⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad

Disyuntor

hrcasta
hrcasta
38
hace 1 semana
hace 1 semana
Hola y gracias,tengo que modificar una instalación en un jardin pequeño, ppner dos reflector, el anterior estaba en corto y lleno de agua,ahora bien le hacia saltar el disyuntor de 25amp ,que esta en el planta baja y se quedaba sin luz todo el subsuelo donde hay un pulmon de aire y esta el jardin,la pregunta es quiero colocar en la parte del jardin perdo desde adentro un disyuntor para que salte ese y no el de pb.tengo que colocar uno de menor valor, gracias
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 semana
hace 1 semana
Los interruptores diferenciales colocados en cascada no tienen selectividad. Algunas veces va a actuar uno u otro y la mayoría de las veces los 2. Para evitar ese problema debes hacer un circuito aparte, conectando una termomagnética más diferencial, adecuados al consumo del jardín, antes del diferencial de 25A 
hrcasta
hrcasta
38
hace 1 semana

Te comento lo que puedo hacer es colocar térmica en el sector del jardin,no tengo forma de hacer un circuito aparte por son consultorios medicos y no tengo manera de pasar cables .la linea la tomo de la llave de un punto de donde sale al.jardin

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 semana
hace 1 semana
Hola. Si haces una buena instalación aislando los empalmes con cinta común y luego cinta auto vulcanizante (o en su defecto con cañería rígida aparte) no tendrás mayores problemas. Esto es porque si no tienes acceso al neutro no podrás independizar este circuito. Lo que puedes hacer si te lo permiten y logras independizar este circuito es colocar un diferencial mas sensible (10 mA) solo para el patio como para que ante la mas mínima fuga (que no sea detectada por el diferencial existente) pueda saltar. Saludos
hrcasta
hrcasta
38
hace 1 semana

Es lo que pensaba hacer

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 semana

Comenta como anduviste. Saludos

Responder
hrcasta
hrcasta
38
hace 1 semana

La semana que viene comento,

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 semana

Repito lo que exprese en la solución, los diferenciales en cascada no tienen selectividad. La hipótesis que algunas fallas, que son aleatorias, van a caer en el rango intermedio de actuación (el cual se desconoce ya que depende de la sensibilidad real de los diferenciales, de la existencia de corrientes de fuga previas que precargan los diferenciales, etc.) no es realista

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 semana

Un trabajo profesional debe asegurar un resultado que no dependa del azar. Por ello al cliente solo le puedes asegurar que cuando actué el diferencial de 30mA, por un problema en el jardín, lo va poder reponer de inmediato.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 semana

A modo de ejemplo extremo supongamos: el de 30mA está en el límite inferior de sensibilidad (15 mA ), el de 10 mA tiene sensibilidad 10 mA y hay una corriente de fuga permanente de 10mA por el de 30 mA y aparece una fuga de 6 mA en el jardín, Cual diferencial actúa?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 semana
hace 1 semana
Si no puedes separar el circuito del jardin del resto (tener en cuenta que esta situación es anti reglamentaria ya que por reglamento este circuito deberia estar separado por tratarse de un circuito especial de iluminación y tratandose de consultorios médicos esto debería ser puesto en consideración para su adecuacion).... tu mejor opcion es la propuesta por Servimat1 pero si la fuga supera la intensidad de apertura del diferencial principal podrían activar cualquiera o ambos, el diferencial de 10 mA solo te asegura selectividad ante fugas menores a la intensidad de disparo del principal y eso es bastante dificil de controlar 
Te dejo un pdf que habla sobre selectividad en diferenciales 
Galizia diferenciales.pdf.pdf

Ademas de las tareas de colocar un diferencial se debe reforzar la protección IP de las luminarias y otras partes electricas que puedan quedar expuestas total o parcialmente 
Saludos 

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis