⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calentadores de Agua (Calefones)

Calefon Universal

grabea2006
hace 18 años
hace 18 años
Hola!! Tengo un calefon universal modeloCU-146c/enc s/sensor GN tiro natural de 14,5 litros,recien instalado.Mi calefon anterior era un Orbis a botonera, cuya entrada de agua como asi tambien la salida era de 1/2",el Universal tiene entrada de 1/2" y salida de 3/4", por lo tanto se le colocó una reducción de 3/4 a 1/2".El problema es el siguiente, cuando abro el grigçfo de la ducha el calefon se apaga o bien no prenden los mecheros,le doy un poco de fuerza abriendo la canilla de la cocina ,pero igualmente no hay caso.en el resto de las canillas funciona correctamente,pero en la ducha o en el duchador de mano no hay caso de que enciendan los mecheros.Si pudieran orientarme cual es el problema, ya que estoy a punto de bailar sobre el calefon y dejarlo como chatarra.Muchas gracias!!!!!!!!
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Hola grabea2006 el problema que tenes puede ser varias cosas. Contestame estas preguntas: - Porque cambiaste el calefon anterior. - Lo instalaste vos o un gasista. - A que altura tenes el tanque de reserva. - Con que diametro baja el caño de entrada de agua al calefon. - En las demas canillas tenes buena presion de agua. Hay alturas minimas a la ducha que hay que respetar con respecto al fondo del tanque de reserva (aprox. 2,5m), ademas del diametro de la cañeria segun la altura. Si el calefon es nuevo y el otro andaba bien puede ser la llave de paso de agua caliente como la mezcladora de la ducha, y si es el calefon puede ser suciedad en la valvula de agua como regulacion de entrada de agua al diafragma. Contestame las preguntas y despues seguimos. Suerte. Oscar........Buenos Aires
grabea2006
hace 18 años
hace 18 años
Gracias por responder!!! El calefon anterior lo cambié porque ya tenía sus años, no funcionaba bien, seguramente la serpentina tapada. El caño de bajada del agua caliente es de 1/2" la entrada al calefón de 1/2", la salida del calefón es de 3/4" por lo cual el plomero le colocó una reducción de 3/4 a 1/2, la altura de la ducha es la correcta,y la del tanque también, siempre funcionaron los calefones. Por la canilla de la cocina (muy cercana al calefón, el agua sale bien pero no en mucha cantidad,con el otro calefón anterior hacía lo mismo), por la canilla de la bañera, la de abajo sale bien, enciende el mechero del calefón, pero no mucha cantidad de agua, por la del vanitory sale enciende pero no mucha agua, y cuando se pasa a la ducha allí es cuando se apaga el mechero. Si transfiero agua fría a la ducha abriendo la canilla de agua fría sale perfectamente y en mucha cantidad.Espero que estos detalles sean entendibles y puedas ayudarme con esto. Desde ya muchas gracias!!!!
corrientecontinua
hace 18 años
hace 18 años
Los calefones nuevos tienen una valvula para ajustar la presion de encendido , siguiendo la entrada de agua hay un tornillito en una valvula , si lo ajustas un poco , tiene que encender al abrir la ducha , proba de 1/4 de vuelta , y abris la ducha a ver si prende , sino tenes que subir el tanque o poner una bomba presurizadora , pero si tenes agua en la ducha con lo que te digo tiene que andar te paso el post al foro de calentadores de agua y calefones Si tenes alguna duda mas pregunta
grabea2006
hace 18 años
hace 18 años
Mirá, el tornillo que me comentas está totalmente ajustado, si lo aflojo un poco, directamente ni prende en la cocina. El calefón lo compré justamente porque tiene un sistema que enciende igual habiendo poca presion de agua,y es apto para mezclar con agua fría, pero ni una cosa ni la otra.Me sujerís algo más??? Gracias
corrientecontinua
hace 18 años
hace 18 años
Pregunta en la garantia , de todos modos asegurate que este bien ajustado , efectivamente si lo aflojas necesita mas presion y al ajustarlo prende con menos , yo lo ajuste asi en casa con uno de otra marca y en otra casa que tiene un universal y una cañeria viejisima y funciono , con el tanque mas bajo todavia , fijate que necesite apretarlo bien a este ultimo , si no funciona reclama a la garantia no toques otra cosa
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Hola grabea2006 Mira el problema no esta en el calefon asi que me parese que tenes que revizar otras cosas antes que llamar a la garantia. El tornillo de paso de agua a la valvula de agua (diafragma), no tiene que estar totalmente apretado con esto limitas el paso de agua. Tenes que hacer unas pruebas. Aflojalo totalmente y fijate la cantidad de agua que sale en las canillas y en la ducha. Otra cosa de que material es el caño de bajada. Proba esto y comentalo. Oscar
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Tambien decinos de que matrerial son los caños internos
grabea2006
hace 18 años
hace 18 años
Hola, Voy a probar lo que aconsejas con el tornillo. La instalacion de agua caliente es de hidrobronz. Y como ya te comenté, el caño de bajada desde el tanque es de 1/2" y el caño de salida de agua caliente del calefón es de 3/4". Gracias
grabea2006
hace 18 años
hace 18 años
Te comento........ aflojé totalmente el tornillo,el caudal de agua fue mayor (no mucho más) ,pero el mechero prende solamente en la cocina,lavatorio, y canilla de abajo en la bañera, en la ducha o duchador NOOOOOOOO. Lo que noté es que cuando el tornillo no está totalmente ajustado, la llama de los mecheros quedan fijas, no podes subir ni bajarla. Bueno esto es lo que he logrado, o sea NADA. Gracias por responderme.....si se te ocurre algo..........
corrientecontinua
hace 18 años
hace 18 años
Mira , si el otro funcionaba , no podes tener mucho problema con este , lo unico que queda es que tenga algo de aire la cañeria si la ducha esta lejos o con varias vueltas de cañeria puede suceder aca te dejo para que leas sobre la instalacion seccion de caños y metros de cañeria y desnivel hasta la ducha http://www.glama.com.ar/downloads/Manual%20de%20instalacion%20de%20calefon.pdf
grabea2006
hace 18 años
hace 18 años
Gracias, si tiene mucho aire la cañería, como decís, ya que a veces sale a borbotones, como puedo hacer para sacar ese aire????
corrientecontinua
hace 18 años
hace 18 años
Esos borbotones que decis es el aire , por eso puede ser que no tengas la presion necesaria , dejala abierta un rato largo a ver si terminan de salir , abri todas las canillas , no hay una formula en algunas instalaciones es mas facil en otras tarda mas despues cerra todo el tornillo y proba de nuevo , te dejo unos tip de soluciones y te deseo suerte si se soluciona avisanos http://www.glama.com.ar/downloads/Fallas%20Calefon.pdf
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
[quote="grabea2006"]el Universal tiene entrada de 1/2" y salida de 3/4", por lo tanto se le colocó una reducción de 3/4 a 1/2"![/quote] hola tecnicamente me resulta imposible que la salida sea mayor que la entrada, no estaras conectando al verres el calefon. la salida debe ser menor que la entrada para que la presion de agua active la valvula de gas. a vecs da resultado colocar en ciertas canillas en la cañeria de agua caliente tapones plasticos con orificios limitadores para ecualizar las canillas y que todas puedan tener agua caliente.
Victor166
Victor166
132
hace 16 años
hace 16 años
hola amigos, tengo el mismo problema y ya hice todo tipo de pruebas y nada.... gracias al que pueda aportar datos, yo le estoy escribiendo al servicio técnico a ver si dan algun dato. Gracias !!!
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Hola grabea2006 Mira no creo que sea un problema de aire y es muy posible que el calefon que te andaba anteriormente mal por viejito no fuese el problema. El problema lo tenes seguramente en la cañeria. Para asegurarte de esto tenes que hacer lo siguiente: - Desconecta entrada y salida de agua del calefon y unilas anulando el paso por el calefon (si le pusiste flexibles es muy facil, utiliza una entrerosca con tuerca de 1/2). Habri la llave de paso del agua caliente y fijate en las canillas como sale. Si como decis tenes la altura de tanque correcta y esas medidas de caño e hidrobronce, te tiene que salir muchisima agua. Si te sigue saliendo poca te aconsejo que revices las llaves de paso y valvulas de las canillas, sino el problema esta en el calefon, y como es nuevo yo llamaria a la garantia porque puede ser la valvula de agua o esta tapado el radiador. Suerte. Oscar.....Buenos Aires P.D No olvides de valorizar las respuestas (lee el reglamento) y completa tu perfil
ARGUS
ARGUS
1
hace 17 años
hace 17 años
Buenas Noches. En respuesta al problema que tiene y por lo que ud explica de diferencia de presiones de salida de agua, entre la canilla de pileta y la bañera le recomiendo que verifique lo siguiente: El calefon suele acumular sarro el cual sin duda circulara por su cañeria de agua caliente. Si ud posee canillas de cierre ceramico, en un 90% de los casos no tienen problemas, sino tiene las ceramicas ,verifique las mismas. Como consejo le recomiendo verificar el filtro de salida que posee su pico de canilla...(Normalmente los picos de canillas modernas vienen provistas de un filtro para generar un "chorro tipo lluvia". Verifique el mismo y en caso de tener impurezas remuevalas. El filtro se ubica en el ultimo tramo del pico de canilla...... En conclusion no creo que su problema se encuentre en el calefon sino en lo redactado arriba. Ariel S.
frankg5
frankg5
54
hace 16 años
hace 16 años
Muchachos soy nuevo por aquí, disculpen si renuevo éste tema. Tengo un problema similar con éste calefón, estoy haciendo una pericia sobre uno y me parece que tiene el mismo problema que el del amigo, se apaga cuando se usa la ducha luego de 2 minutos de encendido. El tema es que es un calefón que tiene válvula de seguridad de control de gases de combustión y uno de los problemas es que ésta válvula funcione mal o que esté parcialmente obstruído el conducto de evacuación de gases del calefón. Esto hace que el aire se enrarezca y el sensor corte. Alguno tiene experiencia al respecto ? yo hablé con el Scio. Técnico de la fábrica y me dijeron que (en mi caso) el calefon no puede tener un conducto de más de 5m porque se forma un "tapón de gases que se enfrían en el conducto y como pesan más que los gases calientes que suben, se enrarece el aire y corta..." la verdad es que soy ingeniero, consulté las normas del ENARGAS y no hay restricciones de altura y no me cierra lo que responden... Alguien puede aportar algo de luz a éstas tinieblas ? Gracias de antemano
frankg5
frankg5
54
hace 16 años
hace 16 años
Hola Victor, seguramente tenés un problema con el conducto de avacuación de gases mezclado con un problema de presión de agua: El conducto de gases por lo que pude ver (otro post tuyo) es de caño corrugado, ésto no debe ser así. Allí ya tenés un problema y serio porque no evacúa bien los gases de combustión y es peligroso. El otro tema es que vos mismo decis que cambiaste el calefón porque no tenías buena presión de agua, quizás así como tenías tapado el calefón con sarro, tengas la cañería en malas condiciones. Esto hace que el calefón no "perciba" la circulación de agua en el diafragma porque el caudal es muy pequeño. Si es así deberías corregir el problema con la regulación de la sensibilidad del diafragma o elevando la presión de la cañería (de esa manera mejora el caudal). Lo más correcto sería tratar de "limpiar" la cañería, tarea ést bastante engorrosa y a veces "peligrosa" ya que hay algunos que te prometen limpiarla mandando por la cañería un desincrustante y luego agua a presión (hasta hay quienes le mandan aire comprimido) el tema es que normalmente en cañerías de galvanizado con problemas de incrustaciones, bajo el sarro o las incrustaciones se corroe el material (oxidación) debilitándose las paredes: un golpe de presión podría hacer estallar la pared debilitada generando un problema mayor ya que deberías cambiar la cañería o reparar ese tramo... Te aconsejo: Primero investigá si el conducto de evacuacion de gases cumple lo siguiente: tramo vertical mínimo antes de cualquier curva desde el calefón: 50 cm, tramo máximo horizontal (o inclinado: su proyección en la horizontal) no debe superar los 2m y el conducto debe rematar a los 4 vientos es decir: el sobrerete tiene que estar a más de 1m de cualquier superficie del edificio (paredes, techo) y a más de 40 cm del piso o terraza (para que no le hagan barrera o desvíen los gases. De paso, fijate el tema del caudal de agua en la cañería. Saludos
Victor166
Victor166
132
hace 16 años
hace 16 años
Si es como de vos decis... yo vi en la página de Garbarino el cu146 que decia "apto para baja presion", y cuando fui al local a preguntar el vendedor me empaqueto como el mejor... pero bue... voy a hacer lo que me decis a ver si mejoro un poco el caudal de agua. Nuevamente MUCHISIMAS GRACIAS !!!
ro16
ro16
1
hace 16 años
hace 16 años
hola quisiera saber si hay alguna persona q sepa una pagina web donde este el manual pra instalacion y reparacion con detalles y especificaciones pra calefones, gracias[/b]
ro16
ro16
1
hace 16 años
hace 16 años
hola ya intente buscar en google y no me sale pero encontre una pagina del calefones de junkers, al menos eso me ayudara intentare buscando en otros, ya q busque en la pag. de solendid y nada q ver.[/b]
ranapana
hace 15 años
hace 15 años
me gustaria saber como se regula la sencibilidad del diafragma
hercha
hercha
6
hace 15 años
hace 15 años
Estuve leyendo atento todo los problemas sobre este calefon, mi caso es muy similar, Cambie mi calefon viejo universal por el mismo actualizado a estos años, hace 5 meses , Mi problema es que despues de usar el agua por unos minutos principalmente al ducharme se apaga el todo el calefon incluido el piloto por lo que estoy casi seguro que debe ser por el sensor de gases de cobustion, (el anterior calefon no lo tenia).La cañería de evacuación no es muy aporpiada por que tiene un tramo recto corto y luego se inclina , ademas de ser corrugado. Mi pregunta es si se puede anular el sensor de de gases? y si esto trae algun problema en el funcionamiento del calefon?. Gracias. Slds.
Victor166
Victor166
132
hace 16 años
hace 16 años
Hola frankg5, GRACIAS, me fue de mucha ayuda tu respuesta, lo que hice fue tocarle lo que me comentasde de la sencibilidad del diafragma y de esa forma enciende...en la ducha primero debo abrir la del lavatorio , la cierro y queda la ducha con el calefon encendido, en la cocina ahora enciende pero yo tengo un filtro de agua Philips, se lo tengo que sacar para que encienda... pero bue casi lo tengo, ahora te hago una pregunta, el caño de gases puede ir levemente inclinado?, te cuento porque, el agugero en el techo difiere un poco de donde está colocado el calefon, no mucho, y correrlo tendria que hacer algunas modificaciones.... y como conclución de mi problema mas lo que pude ver en internet... entonce es verso de lo que dicen que son para baja presión y para mezclar agua, no? porque tengo entendido que todos (o la mayoria) los calefones tienen un punto para corregir la sencibilidad del diafragma. Ha, y me olvidaba, el tema de mesclar agua no me funciona, se apaga, pero bue...todo no se puede..... nuevamente Gracias. Victor
frankg5
frankg5
54
hace 16 años
hace 16 años
Hola Victor, en ningún lado del folleto o manual, vi que dijera que es para baja presión de agua, es más, yo estoy haciendo una pericia judicial sobre un calefón como ese (Coventry de Cabosch SA 146, a pesar que en la etiqueta interna dice Modelo CU 145 S) fijate que los sátrapas ponen en la pág 5 del Manual, el último punto antes de Garantía: "En todos los casos la regulación del artefacto será responsabilidad del señor usuario" es decir te la mandan a guardar... El tema de si sirve para caños tapados es un triple verso del vendedor de Garbarino o donde sea que lo compraste: 1) Depende de cuan sensible sea la regulación del diafragma que en tu caso da para que abra sin el filtro en la cocina, fijate que increíble, con el filtro no abre !!!!, 2) En el baño, el problema puede ser un tema de la flor de la ducha (en general podés tener hasta pequeños caracoles... no se de donde vienen pero, a mi me ocurrió en Martínez (BsAs) y esperaba que en cualquier momento al abrir la flor de la ducha apareciera una corvina .... 3) En la canilla mezcladora-transferencia (la central) de la ducha en gral se retienen un montón de arenillas, piedritas y demás mugre 4) Si el tramo de caño no es muy largo, podés probar con algo tipo el limpiabotellas, habría que fabricarse con esos resortes de acero envainados en plástico que existén para que por dentro corra el freno de la bici, algo que en la punta fije un cepillito de acero y metiéndolo dentro del caño, desde la canilla más lejana (la ducha x ejemplo) hacia el calefón, le das vueltas con un taladro con regulación de velocidad y vas cepillando el caño por dentro... laburo chino, porque a cada rato vas a tener que largar el agua para limpiar el tramo más cercano y para eso tenés que sacar el "cepillo" y alejar el taladro para no quedarte pegado... Quizás de esa manera restaures tu caño, hasta que tengas ganas de darle de comer al plomero, hoy existen caños de plástico (Aquasystem) que son bárbaros para éstas cosas. Bueno espero que funciones. Por el tema del caño de evacuación de gases: Puede estar inclinado pero la suma de las proyecciones horizontales del caño no pueden superar los 2 metros (supongamos que hace un zig zag a 45º y va 1m a la derecha y luego 1,5m a la izquierda: antes del primer zig zag tiene que tener 50cm vertical mínimo y la suma de ambos tramos (1m+1,5m) 2,5m cuando calculas la proyección hacés 2,5m x Coseno(45º)= 1.76m es menor de 2 m por lo que estaría bien) ese fué un ejemplo, lo práctico: te ponés debajo del caño y medís en el piso el tramo que va inclinado, si tiene menos de 2m y antes de éste hay un tramo de 50cm vertical, está bien. OJO: después del tramo "horizontal o inclinado" (no te lo dije) tiene que tener un tramo vertical nuevamente de por lo menos 1,5 veces la proyección horizontal (en el ejemplo que te di sería: 1,5 x 1,76m= 2.65m de altura vertical después del último tramo en zig zag). Si no se te apaga toto el calefón, es un tema solo de regulación de diafragma. Si se apaga todo (piloto incluído) es un tema del sensor de gases de combustión, que está detectando acumulación de monóxido en la cañería de evacuación. Suerte Suerte
frankg5
frankg5
54
hace 16 años
hace 16 años
Hola Victor, en ningún lado del folleto o manual, vi que dijera que es para baja presión de agua, es más, yo estoy haciendo una pericia judicial sobre un calefón como ese (Coventry de Cabosch SA 146, a pesar que en la etiqueta interna dice Modelo CU 145 S) fijate que los sátrapas ponen en la pág 5 del Manual, el último punto antes de Garantía: "En todos los casos la regulación del artefacto será responsabilidad del señor usuario" es decir te la mandan a guardar... El tema de si sirve para caños tapados es un triple verso del vendedor de Garbarino o donde sea que lo compraste: 1) Depende de cuan sensible sea la regulación del diafragma que en tu caso da para que abra sin el filtro en la cocina, fijate que increíble, con el filtro no abre !!!!, 2) En el baño, el problema puede ser un tema de la flor de la ducha (en general podés tener hasta pequeños caracoles... no se de donde vienen pero, a mi me ocurrió en Martínez (BsAs) y esperaba que en cualquier momento al abrir la flor de la ducha apareciera una corvina .... 3) En la canilla mezcladora-transferencia (la central) de la ducha en gral se retienen un montón de arenillas, piedritas y demás mugre 4) Si el tramo de caño no es muy largo, podés probar con algo tipo el limpiabotellas, habría que fabricarse con esos resortes de acero envainados en plástico que existén para que por dentro corra el freno de la bici, algo que en la punta fije un cepillito de acero y metiéndolo dentro del caño, desde la canilla más lejana (la ducha x ejemplo) hacia el calefón, le das vueltas con un taladro con regulación de velocidad y vas cepillando el caño por dentro... laburo chino, porque a cada rato vas a tener que largar el agua para limpiar el tramo más cercano y para eso tenés que sacar el "cepillo" y alejar el taladro para no quedarte pegado... Quizás de esa manera restaures tu caño, hasta que tengas ganas de darle de comer al plomero, hoy existen caños de plástico (Aquasystem) que son bárbaros para éstas cosas. Bueno espero que funciones. Por el tema del caño de evacuación de gases: Puede estar inclinado pero la suma de las proyecciones horizontales del caño no pueden superar los 2 metros (supongamos que hace un zig zag a 45º y va 1m a la derecha y luego 1,5m a la izquierda: antes del primer zig zag tiene que tener 50cm vertical mínimo y la suma de ambos tramos (1m+1,5m) 2,5m cuando calculas la proyección hacés 2,5m x Coseno(45º)= 1.76m es menor de 2 m por lo que estaría bien) ese fué un ejemplo, lo práctico: te ponés debajo del caño y medís en el piso el tramo que va inclinado, si tiene menos de 2m y antes de éste hay un tramo de 50cm vertical, está bien. OJO: después del tramo "horizontal o inclinado" (no te lo dije) tiene que tener un tramo vertical nuevamente de por lo menos 1,5 veces la proyección horizontal (en el ejemplo que te di sería: 1,5 x 1,76m= 2.65m de altura vertical después del último tramo en zig zag). Si no se te apaga toto el calefón, es un tema solo de regulación de diafragma. Si se apaga todo (piloto incluído) es un tema del sensor de gases de combustión, que está detectando acumulación de monóxido en la cañería de evacuación. Suerte Suerte
frankg5
frankg5
54
hace 16 años
hace 16 años
[quote="ro16"]hola quisiera saber si hay alguna persona q sepa una pagina web donde este el manual pra instalacion y reparacion con detalles y especificaciones pra calefones, gracias[/b][/quote] Hola RO16: Normalmente cada fabricante tiene su página Web y en ella tiene los manuales de usuario en gral en PDF. Hasta ahora no he visto alguno que tenga manuales de reparación. Las especificaciones están en los manuales de usuarios. Te recomiendo utilices Google buscando por la razón social del fabricante ya que seguramente encontrarás su página web, si no es así buscá por la marca comercial del calefón. Para detalles técnicos de reparaciones te recomiendo llamar a la oficina técnica de la fábrica, aunque normalmente por tener ellos servicio técnico seguramente no van a querer dar mucha info salvo que les quede fuera del área de trabajo. Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis