⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad

salta termica de mayor amperaje y no salta la de menor

hrcasta
hrcasta
38
hace 2 meses
hace 2 meses
hola desde ya gracias., vengo viendo un problema que tienen varios de mis clientes en departamentos
que  ante un cortocircuito salta la térmica que esta en la sala de medidores y no la que esta en el
departamento, detallo en el departamento hay térmica de 20 amp y en algunos de 25, ahora bien en 
la sala de medidores que esta en planta baja la térmica son de 32 amp-, el ultimo cliente me comenta  que enchufo la pava eléctrica y le hizo un corto y salto la térmica de la sala de medidores , 32amp
el tema lo, origino la pava eléctrica no la instalación,ya que probamos con una nueva y no hubo  mas 
problema, si me orientan desde muchas gracias 
hrcasta
hrcasta
38
hace 2 meses

Gracias y por todo es bueno saberlo

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 meses
hace 2 meses
En realidad es termomagnética. La unidad térmica opera por sobrecarga en tiempo largo y la unidad magnética opera instantáneamente por un cortocircuito. 
Para un mejor análisis del problema se debe conocer las características de ambas y sus curvas.
Una curva B puede operar ántes que una curva C aún si es de mayor capacidad. 

hrcasta
hrcasta
38
hace 2 meses

A ver si entiendo las dos debieran ser de la misma curva?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 meses

Para que estén coordinadas sí..

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 meses
hace 2 meses
Hola
En mi opinion hay que ver varios detalles,  el principal es asegurarse que en la montante no se generen pérdidas o exista la posibilidad de hurto, que pueden traducirse en un consumo adicional importante,  en ese caso la selectividad entre dispositivos no influiría ya que la intensidad de cada termomagnetica seria diferente. 
Dicho esto,  seguramente ambas termomagneticas son curva C que es la mas habitual y la que se encuentra estandarizada, al menos en Argentina. Es decir, si vas a comprar 2 termomagneticas y no aclaras de que curva la queres te venden la C  porque es la que se utiliza en todos lados, otras curvas las tenes que solicitar expresamente y muchas veces las tenes que encargar especialmente porque el comercio solo las trae por pedido 
Entonces, si supuestamente ambas son curva C y supuestamente no hay problema de montante,  ¿por que actúa primero la más grande?
Analizando un poco como actúa la curva C para los valores 20, 25 y 32
La curva C establece que la termomagnetica desconecta con un rango de intensidad mayor a 5 veces su In y menor a 10 veces su In.
Esto quiere decir que una termomagnetica de:
In=20A desconecta entre 100 y 200A
In=25A  desconecta entre 125 y 250A
In=32A  desconecta entre 160 y 320A
Fijate que una termomagnetica de 32A puede desconectar desde 160A mientras que una de 20 puede desconectar con hasta 200A o la de 25 con hasta 250A. O sea hay una pequeña superposición en los rangos de accionamiento por curva entre 160 y 200 para la de 20A y entre 160 y 250 para la de 25A, y eso es lo que puede hacer que una termomagnetica de 32A  despeje antes un cortocircuito que una de 20A o 25A
Es posible que sean de diferentes marcas o diferente serie/modelo  y eso hace que vengan calibradas diferentes y/o con velocidades diferentes,  . Lo ideal es que no solo sean de la misma curva sino también de misma marca, serie, modelo e incluso procedencia  ya que esto asegurará al menos parcialmente,  que traigan calibracion y velocidad similares  y no haya disparidad entre ellas.  
Si son misma marca serie modelo y procedencia e igual sucede eso, puede ser que una de ellas se haya descalibrado o que la mas pequeña no funcione.  Como no es algo que se pueda comprobar in situ, ante la minima duda se sugiere el reemplazo de ambos dispositivos 

También podría servir que una de ellas sea diferente curva, por ejemplo
Una D32 + una C25, en ese caso la D32 actuaría entre 10 y 20 veces su In , o sea a partir de los 320A quedando fuera del rango de acción de la C25 o la C20 y haciendo que la mas chica actue primero, pero como te mencione antes, no es facil conseguir una D32. Además, el uso de curvas D afecta el rango de operación por intensidad mínima de cortocircuito por lo que no hay que dejar de evaluar si es apta segun la extensión del circuito a proteger, eso ya es otro tema 
Saludos 

hrcasta
hrcasta
38
hace 2 meses

Excelente y muy claro,son de distinta marcas y no se consiguen las de curva D

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis