⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Al cerrar agua caliente los quemadores no cortan rápidamente

edwgreen
hace 11 años
hace 11 años
ORBIS 315101 gas natural a botonera 14.5 litros Tiraje natural Fabricado en Fraga, San Luis serie # 763573 En un proceso gradual, los quemadores cada vez tardaron más en apagarse. Hasta llegar a unos 2 segundos. El agua detenida dentro de la serpentina ya hervía, haciendo el típico ruido de vibración amenazante. Revisé el diafragma. Cambié la goma. El vástago se desplazaba fácilmente. y estaba lubricado. No hubo cambio en el comportamiento. Abrí el diafragma y coloqué una arandela de goma para limitar la cantidad de agua que entra al encender la canilla de caliente. Con esto logré que se vacíe antes al cerrar el flujo de agua. Con esto el calefón funciona mejor en cuanto a que tarda ahoea sólo 1 segundo en cortar la llama, y esto ha reducido notablemente el sobrecalentamiento. Sin embargo, en el uso diario, algo ocurrió -en mi ausencia- que produjo una elevada presión en la cañería que a su vez causó una pinchadura del caño de entrada del calefón y que saltara un cañito conectado al filtro de agua potable. También al abrir la canilla de agua caliente ocurrió en un par de instancias que la canilla "tosiera" y saliese agua marrón. Lo único que no he revisado/cambiado es la serpentina. ¿Puede estar allí el problema?
edwgreen
hace 11 años
hace 11 años
Muy bien explicado y, a mi entender, acertado. No sé si se desprende de mis respuestas anteriores que he revisado cada una de las partes mencionadas. La cámara del diafragma es la de mayor tamaño. Los cañitos del venturi los revisé pasándoles una cuerda de guitarra acústica para asegurar que no hubiese obstrucción. Mencioné que he colocado un tope para que no se llene tanto la cámara al abrir el agua caliente, y por lo tanto se vacíe antes. He logrado reducir a 1 segundo el tiempo en que se mantiene la llama encendida luego de cerrar el flujo de agua. Antes tardaba 2 segundos o más. ¿Alguien sabe cuál es el tiempo correcto entre el cerrado de la canilla y el apagado de los quemadores? Muy agradecido.
edwgreen
hace 11 años
hace 11 años
No había pensado en que la goma del diafragma podría plegarse e impedir el regreso del plato a su lugar. De ser así produciría un desastre. Me parece prudente hacerte caso y quitar el suplemento que puse, aunque debo aun revisar la serpentina por si contiene sarro. Alguien del foro sugirió limpiarlo con ácido muriático si se ve en buen estado, y se ve casi nuevo por fuera. El calefón lo uso siempre sin mezclar agua. Lo pongo en la posición que caliente un poco por debajo de la temperatura deseada y luego cierro apenas el paso del agua hasta llegar a una temperatura agradable. En mi caso particular, abro la canilla al máximo unos segundos antes de terminar de usar el agua caliente, para que haya agua más fría en el calefón al momento de apagarse .
mariotti luis marcos
hace 11 años
hace 11 años
hola , si tarda en apagar revisa que los cañitos del venturi no estén doblados o tapados en especial el del retorno . en la tuerca que ajusta los cañitos ala cámara de agua tiene una junta de goma que va atrás de la pestaña ,si colocas la junta delante y después metes el caño y la tuerca se cierra revisa-lo . fíjate tambien la tensión del resorte de la valvula de gas puede estar el resorte vencido , otra cosa muy importante en los calefones no se mezcla el agua trata de graduar la temperatura desde el calefon antes de usarlo . al mesclar el agua fría frena la la salida del agua caliente bajando la velocidad de circulación esto genera un sobrecalentamiento en la serpentina y sobre presion en la cañeria perjudicando el funcionamiento del artefacto al formar sarro en la serpentina etc etc
Mayco Gimenez Placeres
hace 2 años

Malditos Orrin, buscando solucion a mi problema me di con tu respuesta, había dejado los Orrin entre el pico y la cámara, y no entre la rosca y el pico, Santa solución. Gracias!

Responder
ricky40
ricky40
619
hace 11 años
hace 11 años
hola, "El agua detenida dentro de la serpentina ya hervía, haciendo el típico ruido de vibración amenazante. " "Sin embargo, en el uso diario, algo ocurrió -en mi ausencia- que produjo una elevada presión en la cañería que a su vez causó una pinchadura del caño de entrada del calefón y que saltara un cañito conectado al filtro de agua potable." por supuesto ahí esta el problema en la serpentina esta llena de sarro el cual no permite fluir bien al agua y debido al paso lento del agua hervia y producia vibración (presión). usted hizo un trabajo de disminuir el ingreso de agua se le estabilizo un poco y el problema sigue por lo consiguiente "no soluciono el problema" el agua no esta circulando bien y le esta haciendo presión y en cualquier momento reventar el serpentin o el flexible (es fuerte y peligrosa la explosión). usted al visualizar el serpentin lo ve con picaduras o manchones de oxido si es asi no se puede limpiar con acido muriático porque el serpentin esta corroído,en cambio si esta sanito saque el serpentin lo invierte y le aplica acido muriático que entre por un extremo y salga por el otro durante unos 15 minutos usted evalua que tanto se limpio y si conviene otra repasada (cuidados con los gases y los salpicones de acido que provienen dentro del serpentin.chao
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
Hola edwgreen Esta falla es típica de los Orbis a botonera, donde aflojas el tornillo que sujeta la cabeza de la cámara de diafragma, allí se encuentra un eje que es empujado por el de la cámara de diafragma, cuando la cámara pierde agua esta moja el eje que abre el gas para el encendido del mechero provocando una oxidación que traba el libre accionar del eje haciendo que demore cada ves mas en cortar provocando la falla que comentas, para la solución debes ver si pierde agua por el eje la cámara, si pierde debes cambiar la cámara completa, cierras la llave de paso gas del calefòn sacas la cámara del lugar y con una pinza de punta sujetas el eje y solo tienes que tirar hacia abajo, si el eje se encuentra muy oxidado cambia el eje completo (es muy barato) caso contrario limpia bien engrasa con grasa grafitada y arma todo de nuevo. Ese perno es el que provoca la falla y te recomiendo cambiar la cámara completa si pierde porque si cambias el eje y la cámara sigue perdiendo volverá a oxidar el eje y repetirá el defecto. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas.
edwgreen
hace 11 años
hace 11 años
[quote:ac972901bb="mariotti luis marcos"]hola , si tarda en apagar revisa que los cañitos del venturi no estén doblados o tapados en especial el del retorno . en la tuerca que ajusta los cañitos ala cámara de agua tiene una junta de goma que va atrás de la pestaña ,si colocas la junta delante y después metes el caño y la tuerca se cierra revisa-lo . fíjate tambien la tensión del resorte de la valvula de gas puede estar el resorte vencido , otra cosa muy importante en los calefones no se mezcla el agua trata de graduar la temperatura desde el calefon antes de usarlo . al mesclar el agua fría frena la la salida del agua caliente bajando la velocidad de circulación esto genera un sobrecalentamiento en la serpentina y sobre presion en la cañeria perjudicando el funcionamiento del artefacto al formar sarro en la serpentina etc etc[/quote:ac972901bb] Agradezco esta pronta respuesta y contesto: Sí, revisé los cañitos sospechando que podrían estar tapados, y también las juntas están detrás de las pestañas como recomiendas. Tu comentario me ayuda a saber que he hecho lo correcto. También revisé el resorte que cierra la válvula. Inclusive lo estiré apenas para ver si al ejercer más presión mejoraba el cierre. Pero no hubo diferencia. Cambié también la pieza de cierre con junta de goma. Nuevamente, muchas gracias!
edwgreen
hace 11 años
hace 11 años
[quote="aribenjo"]Hola edwgreen Esta falla es típica de los Orbis a botonera, donde aflojas el tornillo que sujeta la cabeza de la cámara de diafragma, allí se encuentra un eje que es empujado por el de la cámara de diafragma, cuando la cámara pierde agua esta moja el eje que abre el gas para el encendido del mechero provocando una oxidación que traba el libre accionar del eje haciendo que demore cada ves mas en cortar provocando la falla que comentas, para la solución debes ver si pierde agua por el eje la cámara, si pierde debes cambiar la cámara completa, cierras la llave de paso gas del calefòn sacas la cámara del lugar y con una pinza de punta sujetas el eje y solo tienes que tirar hacia abajo, si el eje se encuentra muy oxidado cambia el eje completo (es muy barato) caso contrario limpia bien engrasa con grasa grafitada y arma todo de nuevo. Ese perno es el que provoca la falla y te recomiendo cambiar la cámara completa si pierde porque si cambias el eje y la cámara sigue perdiendo volverá a oxidar el eje y repetirá el defecto. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas.[/quote] Gracias, Aribenjo. Entre tantas pruebas, pasé, en efecto, por el vástago que transmite la presión del diafragma para abrir la válvula de gas. Lo reemplacé, aunque no se veía oxidado ni había señales de agua en todo el trayecto. Sospecho que -dada la edad del calefón (estimo unos 30 años)- lo que me queda por revisar es la serpentina, que bien puede tener sarro, como ha mencionado otro colaborador en este foro. Imagino que si hubiese una capa de sarro suficientemente gruesa, ésta podría acumular temperatura, y al detener el flujo de agua, esa temperatura pasaría al agua detenida, causando vapor. Soy nuevo en este foro y me sorprendo gratamente de la velocidad y conocimiento de las respuestas.
Tioko
Tioko
7
hace 9 años
hace 9 años
Hola amigo tengo un calefon igual con el mismo problema. lo hace desde que lo compre, ni el service sabe porque lo hace, el mio tarda 6 segundos, ya hice todo cambie el diafragma, limpie caños venturi, no me falta nada , hace 6 años que lo hace. Es resignación creo. Les cuento descalzo la cámara de agua sin desconectarla, abro la canilla y la aguja sube bien, cierro la canilla y baja lento ( 6 segundos) , la presiono con el dedo pero igual 6 segundos , osea no es resorte vencido. No se que hacer realmente Orbis me agota. Acabo de cambiar una central de calor Orbis por otra marca de caldera, no anduvo nunca. Bueno si espero que alguien nos tire una solución o un poco de buena vibra aunque mas no sea jaja
edwgreen
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ricky40"]hola, "El agua detenida dentro de la serpentina ya hervía, haciendo el típico ruido de vibración amenazante. " "Sin embargo, en el uso diario, algo ocurrió -en mi ausencia- que produjo una elevada presión en la cañería que a su vez causó una pinchadura del caño de entrada del calefón y que saltara un cañito conectado al filtro de agua potable." por supuesto ahí esta el problema en la serpentina esta llena de sarro el cual no permite fluir bien al agua y debido al paso lento del agua hervia y producia vibración (presión). usted hizo un trabajo de disminuir el ingreso de agua se le estabilizo un poco y el problema sigue por lo consiguiente "no soluciono el problema" el agua no esta circulando bien y le esta haciendo presión y en cualquier momento reventar el serpentin o el flexible (es fuerte y peligrosa la explosión). usted al visualizar el serpentin lo ve con picaduras o manchones de oxido si es asi no se puede limpiar con acido muriático porque el serpentin esta corroído,en cambio si esta sanito saque el serpentin lo invierte y le aplica acido muriático que entre por un extremo y salga por el otro durante unos 15 minutos usted evalua que tanto se limpio y si conviene otra repasada (cuidados con los gases y los salpicones de acido que provienen dentro del serpentin.chao[/quote] Muchas gracias, Ricky. Voy a revisar el estado de la serpentina, y si está sano, igualmente preguntaré el precio de una nueva, para evitar, en lo posible, tener que manejar el ácido. ¿Cómo se hace circular por la serpentina? ¿Qué se hace con el ácido sucio, se diluye en agua? ¿Se consiguen serpentinas originales?
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
Hola edwgreen El Orbis a botonera para el encendido pasa agua por el venturi este manda agua por el cañito de cobre que conecta la parte baja del vènturi, conectando la parte baja de la cámara de diafragma, la goma se infla y empuja el plato con su eje, este empuja el eje de apertura de gas para el quemador, y este empuja una cazoleta con una goma de cierre para ese paso venciendo un pequeño y grueso resorte, allí comienza pasar gas por el mechero encendiéndose este de acuerdo a la temperatura fijada por la tecla correspondiente, cuando cierras la canilla se produce una compensación de presión dentro de la cámara, el diafragma se desinfla, el resorte hace bajar la cazoleta esta apoya con la goma y hace el cierre del paso de gas. Las piezas implicadas en tu problema son: cámara de diafragma, venturi, cañitos de empuje y retroceso del venturi, eje de apertura del gas para el mechero, resorte y cazoleta. Debes saber si la falla es por que no corta bien, o por que es demasiada temperatura, yo en lo personal entiendo por lo que cuentas que demora mucho en cortar. Revisa todo nuevamente, fijate si armaste bien la cámara de diafragma, que los cañitos del vènturi no estén semi obstruidos, que el eje del plato de la cámara de diafragma no este torcido, el otro eje también, si la cámara es marca tonka debes saber que hay dos modelos una de plato grande y otra de plato chico (esta ultima en desuso), si tienes la cámara chica cambia directamente por la grande, el problema está directamente relacionado con las piezas que te comente. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas.
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
Hola edwgreen el tiempo de corte en un calefón esta bien con un segundo dos segundos no esta del todo mal pero demora, ¿como usas el calefón colocas en el botón 4 máximo? ¿mezclas las aguas? porque si corta en uno o dos segundos no debería hervir el agua dentro de la serpentina, si la temperatura es normal, te recomiendo sacar la goma que colocaste en la cámara de diafragma pues si se da vuelta, se pliega, ocupara el doble de espacio y esto puede hacer que no le permita al plato retroceder y quede encendido, o tapar el orificio de comunicación con el venturi. Bajo ningún punto de vista intente dar una clase de funcionamiento, lo único que intente hacer es dar una idea de lo que puede estar pasando, cuando el calefón corta bien, no ocurre nada todo normal, pero hay momentos en los que no corta y en esos momentos estas piezas fallan haciendo que el sistema se trabe, si te comenté de lo que esta implicado es para que revises esas piezas, realmente me tiene preocupado no llegar a la solución, si corta en uno o dos segundos no debería pasar lo que te ocurrió, desarma y revisa todo de nuevo si crees necesario, yo personalmente te lo recomiendo, por favor comenta si estoy en lo cierto con lo que digo en la parte marcada con negrita. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis