




Hola Ricardo, un gusto saludarte como siempre... Vas a tener que hacer un refresco de página, o bien presionar F5 que cumple la misma función.
No, todos esos métodos no funcionan con mi maquina viejita, hay un problema con algún script en la configuración del foro pero bue....a veces veo joya y otras .....es la única página que me da problemas. Saludos
Cuando gustes estoy para ayudarte a mejorar un poco esa máquina... Ese sí es mi ramo... No sé que navegador usas, pero si usas chrome, buscan FIREFOX y navega con ese... Si es al revés, descarga chrome y navega con ese..
La verdad, tengo que usar los dos, aunque chrome no me gusta por distintas razones, pero después en todo caso te consulto.
Ahora a tu tema. Según veo en el modulo (supongo amplificador) no hay entrada de audio, asi que no entiendo la función que cumple. Si me podes ampliar un poquito quizás encontremos la vuelta.
Lo que esta marcado con la flecha ¿es una ficha telefónica? Iría un teléfono o un portero eléctrico?
Ricardo la flecha marca la entrada de la central al módulo.
El módulo actúa para que se pueda atender de cualquier teléfono que esté conectado a la central, y se usa la función de abrepuertas.
En un portero común iría en el borne 1, 3 el micrófono de la calle, y en el borne 2, 3 el parlante, en el 4 iría el timbre y en el 6 el abrepuertas.
Ahora bien, el tema es que yo debo sacar del teléfono del portero todos esos cables... Si bien en mi casa tengo instalado el netyer t3 pero nada que ver la conexión con la foto que puse. Logro llevar hacer que funcione para escuchar desde la central
Pero donde conecto el parlante hace un zumbido terrible.
Ahora te subo una imagen para que veas como iría conectado el timbre y el abrepuertas
Los cables que ves de colores blanco y azul, según el propietario, dice que lo conectó un técnico... Pero es imposible que haya funcionado alguna vez...
Hola Para poder orientarte deberíamos saber que sale de cada terminal, si al conectar el parlante zumba quizás no este rectificando o sea alterna. ¿No te animas a armarte un micro de prueba? porque un tester no va a servir. Yo te indico, es fácil. necesitas un microteléfono y el cable, le colocas tres cocodrilos.
¿Quien te dijo que esa central sirve para porteros eléctricos? Los teléfonos de linea trabajan con otro voltaje y todo funciona por dos hilos los porteros trabajan con tres mas timbre y CE.
instalé 5 de estas centrales... Pero todas en casas, no en edificios... Los modelos de esta central que es avatec vm+ soportan porteros, y ya vienen de fábrica con la posibilidad hacerlo.
Podes indicarme como hacer el micro de prueba? Me animo, si señor jajajajja
Es simple Un microteléfono con su cable, tres cocodrilos chicos: rojo (punto medio) verde (receptora) y blanco (micrófono) generalmente ya vienen puenteados internamente pero depende la marca hay que verificar. Pelas la punta del cable para que te permita cierto margen de conección y verificar que el punto medio (pinza roja) esté conectado tanto a la receptora como al micrófono de dicho micro. La pinza verde a la capsula receptora y la pinza blanca al micrófono. Eso es todo. ¿Como se utiliza? Pones la pinza roja en un terminal cable o lo que quieras controlar y la pinza verde en el otro >>
>>>cable, terminal, bornera, o lo que sea. Vas a escuchar en el micro que tipo de corriente hay; continua, alterna, zumbido, fritura o si estas reparando un portero escuchar la calle o diferenciar entre micrófono y parlante.Reemplazando las conecciones del teléfono por el teléfono a reparar vas a saber si el parlante funciona si escuchas la calle o si tenes un cortocircuito. Es simple y muy util para el rubro de porteros electricos, yo jamas usé un tester para las reparaciones, es cuestion de practica y saber diferenciar los distintos sonidos.Para saber la polaridad una lamparita con un diodo.
En este caso pones la pinza roja en la salida al parlante (sin el parlante conectado) y conectando la verde vas a escuchar si es corriente alterna o rectificada o si se trata de un zumbido o interferencia, cosa que el multimetro no puede hacer, es muy sensible y siempre va a marcar algo, sin saber que ¿se entiende? Saludos
Mañana trato de subirte una imagen del micro de prueba, ahora me voy a la cama. Saludos cualquier duda...ya sabes.
Me acabo de dar cuenta que todas las explicaciones que se den pueden ser útiles, pero cuando se explican como lo haces vos Ricardo, con esa vocación... Sería de necios no entender...
No se si funcionará o no, pero me quedo con este regalo de media noche, tú tiempo y vocación serán respetados por mí por siempre!
Mil gracias, y creo que como comunidad te debemos excelso respeto!
Gracias Ricardo... En la publicación agregué una imagen, para que veas que ya me puse manos a la obra...
Todo lo que venga de tú conocimiento siempre será bienvenido...Ahora estoy tratando de armar una placa para poner en teléfonos viejitos y hacerlos inalámbricos, siempre hablando de porteros (es un proyecto)
Hola. Con el micro armado podes verificar cada uno de los cables del portero eléctrico y ver si son los mismos que llegan a la central. 1° Pinza roja en el PM del telefono en tu caso cable marrón sobre la izquierda, con la pinza verde "escuchas" el cable maron con azul de los contactos del inversor (OJO con la horquilla cortada) deberías escuchar la calle, si agregas la pinza blanca al contacto con cables rosa y azul del otro lado "Y SOPLAS" (tirar aire por la boca) debería escuchar tu soplido Todo está correcto. Lo mismo para los cables que llegan a la central antes de conectarlos, >
>lo mismo podes hacer con los bornes del conmutador y saber que hay en esos tres terminales donde deberías colocar parlante y microfono.
Estuve sin internet un ratito pero aqui estoy otra vez . Ese es un netyer y el marron es PM, verde RT y blanco MT. Falta poner los cocodrilos y listo. Saludos
Hola Ricardo... Te paso a comentar
Gracias al microteléfono pude hacer las pruebas, pero debo afinar mi oído para el tema de las corrientes.. Esos ruidos no llego a escucharlos.
Como habrás visto en las imágenes del portero ya instalado, había un puente (bornera 6 al 13, y puente entre la bornera 12 y 6) que si bien me hacía ruido, pero como el portero funcionaba bien, no le dí importancia.
Para conectar el módulo de centralita en forma normal sería; 2 cables de parlante, 2 de micrófono, uno de timbre, uno de abrepuertas y uno que cerraría el circuito.>>
Para conectar en un edificio debía encontrar todos esos cables en el portero y prolongarlos hasta el módulo que va en la centralita.
El tema era que no podía pasar del micrófono. Una vez que conectaba el mismo, intentaba poner el parlante y no había caso, me hacía un zumbido.
Volvía a conectar todo otra vez y escuchaba la calle perfecto desde la centralita, pero conectaba el parlante y otra vez zumbido.
Entonces seguí por otro camino, conecté micrófono y abrepuertas, se escuchaba bárbaro y la función de abrir funcionaba bien. Pero ponía el parlante y otra vez el zumbido.
Ese puente con cable blanco del 6 al 13 me seguía molestando, porque nunca lo había visto en otros porteros, al igual que el puente 12 al 6. Insisto en que el portero funciona perfecto, pero la conexión al módulo no.
Vuelvo al diagrama de conexión de Netyer y me dice que la bornera 14 debe ir el que alimenta al abrepuertas y timbre, pero solo tenía 2 cables que venían de la conexión general y estaban conectados solo al timbre (sin puente a ningún lado).>>
Si al módulo no lo le doy esa conexión combinada (timbre-abrepuertas) no funcionará jamas
Entonces lo que hice fue sacar ese puente que me molestaba, y el zumbido desapareció. Eso si, no logré hacer que suene el timbre porque no logré dilucidar que lo alimenta, porque pareciera que va por separado, y si es así no puedo conectarlo al módulo. Tengo que elegir uno u otro.