10 años
hace 10 años
Gracias a todos !
Freedom2004
hace 10 años
hace 10 años
Gracias Aribenjo, ok. Pero me preocupa que me digas "la unica forma de vaciar es por la canilla de purga" porque precisamente la canilla de purga la tengo tapada, y quiero vaciar el termotanque para poder hacer una limpieza profunda y cambiar la valvula de purga. Veremos , y gracias nuevamente ! F
mariotti luis marcos
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Freedom2004"]Gracias Aribenjo, ok. Pero me preocupa que me digas "la unica forma de vaciar es por la canilla de purga" porque precisamente la canilla de purga la tengo tapada, y quiero vaciar el termotanque para poder hacer una limpieza profunda y cambiar la valvula de purga. Veremos , y gracias nuevamente ! F[/quote] con el termo desconectado podes desarmar la canilla con balde preparado en lo posible de 20 litros y sondear la canilla con un destornillador philips largo para destapar y así poder vaciarlo
Freedom2004
hace 10 años
hace 10 años
ok, pruebo y comento, gracias R
mariotti luis marcos
hace 10 años
hace 10 años
hola : la barra de magnesio se cambia una vez por año ,hay gente que no la cambia nunca y el termo sigue andando si conseguís una barra plegable seguro es buena si queres podes intentar cambiarla pero si tu termo tiene 10 años no tendría sentido podes desarmar la canilla de purga sondearla con algo para destaparla y sacarle un poco de sarro para esto cortas la entrada de agua al termo . para limpiar bien a fondo un termo es bastante trabajoso tenes que bajarlo sacar el unitrol , la canilla de despurgue y dejar todos los agujeros del tanque libre luego con una hidro lavadora meter el pico en todas las direcciones posibles en cada agujero de esta forma lo limpias igualmente siempre le queda algo si tu termo funciona no te enrosques mucho destapa la canilla sacale unos baldes de agua y si queres cámbiale la barra saludos
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 10 años
hace 10 años
Hola freedom, como bien dices para bajarlo hay que vaciarlo, esto debes hacerlo ppara quitar peso, y para vaciarlo deberás: Cortar el paso de agua fría hacia el termo. Desconectar los flexibles de entrada y salida. Abrir la canilla de agua caliente. Colocar en la canilla de purga una manguera y llevar la punta suelta a una pileta. Mientras desconecta la entrada de gas. Esperas a que libere toda el agua y lo bajas. Sacas la rosca del viejo ánodo y colocas el nuevo colocando teflón de 3/4" en la rosca. Lo subes y conectas todo nuevamente como estaba, lo llenas de agua y luego lo enciendes. Para hacer una limpieza del 2° termo deberás: Vaciar el termotanque, desconectando el flexible de fría y abriendo una canilla de caliente, cuando ya no salga mas agua, saca la canilla de purga, y desde esa rosca de 3/4" que esta justo en la base del termo, trata de meter una varilla de hierro tipo 8 mm sin punta y pasa raspando el fondo del termo, sin dar golpes, coloca un balde debajo de la cupla donde estaba la canilla y abre el agua fría para que enjuague, vuelve a hacer todo nuevamente, hasta ver que ya no desprenda sarro, luego arma colocando la canilla, conectando el flexible bien, llena con agua manteniendo la canilla de caliente abierta, hasta que salga agua por el grifo, allí lo cierras y puedes encenderlo. si tuvieses que cambiar el ánodo en el segundo termo, debes manejarte como lo indicado en la primer respuesta. Los ánodos deben ser cambiados de acuerdo a la calidad del agua dependiendo de la zona donde están instalados, en capital federal Argentina, se cambian cada dos o tres años, pero por supuesto que la recomendación de Rheem es cada año, pero si el ánodo aún no esta gastado sigue funcionando sin problemas. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas, por favor comenta como te fue gracias.
Reubén
hace 4 meses

En algunos manuales especifica "no poner teflón o pegamento en la rosca, ya que ello anula la función del ánodo." ¿Qué opinión les merece? ¿Tiene sentido?

Responder
Reubén
hace 4 meses

Tengo problemas para aflojar la cabeza del ánodo. Algunos recomiendan calentarla con soplete par desprender el sarro. Otros previenen que esta es una opción desacertada, ya que destruye el vitrificado del tanque y apresura su corrosión, acortando la vida útil. Agradecería sus opiniones.

Responder
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 10 años
hace 10 años
Hola freedom esta bien lo que dices si es que el termotanque pudieses vaciarlo por la canilla de agua caliente, pero por allí no se puede, por eso te faltó leer la parte que dice: Colocar en la canilla de purga una manguera y llevar la punta suelta a una pileta. Debes colocar en la canilla de purga o limpieza una manguera que puedas hacer el vaciado por ella, los termotanques si no desconectas las alimentaciones no ingresa aire y no puedes vaciarlo, Lo de la canilla de agua caliente es para el vaciado de la cañería, ya que tienes que desconectar y mejor si está vacía. Si me confundí haciendo que pienses que el vaciado se puede hacer por una canilla de agua caliente, te pido disculpas pero la única manera de vaciar los termos es por el grifo de purga. Elemetal: Si hubiese un corte de agua y abres la canilla de agua caliente el termo no puede vaciarse totalmente, de hacerlo se encendería el mechero sin agua en el termo, y no cortaría pues el sensor de temperatura quedaría en el aire, no permitiendo que corte, esto estropearía el tacho del termo como mínimo. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas, comenta resultados.
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Freedom2004"]Gracias Aribenjo, ok. Pero me preocupa que me digas "la unica forma de vaciar es por la canilla de purga" porque precisamente la canilla de purga la tengo tapada, y quiero vaciar el termotanque para poder hacer una limpieza profunda y cambiar la valvula de purga. Veremos , y gracias nuevamente. Hola Freedom cuando desconectas el ingreso de agua el termotanque esta lleno con el caudal de agua que tiene, si puedes colocar un recipiente debajo de la canilla de purga, puedes sacar la misma, no saldría con presión el chorro de agua, y puedes destapar incluso con el mismo hierro que te recomendé para limpiar el fondo normalmente se tapa sobre la salida de la llave de purga, si tienes de las llaves de purga que son derechas podrías tratar de desenroscar el cabezal que si giras como para abrir y sigues girando se sale el cabezal, desde allí podrías pasar algo para destapar el conducto, caso contrario saca la canilla, destapa y vuelve a colocar, prueba y comenta por favor gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis