⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Rotura de caño de radiador a pared

santino45
hace 11 años
hace 11 años
Hola, les comentó lo que me paso. Tengo en mi departamento un sistema de calefacción mediante caldera y radiadores. Jugando con mi hijo se me engancho el pantalón en un radiador y este se salió del del soporte. Se partió el caño que lo conecta a la pared por la parte de arriba. Es el caño que tiene la perilla de giro para abrir y cerrar el paso manualmente. (Puedo subir alguna foto si es necesario) Salió una buena cantidad te agua hasta que paro. Por las dudas cerré esa llave que comenté antes, pero no sé sí se detuvo por eso o porque se acabó el agua en el circuito. Cuándo contuve la pérdida note que en la caldera, que es una Peisa Dúo F, marcaba el error E1, y la aguja de la presión estaba en 0. Apague la caldera y cerré pasó de agua y gas por las duda. Y ahora no tengo agua caliente. :( Mi idea mañana es a ir a una casa de sanitarios y comprar el repuesto del caño y volver a conectar todo como corresponde. Para hacer eso me doy maña.¿Pero después como hago para restaurar la presión de la caldera? Me imagino que tendría que hacer algún tipo de purga. Pero no sé y no quiero causar un problema mayor ya que la caldera estaba funcionando perfectamente. Desde ya quienes puedan ayudarme estaré eternamente agredecido. Saludos!
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 11 años
hace 11 años
Hola, para poder orientarte mejor, tratá de subir una foto saludos !
santino45
hace 11 años
hace 11 años
[quote="calemdq"]Hola, para poder orientarte mejor, tratá de subir una foto saludos ![/quote] Así quedó la conexión del radiador
santino45
hace 11 años
hace 11 años
Esta es la caldera
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 11 años
hace 11 años
Bien, ahora si te puedo orientar un poco. Lo que se rompió es la entrerosca que conecta la boca con el detentor (llave del radiador). Seguro era de bronce, o latón y son muy frágiles, aunque si el radiador tiene las grampas bien amuradas no debería moverse, por eso se rompió. Lo que tenés que hacer es con paciencia (vas a necesitar mucha, ya que no tenés la experiencia de hacerlo) tratar de sacar el pedacito de rosca rota de adentro de la boca, con la ayuda de una hoja de micro sierra o lima triangulo chiquita hacerle un par de cortes para poder fracturarlo, por ahí una vez que logres debilitarlo vas a tener que calentarlo un poco para aflojar el sellador que tenga, si es teflón no calientes porque es al cuete. Luego, calzale un trozo de madera dura y tratá de girarlo, cuidá de no dañar la rosca de la boca. Una vez que logres retirarlo, tendrás que sacar el del detentor, para eso retiralo del radiador; eso es sencillo ya que esa rosca está sellada con un aro de goma, no lleva sellador, y podrás trabajar en una mesa o morsa, el procedimiento es similar al del otro tramo. Una vez que lo saques, medí la distancia que hay entre el fin de la rosca del detentor y el fin de la rosca de la boca de pared, así sabras de que longitud comprar la entrerosca. Te sugiero la selles con cáñamo y algún sellador sanitario tipo hidro 3, dejalo secar unas horas antes de restablecer el agua al circuito. El otro tema es recargar el circuito, primero abrí el grifo de carga de la caldera (abajo a la derecha) y dejá que levante presión hasta 1,5 Kg. y cerrá el grifo, bas al radiador que reparaste y verificá que no pierda, si ajustaste y sellaste bien (y diste tiempo a que el sellador fragüe) no debería perder. Una vez verificado esto, abrís el grifo de nuevo y empezás purgando el radiador que reparaste, llevás un recipiente donde "haga pis" el espurgue, y cuando deje de escupir aire, repetís la operación en todos los radiadores de la casa. Cuando termines esto, cerrá el grifo y de ser necesario, bajá la presión si es que está excedida de 1,5 bar (o kilo, es lo mismo). Encendé la caldera y luego de unas cuantas horas de funcionamiento tendrás que volver a purgar, ya que aire siempre queda un poquito luego de la primer calentada. Si todo esto te resulta complicado (para mi no lo es, ya que lo hago todos los días), taponá la boca para poder cargar la caldera de nuevo, ese modelo tiene intercambiador bitérmico para el agua caliente sanitaria y depende de que el circuito de calefacción esté cargado, por mas que esté en modo verano. Cualquier duda a tu disposición, no olvides valorar las respuestas, suerte !!
santino45
hace 11 años
hace 11 años
Bueno, antes que nada muchas gracias por tomarte el tiempo para ayudarme! la verdad me estás dando una gran mano. Con respecto a la primer mano de la respuesta, te quiero repregunta algo. El radiador esta apoyado sobre una U que está amurrada, cuando se me engancho en el pantalón se salió de su posición y cayo todo el paso sobre la entrerosca, que por lo que me decís me parece que es de latón, sí. Ahora lo de sacar el pedacito de rosca de dentro de la boca, me parece que ya lo hice, no sé si hay algo más que debería sacar, porque como se partió casi por el medio, con una pico de loro pude sacar lo que iba dentro de la pared y lo que iba al radiador, Te subo una foto de la pieza partida, para ver si esto era todo lo que había que sacar, o si debo quitar alguna pieza más de esas que me indicaste detalladamente como hacerlo, y si es así, ya veo que me va a llevar un buen rato, pero por lo que estuve viendo no parece haber nada más dentro. Como se ve en la foto, se partió justo donde termina la parte roscada. Ahora, otra pregunta, ¿como hago para colocar la entrerosca nueva cuando tenga el repuesto? Porque ya se que es fácil, es una rosca, pero cuando gire para enroscarlo en la pared se desenroscaría de el detentor (ahora sé como se llama esa parte) o viceversa. se entiende lo que digo? o las roscas de cada extremo corren en sentidos contrarios? O debería sacar el detentor del radiador? meterle la entrerosca, luego la entrerosca con el detentor enroscado, pero libre del radiador, mandarlo a la pared y al final volver a unir detentor y radiador? ¿la estoy complicando mucho? Para recargar el circuito, ya estuve mirando y ubique el grifo que me indicaste (no tenía ni idea que estaba eso ahí). Mañana cuando consiga el repuesto, si consigo colocarlo correctamente intentaré recargar el circuito.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis