⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad

Como llevar la instalación para dentro de casa

Diego_ochoa
hace 10 meses
hace 10 meses
Consulta... la empresa de luz me dejo en el pilar una termica de 40, yo puedo ahora dentro de mi casa poner una térmica y un disyuntor de 25? O que me recomiendan? Desde ya muchas gracias 
Salvador perez maximo
hace 10 meses
hace 10 meses
Diego_ochoa
hace 10 meses

El link no dice nada de mi duda 🙏🏼

Responder
jrservicios
jrservicios
3.341
hace 10 meses
hace 10 meses
si se puede, en el caso que menciona, si pone en la casa termica c disyutor de 25, en caso de alguna falla saltaria primero la de la casa. Todo va a depender del consumo que tenga, no le serviria si es mayor o cercano a lo 25
robertrodavi
hace 10 meses
hace 10 meses
Lo recomendable es que dividas la instalación de tu casa en circuitos, es decir, sala y comedor en un circuito con su propia termo magnética de 15 amp. La cocina y patio de servicio en otro circuito y su termomagnético de 30 amp. Por ejemplo y así sucesivamente, otros dividen en dos circuitos uno para contactos y otro para luminarias, el cálculo de tu termomagnético va a depender como dice el colega del consumo pero con n la siguiente fórmula deberías calcularlo I=P/V, done I es la corriente de tu circuito o del termomagnético, la P es la potencia de consumo de los aparatos en watts y V es el voltaje de trabajo, ejemplo: quiero un circuito con su termomagnético para la cocina, conectaré un horno de microondas de 1200w + un refrigerador de 400w mas el foco de 30w da un total de 1630w si mi voltaje es a 120v hago I=1630w/120v, I=13.58mp. por lo tanto pondrías una pastilla de 15 map en el circuito. Espero te sirva.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 meses

Cabe aclarar que en todos aquellos circuitos donde existan cargas reactivas, la fórmula propuesta no sería aplicable. La fórmula a utilizar en estos casos es I=P / (V x Cos fi)

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 meses
hace 10 meses
La empresa puede ubicar dentro del gabinete del medidor una termomagnetica,  en este caso de 40A
 Esa termomagnetica no le des importancia pero ten presente dos cosas:
1) Estas limitado a 40A por lo que en caso de requerir mayor potencia no puedes modificar esa termomagnetica,  deberás solicitar mayor potencia  o trifasica 
2) los cables del circuito principal (entre el medidor y tu tablero principal) se recomienda que sean de no menos de 10 mm² para que esten debidamente protegidos
Una vez en tu tablero principal ubicado a no mas de 2 metros del medidor puedes poner la termomagnetica general que quieras , si optas por 25A esta correcto siempre y cuando no superes su capacidad 
En instalaciones monofasicas tradicionales se utiliza 
20A para consumos hasta 4,4 kVA diferencial 25A 
25A para consumos hasta 5,5 kVA
Diferencial 25 o 40A
32A para consumos hasta 7 kVA
Diferencial  40A
A partir de ahi se distribuyen los circuitos segun su funcion , cada uno con su termomagnetica 
Comenta cualquier duda que tengas 
Saludos 

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis