⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad

Se calienta el diferencial del cuadro eléctrico

Elena-Z
hace 1 año
hace 1 año
Buenos días, y gracias por la ayuda que  me podais prestar. 

Tengo un local comercial, 130 metros cuadrados. Hasta hace dos meses tenía un aparato de aire acondicionado/bomba de calor de 20 años, se estropeó y lo  cambiamos por otro. 
Yo tenía (tengo todavía) instalación trifásica en el local, que  me la pusieron por este aparato. Tengo contrtados 14,5 de potencia, y nunca ningún problema. 
Al cambiar el aparato me dijeron que ya no necesitaba trifásica porque al ser más moderno mi aparato ya no la precisaba. Que me lo ponían sin trifásica pero que tendría que llamar a eléctricas para cambiar contrato. NO lo he hecho, y yo no he tocado nada rrespectto a la instalación. 

El caso es que he notado que cuando pongo la bomba de calor el diferencial se calienta un poco. NO arde, pero se calienta un poco. ¿Es normal? Antes no pasaba... 

¿QUé debería hacer? ¿Puede ser que al tenerlo antes en trifásico el aire y ahora no, esté sobrecargando la instalación? 

Cualquier consejo, sugerencia, etc... es bien recibida. Me da mucho miedo que esto un dia pueda arder... (no sé si podría ser motivo). 
Salvador perez maximo
hace 1 año
hace 1 año
A hola estimada Elena puede salir ardiendo hágalo ver por un electricista homologado reciba cordial saludo de salva técnico muy feliz día Elena.
catodo
catodo
13
hace 1 año
hace 1 año
De su comentario parece que no le cambiaron el diferencial trifasico por uno monofasico, si no que lo alimentaron a traves de este, pero solo en dos fases. De ser asi, se genera un desequilibrio entre fases, la corriente que antes pasaba por tres fases, ahora pasa por dos. 

Si no tiene nociones básicas de electricidad, mejor llamar a un tecnico
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Un diferencial trifasico soporta cualquier desequilibrio sin problemas mientras no se supere su intensidad nominal en ninguno de sus polos. De hecho, pueden utilizarse sin problemas en instalaciones monofásicas conectando los polos adecuados

Responder
catodo
catodo
13
hace 1 año

Importante el matiz: "conectando los polos adecuados".

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año
hace 1 año
Al reemplazar un aire acondicionado trifasico por otro monofásico de igual capacidad,  por mas moderno que sea este último,  todo el consumo se cargará sobre una única fase cuando antes el consumo aunque sea mas alto,  se repartía entre tres, ese es el sentido de colocar artefactos trifasicos cuando estos son de consumo considerable,  evitar sobrecargar líneas y protecciones eléctricas.
 Por mas moderno que sea el nuevo equipo , su consumo no va a ser tres veces menos como para no sobrecargar las instalaciones existentes en el local que están calculadas para un determinado consumo por fase. Esto quiere decir que aunque el nuevo equipo pueda ser apto y venir monofásico, tus instalaciones eléctricas no estarían calculadas para soportar su carga porque lo va a hacer sobre una unica linea
Ahora bien, hay tres posibilidades por el cual a partir del cambio, el diferencial haya comenzado a calentar:
1) que se esté sobrecargado,  para evaluarlo hace falta saber los datos del diferencial, el consumo real en cada una se sus salidas y seccion de los cables de entrada y salida 
2) que al momento de conectar el nuevo equipo no lo hayan hecho de la manera correcta dejando los contactos flojos o conectados de manera inapropiada, esto produce un calentamiento prematuro que puede terminar derritiendo literalmente el dispositivo e iniciando un incendio
3) ambos puntos anteriores en simultáneo 

Los instaladores de aire acondicionado no son profesionales electricistas y no estan calificados para intervenir instalaciones electricas por mas simples que estas parezcan, su labor se limita a la instalación del equipo y si no hay instalación eléctrica disponible,  deben probarlo con un cable provisorio o solicitar la intervención de un electricista antes de la instalación del equipo. Estas cosas suceden cuando eso no se respeta y se mandan macanas de esta naturaleza que ponen en riesgo las instalaciones y la vida de todas las personas que esten en el lugar y los bienes que pueda haber. 
Sugiero no usar el equipo de aire acondicionado hasta no resolver el problema por un profesional electricista calificado
Cualquier duda que surja no dejes de comentarla
Elena-Z
hace 1 año
hace 1 año
En primer lugar, perdón por la demora en aparecer por aquí. Y MIL GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS SABIAS OPINIONES. 

Llame a mi electricista habitual, y estuvo mirando y efectivamente se inclina por la misma respuesta que me comentasteis aquí, que pasó de trifasico a monofasico sin tener en cuenta todo esto de lo que de soporta cada fase. (Vosotros y él lo explicais muy bien, yo no entiendo y no sabría usar las palabras).  También me dijo que era un poco raro porque EN PRINCIPIO con mi aparato actual  el diferencial debiera soportar, pero que igual influye que tiene 22 años... 

Además hemos detectado que se calienta tanto el diferencial del aire como el diferencial general. Y que teniendo monofásico además puede rebajarme la potencia contratada porque mi aparato nuevo consume mucho menos que el anterior. 

En fin, yo no entiendo y estoy en sus manos. Me va a cambiar el diferencial (creo) y va a pedir en electricas con boletin y todo eso que me bajen la potencia. El caso es que me lo iba a hacer en una semana y ya llevamos un mes y medio... me dijo que no corría peligro de salir ardiendo, únicamente que si noto que quema mucho el diferencial que apague el aire un rato. 

Os seguiré contando. Si de lo que os cuento(bajar la potencia contratada) algo os suena raro, decidme, que aun estoy a tiempo de preguntar al profesional, que es muy majo y no se enfada si le digo cosas. (NO le cuestiono, que yo no entiendo, pero si pregunto, que a fin de cuentas es mi local...)
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

No.... solicitar menor potencia de contrato, no es una opción, de hecho, puede ser un problema si no se hace bien..
Cuando una parte de la instalacion eléctrica calienta mas de lo normal es por dos motivos: sobrecarga o mai contacto, como te dije en mi respuesta, puede ser cualquiera o una combinación de ambos,

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

si tienes dos diferenciales y ambos calientan por demás y segun sus datos tecnicos, no se recargan, es posible que el elemento sobrecargado esté en medio de ellos ¿y que hay en medio? En principio, cable, este cable puede ser el sobrecargado.
Cuando en un elemento de estos (cable o dispisitivos) se incrementa su temperatura, y esto es por sobrecarga, cuanto mayor sea esta, mayor sera el calentamiento, y en caso de ser por mal contacto, también juega un papel importante el nivel de carga,

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Cuanto mayor sea la carga, mayor sera el calentamiento por mai contacto , aún sin llegar a tratarse de una sobrecarga

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

En cuanto al uso del equipo, un equipo de la capacidad que usas, es una carga importante, por mas que sea de una tecnologia que asegura un bajo consumo, si existe un calentamiento excesivo en un punto de la instalación, la sugerencia es NO UTILIZAR EL EQUIPO hasta resolver el tema del calentamiento y en tu caso, la sugerencia es evaluar tableros involucrados y cables intermedios

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Cualquier duda que tengas no tienes mas que comentar y haces bien en interpelar con el profesional actuante, él tiene la obligación de resolver todas tus dudas. No hay problema si demoras, no pasa nada, lo importante para nosotros es ayudarte a resolver tu problema y que comentes dicha resolucion para que despues esto ayude a otros..

Responder
Elena-Z
hace 1 año

Si, si, os iré comentando. De hecho me comentó algo de un cable... Yo confío en este electricista. De hecho al del aire no le he dicho nada, no quiero que toque nada. QUe me lo arrregle un electricista y punto.

Responder
Elena-Z
hace 8 meses

Por aquí de nuevo...
Y es que desde julio que iban a venir a dar solución definitiva han venido hoy... enero... 6 meses.
Me han dicho que la solución era poner un cable más gordo entre el aparato y el diferencial (pías, le ha llamado) que según dicen, así no se mr calentará el diferencial.
Yo no entiendo... ¿esto entra en lo normal?
Luego les he oido decir que no podían solar el cable del aparato, y que ponían una ficha...
¿Esto es habitual? Yo he visto usar fichas en cables de lámparas...

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 meses

Hola de nuevo.... de mi parte, sin evaluar la instalación es dificil decirte con certeza si lo que te dijeron es correcto o no, lo que si te puedo decir, es que no basta con cambiar el cable entre el diferencial y el equipo, tambien hay que evaluar la capacidad del diferencial y el cable que alimenta al mismo, si ese cable (antes del diferencial) es muy fino, lo que pongas despues no sera suficiente.

Responder
Elena-Z
hace 8 meses

Comprendo. Supongo que tendré que seguir tocando el diferencial a ver si se calienta...

Responder
Elena-Z
hace 8 meses

Y gracias por responder.
Me siento tan preocupada ante algo que no conozco...

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis