⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad

Proteccion voltamperometrica

Dispositivo de control Baw PVA 40A P1

Dispositivo de control Baw PVA 40A P1

robertohoracio
hace 1 año
hace 1 año
Tengo un dispositivo de control con rele monofasico que controla tension maxima, minima y corriente maxima, es un equipo marva baw modelo pva 40a p1. Tiene indicacion de volt y amper, el equipo dejo de funcionar luego de un corte programado de la empresa que presta el servicio electrico. Cuando retorno el servicio el equipo quedo con la luz indicadora de >u y no funciono, como pruebas desconecte la red y al reconectar indica la tension 230v y enciende la indicacion off y se apaga el display. Desarmandolo se ve que utiliza para el control un pic electronico. Mi consulta es : puede suceder que luego de un corte quede inutilizado al azar o la indicacion de max tension puede haberlo inutilizado. Quiero reclamar a la empresa ele trica y no se si le hago un escrito para reponerlo o no son seguros estos aparatos, hoy estan caros y no quisiera cambiarlo y que se estropee y perder el dinero.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Muchos de esos equipos usan una fuente capacitiva, ese capacitor que se usa para alimentar todo termina desvalorizando se con el tiempo y produce distintos tipos de fallo. Deberías de controlar la capacidad de todos los capacitores del equipo y controlar los voltajes que le llegan al PIC y verificar que esos voltajes no cambian al momento que el microcontrolador da la orden de activación al relay. Cuando la fuente capacitiva  falla o está débil el equipo parece arrancar con los voltajes correctos en el PIC pero al dar la orden al relay el consumo de corriente de este hace que el voltaje caiga y el PIC se reinicie o cuelgue.
Revisa esto y comenta.
Saludos 
robertohoracio
hace 1 año

Hola Hernan revisare lo indicado, me resultaba extraño que se apague, revisare y te comento, gracias

Responder
robertohoracio
hace 1 año

La falla estaba en un capacitor de fuente, fuera de valor, gracias

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Me alegro que lo hayas reparado. Saludos

Responder
luchosansa1
hace 6 meses

Hola Roberto....tengo uno igual, también con problemas. Que capacitor cambiaste el de 100uf de 16v o el de 470uf de 35v?
Muchas gracias

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Suele ser el capacitor poliéster que está en serie con el puente rectificador, tal vez sea de 1,5 ufx400v o algo así (no conozco ese.equipo en particular) pero deberías de contar con un instrumento que mida la capacidad para verificar el estado de todos los capacitores del equipo.

Responder
luchosansa1
hace 6 meses

Graciaa por el dato....pero este dispositivo no tiene ningun capacitor de poliester.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Crea una nueva pregunta, comenta el problema que tiene y sube fotos de sus interior para ver como es., igualmente te aconsejo conseguir un multímetro o pinza amperometrica con posibilidad de medir capacitores, es algo muy útil en el control de cualquier electrodoméstico desde una bomba a una heladera ademas de poder revisar este equipo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Lucho ese capacitor amarillo cuadrado es el de poliéster que te digo revisar. En corriente alterna un capacitor actúa como una resistencia, limita la cantidad de corriente que pasa, cuánto mayor su valor más corriente pasa (fíjate en la teoría de las fuentes capacitivas) si se desvaloriza y baja su valor la corriente que entrega no es suficiente para alimentar el relay y cuando quiere activarlo se reinicia todo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Debes de revisar con un capacimetro la capacidad de ese capacitor de poliéster y de los electrolíticos que nombraste, si están más de un 10% por debajo del valor nominal toca cambiarlos.

Responder
luchosansa1
hace 6 meses

Hernan...muchas gracias por tu info. Lo vuelvo a desoldar y lo voy a medir afuera...y comento que ocurre con la comprobacion...saludos

Responder
luchosansa1
hace 5 meses

hola nuevamente!!!! recien hoy recibi mi comprobador de componentes. Medi el capacitor de poliester y la medicion me dio correcta segun los datos de dicho componente......

Responder
luchosansa1
hace 6 meses
hace 6 meses
Hola!!!!! Perdon por la demora...adjunto video con la falla y componentes que integran el dispositivo. MUCHAS GRACIAS!!!!!
20250330_145326.mp4
demora
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis