⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Batidoras

Batidora Kenwood variador platino

thepowerofscience
hace 12 años
hace 12 años
Esto es solo curiosidad, en mi casa cuando era niño habia una batidora kenwood pero el variador era electronico con triac. Ahora, en algunos mensajes acabo de ver que estas tenian un variador que supuestamente usaba un "platino".. como funciona eso? No tengo ninguna de esas maquinas a mi alcance en este momento, algun tecnico no podria poner una foto de ese mecanismo para conocerlo?
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Tal vez estés confundido ya que el que llaman platino es un termostato que corta por temperatura. Para variar la velocidad electrónicamente se siguen utilizando los famosos dimmer para motor con salida a triac. Saludos
thepowerofscience
hace 12 años
hace 12 años
Respecto a los variadores por triac.. yo estoy tratando de hacerlos en mi casa, por que tengo conocimientos basicos de electronica. Donde puedo obtener los valores de los componentes (capacitor, potenciometro y modelo de triac) para poder usarlo hasta en aspiradoras?
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Te dejo un diagrama que he usado varias veces y le hice unas adaptaciones para que funcione en motores ya que no es lo mismo que la iluminación. Le cambié algunos valores y le coloque un "mínimo" ya que por ejemplo no tiene sentido que un ventilador de techo o una licuadora giren a 5 rpm. Te dejo el diagrama con los datos. Saludos
thepowerofscience
hace 4 años

Se lo agradezco enormemente, pido perdon por la demora.

Responder
thepowerofscience
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias :-)
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Si este es el circuito que buscabas, cierra la pregunta así no queda abierta. Saludos
AdrianoVittorio
hace 5 años
hace 5 años
Hola Como JUBILADO YA, recorro los temas técnicos y me veo en la obligación de informar que existió la electromecánica mucho antes que la electrónica. O sea... EXISTE CLARAMENTE LA REGULACION A PLATINOS DE ACCIONAMIENTO CENTRIFUGO. No hay error en la pregunta hecha por ThePower... Es un simple interruptor dinámico (centrifugo de geometría variable) entre rotor y estator. Al accionarse en un CONECTADO/DESCONECTADO da un torque total o no dependiendo de el posicionamiento de los contactos o platinos (de separación variable mecánica) con respecto a la geometría del interruptor. Para evitar chispas y desgaste de los contactos se utiliza un capacitor entre ambos. Para que la conexión no sea brusca se utiliza una resistencia en paralelo con los contactos o *platinos*. De esta manera solo se abre la conexión directa y se deja con una baja tensión de suministro entre escobillas y campos, limitada por la misma. Mas barato que la electrónica seguramente... y la solución propuesta. Sugeriría respetuosamente a los amantes de los semiconductores, utilizar todo el sistema electromecánico adosando a los platinos o contactos un sistema de disparo de energía al motor. Un circuito electrónico básico utilizando los contactos para disparar al semiconductor de potencia, emplazado directamente sobre el variador o resistencia variable. Eso es muy simple Mantener la originalidad y actualizar la prestación. Saludos
ser64
ser64
1
hace 3 años

Adriano ,sería tan amable de subir el circuito propuesto?, tengo que reparar la kenwood que heredé de mi suegra , el problema esta en dicho variador original y me gustaría conservarlo pero con las modificaciones que usted indica ya que parece muy interesante .gracias

Responder
Oscar D
hace 1 año

Estoy en la misma situación que "ser64". Pero lo que sucede es que tengo la sensación que la resistencia calienta mucho, sobre todo a baja velocidad. Podría suministrar datos para recambios?. Lo mismo con el capacitor. Alguna instrucción sobre como regular la plaqueta?

Responder
AdrianoVittorio
hace 1 año

Buenas noches. Sepan disculpar mi demora. El circuito original es muy fiable. Un típico RC, R = 100 a 150 ohm 50/100w cerámico, C= 0.1 uF 400v. Si bien la perilla de comando varia la altura de la apertura de contactos en la plaqueta flotante, el secreto esta en regular el sosten de la misma por medio de las tuercas que comprimen los resortes en la parte opuesta. Estas logran un equilibrio al momento de accionar los platinos por el sistema centrifugo mecánico. La resistencia calentara sin duda.

Responder
AdrianoVittorio
hace 1 año

No hay que olvidar que la velocidad del motor y su ventilador refrigera al motor en si y a la placa donde se aloja la resistencia.
El circuito electrónico es simple:de los platinos por medio de una R de 1K disparar un triac que comande el motor
Saludos!

Responder
Oscar D
hace 1 año

Muchísimas gracias por la info!!!

Responder
ser64
ser64
1
hace 1 año

Muchas Gracias Adriano!

Responder
AdrianoVittorio
hace 1 año

En lo que pueda ayudar, a su servicio

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis