hace 16 años
Hola Victor, en ningún lado del folleto o manual, vi que dijera que es para baja presión de agua, es más, yo estoy haciendo una pericia judicial sobre un calefón como ese (Coventry de Cabosch SA 146, a pesar que en la etiqueta interna dice Modelo CU 145 S) fijate que los sátrapas ponen en la pág 5 del Manual, el último punto antes de Garantía: "En todos los casos la regulación del artefacto será responsabilidad del señor usuario" es decir te la mandan a guardar... El tema de si sirve para caños tapados es un triple verso del vendedor de Garbarino o donde sea que lo compraste: 1) Depende de cuan sensible sea la regulación del diafragma que en tu caso da para que abra sin el filtro en la cocina, fijate que increíble, con el filtro no abre !!!!, 2) En el baño, el problema puede ser un tema de la flor de la ducha (en general podés tener hasta pequeños caracoles... no se de donde vienen pero, a mi me ocurrió en Martínez (BsAs) y esperaba que en cualquier momento al abrir la flor de la ducha apareciera una corvina .... 3) En la canilla mezcladora-transferencia (la central) de la ducha en gral se retienen un montón de arenillas, piedritas y demás mugre 4) Si el tramo de caño no es muy largo, podés probar con algo tipo el limpiabotellas, habría que fabricarse con esos resortes de acero envainados en plástico que existén para que por dentro corra el freno de la bici, algo que en la punta fije un cepillito de acero y metiéndolo dentro del caño, desde la canilla más lejana (la ducha x ejemplo) hacia el calefón, le das vueltas con un taladro con regulación de velocidad y vas cepillando el caño por dentro... laburo chino, porque a cada rato vas a tener que largar el agua para limpiar el tramo más cercano y para eso tenés que sacar el "cepillo" y alejar el taladro para no quedarte pegado... Quizás de esa manera restaures tu caño, hasta que tengas ganas de darle de comer al plomero, hoy existen caños de plástico (Aquasystem) que son bárbaros para éstas cosas. Bueno espero que funciones. Por el tema del caño de evacuación de gases: Puede estar inclinado pero la suma de las proyecciones horizontales del caño no pueden superar los 2 metros (supongamos que hace un zig zag a 45º y va 1m a la derecha y luego 1,5m a la izquierda: antes del primer zig zag tiene que tener 50cm vertical mínimo y la suma de ambos tramos (1m+1,5m) 2,5m cuando calculas la proyección hacés 2,5m x Coseno(45º)= 1.76m es menor de 2 m por lo que estaría bien) ese fué un ejemplo, lo práctico: te ponés debajo del caño y medís en el piso el tramo que va inclinado, si tiene menos de 2m y antes de éste hay un tramo de 50cm vertical, está bien. OJO: después del tramo "horizontal o inclinado" (no te lo dije) tiene que tener un tramo vertical nuevamente de por lo menos 1,5 veces la proyección horizontal (en el ejemplo que te di sería: 1,5 x 1,76m= 2.65m de altura vertical después del último tramo en zig zag).
Si no se te apaga toto el calefón, es un tema solo de regulación de diafragma. Si se apaga todo (piloto incluído) es un tema del sensor de gases de combustión, que está detectando acumulación de monóxido en la cañería de evacuación. Suerte
Suerte
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No