Buenos días,
Ante todo, gracias por contribuir de esta forma a resolver los problemas de otras personas.
En mi caso, los molesto para consultarles si tienen los datos del Triac que se encuentra en la controladora de fase de una
batidora KitchenAid Artisan 220V mod.5KSM150PSETG.
La batidora solo funciona a velocidad rápida, sin importar la posición en que la ponga. Por lo que estuve viendo, hay tres posibles causantes a este problema: lo que llaman el "Governor", la placa controladora (que es una pieza de plástico y metal) o el triac en la controladora de fase.
Quisiera empezar cambiando el triac, ya que sería lo más económico de hacer, pero no puedo distinguir su identificación pues está prácticamente borrada; ¿sabrán decirme cuál correspondería?
Desde ya, muy agradecido con la ayuda que puedan darme.
Les envío un cordial saludo;
Gustavo
ACTUALIZACIÓN:
Hola, espero se encuentren bien.
Finalmente he podido resolver el tema de mi batidora cambiando el bendito Triac de la placa controladora de fase.
Como una forma de retribuir un poquito todo lo que me ha brindado este maravilloso sitio, les comentaré mi caso para que quede de referencia a futuras consultas; por ello he cambiado el título, para que le resulte más fácil de encontrar al que esté pasando lo que pasé ;).
Contaré lo que fui averiguando y mi experiencia, por favor,
tómenlo solo como eso, como una pequeña guía ilustrada. Adjunto algunas imágenes que tomé de diferentes páginas web y un par de manuales de servicio que encontré, uno general y otro específico al control de velocidad que encontré mientras armaba esta respuesta (lástima no haberlo tenido antes). Perdón por no usar imágenes propias, no se me ocurrió ir registrando mi proceso.
KitchenAid - Service manual for stand mixer.pdf[2.42mb]
KitchenAid - Speed Control (Theory and Troubleshooting).pdf[596.02kb]
¿Cuál era el problema?
Sin importar en qué posición pusiera la palanca selectora, la batidora
siempre andaba a la misma velocidad (rápida).
En estas batidoras, hay 3 elementos que intervienen para regular la velocidad:
1.
El “Control Plate”, que es una pieza de plástico con varios contactos, dejo una imagen con el cableado por si no lo anotaron antes de desconectar.

2.
El “Governor” o Gobernador, que es una pieza ubicada en la punta del eje del motor, con un resorte y un par de pesitas que al girar, por efecto de la fuerza centrífuga, hace que se mueva e interactúe con el “Control Plate”.

3, Y, finalmente, la placa
controladora de Fase, que es un pequeño circuito con unos capacitores, unas resistencias, un
Diac (DB3) y un
Triac (BTA06-600SW).
4.. Ah…y un resorte que va entre la selectora de velocidad y el Control Plate que, cuando lo desenganchen, deberán prestarle especial atención porque si se les escapa van a tener que desarmar mucho para volver a “pescarlo”.
Tip: Un buen truco que aprendí es engancharlo en una toallita, de esta forma no se puede ir para adentro (adjunto un par de imágenes).
Siguientes pasos:
1. Tal como me recomendaron, antes de ponerme a cambiar componentes, revisé los distintos elementos. A simple vista, tanto el Control Plate como el Gobernador y el resorte estaban en óptimas condiciones, sin nada roto. Solo los limpié, asegurándome que los contactos también estuvieran limpios.
También revisé que no se viera a simple vista algún componente dañado en la placa controladora de fase y repasé todas las soldaduras para que quedaran como recién soldadas, ya que con el uso de la batidora podría haberse arruinado alguna soldadura.
Volví a armar y probar, y aproveché para verificar si el Gobernador se movía al girar el motor; el cosito anduvo bien, pero la batidora… seguía igual. :(
2. Siendo que lo mecánico andaba bien, directamente encaré el cambio de componentes (alguien más meticuloso y con instrumento seguro probaría los elementos para ver cuál es el defectuoso… no fue mi caso, porque leí muchos casos donde la causa era un componente defectuoso). Ya que estaba en el baile de desoldar, cambié tanto el Triac como el Diac. También aproveché y cambié la pasta conductora que estaba fea.
Tip: para facilitar el desoldado del Triac, recomiendo que lo separen y aislen del disipador para que el calor se concentre en la soldadura y no recalienten todo.
Volví a armar y probar. Y con gran emoción, junto a mi esposa, vimos como la velocidad de la batidora iba aumentando a medida que seleccionaba una velocidad mayor! :D
3. Ahora quedaba volver a regularle las velocidades. Eso se hace con los tornillos que tiene la placa de control. En Youtube pueden encontrar varios videos que explican cómo hacerlo, acá les dejo la versión resumida:
a. Con los dos tornillos superiores se regula la velocidad mínima, que debería ser de 60 RPM; es decir, una vuelta por segundo. Ambos tornillos deben tener la misma separación para que la placa esté bien perpendicular al eje del motor y el Gobernador trabaje correctamente. Es un proceso de prueba, error y paciencia (cuanto más ajustados los tornillos, más lento girará).
Una forma práctica de controlarlo es contar las vueltas durante 10 seg, que deberían ser 10 vueltas. Una vez que se consiguió la velocidad buscada, hay que ajustar las tuercas… y volver a controlar, porque seguro se desacomodó un poco. PACIENCIA.
Por las dudas, no está demás recordar que siempre hay que desconectar la batidora de la electricidad cada vez que hagas algún ajuste, no corras riesgos innecesarios.
b. Una vez conseguida la velocidad mínima, hay que ajustar la velocidad alta. Para ello se utiliza el tornillo que se encuentra en la parte inferior del Control Plate. Como referencia, poniendo el selector en la velocidad 6, la batidora debería girar a 180 RPM; es decir, habría que contar 30 vueltas en 10 seg.
Cuando ya esté ajustado, por las dudas, volver a verificar la velocidad mínima.
Si todo anduvo bien e hicieron correctamente estos pasos, todas las velocidades estarán perfectamente calibradas
Y listo, es hora de volver a armar todo, limpiar y disfrutar la batidora.
Espero les sea de utilidad y muchas gracias por la ayuda que brindan!
Gustavo