⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Luces de Emergencia

Problema con la luz de emergencia

totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
hola tengo un problema con la luz de emergencia, prende estando enchufada cuando la testeo, pero cuando la desenchufo parpade una vez y muere, las baterias estan bien...que puede ser?
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Diga marca y modelo. Tambien necesito que suba fotografias nitidas y bien encuadradas de la palca por ambos lados.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Diga marca y modelo. Tambien necesito que suba fotografias nitidas y bien encuadradas de la palca por ambos lados.[/quote]
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Las fotos tienen que ser cenitales. (vistas perpendicularmente).
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Las fotos tienen que ser cenitales. (vistas perpendicularmente).[/quote]
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Necesito que me identifique los cables para saber cuales son los que conectan con los leds, bateria,toma de corriente, etc. En las fotografias que envio no se aprecia con claridad.
ohmer
ohmer
1
hace 8 años
hace 8 años
Fijate si la batería tiene la suficiente carga. A mi me ocurrió algo similar. Cuando compré la batería, me sugirieron que gastara toda la carga que ya trae, antes de conectar el dispositivo a la red. La usé en varias oportunidades, y de pronto me comenzó a suceder que cuando la encendía en 50 leds o 100 leds, se me apagaba a los dos minutos aproximadamente. Y aparentemente resultó ser que la carga estaba mermando, y era momento de conectarlo a la red para volver a recargarse.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="ohmer"]Fijate si la batería tiene la suficiente carga. A mi me ocurrió algo similar. Cuando compré la batería, me sugirieron que gastara toda la carga que ya trae, antes de conectar el dispositivo a la red. La usé en varias oportunidades, y de pronto me comenzó a suceder que cuando la encendía en 50 leds o 100 leds, se me apagaba a los dos minutos aproximadamente. Y aparentemente resultó ser que la carga estaba mermando, y era momento de conectarlo a la red para volver a recargarse.[/quote] La batería funciona bien....esta cargada.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
OK. examinare la informacion que me aporto y cuando sepa algo le comento.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
He empezado a estudiar el circuito y llegue a un punto en el que para seguir adelante necesito conocer las nomenclaturas de los 7 transistore que le enumero en la imagen. Creo saber cual puede ser el problema y para localizarlo tengo que ver que tipo de transistores son.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]He empezado a estudiar el circuito y llegue a un punto en el que para seguir adelante necesito conocer las nomenclaturas de los 7 transistore que le enumero en la imagen. Creo saber cual puede ser el problema y para localizarlo tengo que ver que tipo de transistores son. [/quote] Nº1: c9013 h 548 Nº2: c9012 h 548 Nº3: c9012 h 458 Nº4: 59104 c 331 Nº5: d882 p k8 Nº6: d882 p k6 Nº7; s8050 sd331
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote:76eb2c329e="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]OK. examinare la informacion que me aporto y cuando sepa algo le comento.[/quote:76eb2c329e] cualquier cosa puedo medir con el tester lo que necesites.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
He visto en tu video una cosa que me deja a cuadros. Al medir con el voltimetro la bateria lo haces en escala AC. tienes que hacer las medicioones en escala DC. no se como te puede dar cero en los puntos que te pedi que midieras. Por fuerza te tiene que dar tension positiva en uno de los dos. Dime tambien que designacion tiene el transistor C9013 ,¿es el Q7 ?. con ese dato y el valor que tiene C5, podre levantar esquema teorico. Creo que el pulsador de test es del tipo normalmente cerrado. midelo con el ohmetro teniendo desconectado el circuito y me lo confirmas.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Estoy a la espera de los dos datos que te solicite. Capacidad y voltaje de C5 y orden alfanumerica en la placa del transistor (no se si es Q7).
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote:4d0177e5e9="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Estoy a la espera de los dos datos que te solicite. Capacidad y voltaje de C5 y orden alfanumerica en la placa del transistor (no se si es Q7).[/quote:4d0177e5e9] C5: 25v 10uf c-40+105º No es Q7, es Q2 C9013 H458
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
El esquema teorico quedaria como se ve en la imagen. Vamos a comenzar el chequeo de las tensiones de los transistores. Mida las tensiones de los transistores Q2, Q3, Q6 Y Q7 en los terminales colector, base y emisor. Las mediciones se haran en tres casos; 1 con la luz conectada a la res electrica y las baterias sin pulsar el test. 2 con la luz conectada y las baterias pulsando el test. 3 con la luz desconectada de red pero con su bateria sin pulsar el test.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
La forma en la que presentas las mediciones no es muy buena para analizarla. Te propongo que uses estos graficos que te aporto y a si podre verlo facilmente.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Cambia la bateria esta insevible.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote:f832da3e8b="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Cambia la bateria esta insevible.[/quote:f832da3e8b] Pero es de 6V cuanta carga tiene que tener?
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Una bateriaq que se ha secado esta muerta y enterrada. La unica opcion es intenetar recuperarla con sal epsom (sulfato de manesio).
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Necesito que me identifique los cables para saber cuales son los que conectan con los leds, bateria,toma de corriente, etc. En las fotografias que envio no se aprecia con claridad.[/quote] [/url] VIDEO: [youtube]
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
He averiguado que el motivo por el que te ocurre esta anomalia es por que el circuito del pulsador de test es independiente del circuito detector de humbral que tendria que activar el oscilador que alimenta los leds cuando falta la corriente alterna. Quien diseño este circuito no fue demasiado meticuloso y tampoco se propuso conseguir la maxima simplicidad y eficacia. Uso componentes a troche y moche como si fueran gratis. Para seguir avanzando en mi analisis necesito que me midas las tensiones que hay en los dos contactos del pulsador de test con respecto a masa (borna negativa de la bateria). Mide ambas conexionen en reposo con el aparto enchufado y luego mide la tension en ellas al mantenerlo pulsado.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]He averiguado que el motivo por el que te ocurre esta anomalia es por que el circuito del pulsador de test es independiente del circuito detector de humbral que tendria que activar el oscilador que alimenta los leds cuando falta la corriente alterna. Quien diseño este circuito no fue demasiado meticuloso y tampoco se propuso conseguir la maxima simplicidad y eficacia. Uso componentes a troche y moche como si fueran gratis. Para seguir avanzando en mi analisis necesito que me midas las tensiones que hay en los dos contactos del pulsador de test con respecto a masa (borna negativa de la bateria). Mide ambas conexionen en reposo con el aparto enchufado y luego mide la tension en ellas al mantenerlo pulsado. [/quote] sin apretar el boton de test me dio 0 y apretando hubo una variacion de 00.1 00.2 en el contacto gran-dote (el señalizado con el cuadro azul) en el otro no me dio nada. ahí te dejo los vídeos...si hice algo mal me corriges y lo hago de nuevo. VIDEO SIN APRETAR EL BOTON: [youtube] VIDEO APRETANDO EL BOTON: [youtube]
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Jose Miguel Admiro tu pasiencia, pero también es una lástima tanto tiempo perdido, sólo por la insistencia de toto de asegurar que la batería estaba cargada. Con haberle hecho medir la tensión en los bornes de la batería, desconectada de la red, se habría llegado próntamente al problema. Saludos Comentario
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
[quote:9ad098053c="Ennio Montenegro"]Jose Miguel Admiro tu pasiencia, pero también es una lástima tanto tiempo perdido, sólo por la insistencia de toto de asegurar que la batería estaba cargada. Con haberle hecho medir la tensión en los bornes de la batería, desconectada de la red, se habría llegado próntamente al problema. Saludos Comentario[/quote:9ad098053c] Son cosas que pasan, para otra vez ya no me fio ni de mi padre y hago chequear la bateria lo primero. Gracias Ennio. Creo que de lo negativo se puede sacar algo positivo si uno se lo propone y con estas cosas tambien yo aprendo y gano experiencia.
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
De todas maneras se agradece tu pasiencia y entrega de conocimientos en bién del foro. No puedo negar que a mi también me ha pasado. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Totoxxx Debes valorar la ayuda recibida.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]He visto en tu video una cosa que me deja a cuadros. Al medir con el voltimetro la bateria lo haces en escala AC. tienes que hacer las medicioones en escala DC. no se como te puede dar cero en los puntos que te pedi que midieras. Por fuerza te tiene que dar tension positiva en uno de los dos. Dime tambien que designacion tiene el transistor C9013 ,¿es el Q7 ?. con ese dato y el valor que tiene C5, podre levantar esquema teorico. Creo que el pulsador de test es del tipo normalmente cerrado. midelo con el ohmetro teniendo desconectado el circuito y me lo confirmas. [/quote] la nomenclatura del transitor es c9013 h548 te dejo el video con la nueva medición [youtube]
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
[quote="totoxxxx"][quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]He averiguado que el motivo por el que te ocurre esta anomalia es por que el circuito del pulsador de test es independiente del circuito detector de humbral que tendria que activar el oscilador que alimenta los leds cuando falta la corriente alterna. Quien diseño este circuito no fue demasiado meticuloso y tampoco se propuso conseguir la maxima simplicidad y eficacia. Uso componentes a troche y moche como si fueran gratis. Para seguir avanzando en mi analisis necesito que me midas las tensiones que hay en los dos contactos del pulsador de test con respecto a masa (borna negativa de la bateria). Mide ambas conexionen en reposo con el aparto enchufado y luego mide la tension en ellas al mantenerlo pulsado. [/quote] sin apretar el boton de test me dio 0 y apretando hubo una variacion de 00.1 00.2 en el contacto gran-dote (el señalizado con el cuadro azul) en el otro no me dio nada. ahí te dejo los vídeos...si hice algo mal me corriges y lo hago de nuevo. VIDEO SIN APRETAR EL BOTON: [youtube] VIDEO APRETANDO EL BOTON: [youtube] Hola. El pulsador da continuidad entre sus terminales ya que es uno normal cerrado. Al pulsarlo se abre simulando una falla o corte de energía. Saludos
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]El esquema teorico quedaria como se ve en la imagen. Vamos a comenzar el chequeo de las tensiones de los transistores. Mida las tensiones de los transistores Q2, Q3, Q6 Y Q7 en los terminales colector, base y emisor. Las mediciones se haran en tres casos; 1 con la luz conectada a la res electrica y las baterias sin pulsar el test. 2 con la luz conectada y las baterias pulsando el test. 3 con la luz desconectada de red pero con su bateria sin pulsar el test. [/quote] Hola José, perdon la tardanza...los resultados son los siguientes... te comento que en Q6 y Q7 me dio tanto PNP como NPN. Fueron variando los valores en algunas pruebas de emisor y colector asique te dejo los valores y cualquier cosa estoy a tu disposición...te dejo la foto de referencia... A) + Luz + Bateria - Test B) + Luz + Bateria + Test C) -Luz + Bateria - Test
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Te adelanto que por lo que vi de tus mediciones tiene que haber un mal contacto en el interruptor deslizante por que no son logicas las medidas que tomaste o en el fusible. Fijate que el emisor de Q3 deberia tener el mismo voltaje que la borna positiva de la bateria y en tus medidas te da mucho menos. Q2 esta asociado con un diodo zener encargado de poner en saturacion el transistor solo si la bateria esta cargada , si la tension en el emisor esta por debajo de la tension de bateria descargada, el transistor deja de conducir, si Q2 no conduce , tampoco lo hara Q3. Para que Q3 este en saturacion , su base tiene que tener el mismo potencial que masa, cosa que ocurre cuando Q2 conduce, y Q2 no conducira si la tension de la bateria no supera la tension del zener Z3 mas los 0.7 voltios del diodo D7 de forma que el divisor de tension que forman R9 y R7 nos de una tension de al menos 0.7 voltios en la base de Q2. Revisa el circuito de Q3 hasta la bateria y mira si el problema esta en el conmutador. Mira la fotografia que te adjunto y veras que el emisor de Q3 va a la pista que resalto en rojo, pasa por un puente, luego pasa por el conmutador y finalmente para por el fusible y llega a la batria . Por consiguiente tendria que tener el mismo potencial electrico. Asegurese que la bateria mantiene su voltaje cuando las luces estan encendidas.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Te adelanto que por lo que vi de tus mediciones tiene que haber un mal contacto en el interruptor deslizante por que no son logicas las medidas que tomaste o en el fusible. Fijate que el emisor de Q3 deberia tener el mismo voltaje que la borna positiva de la bateria y en tus medidas te da mucho menos. Q2 esta asociado con un diodo zener encargado de poner en saturacion el transistor solo si la bateria esta cargada , si la tension en el emisor esta por debajo de la tension de bateria descargada, el transistor deja de conducir, si Q2 no conduce , tampoco lo hara Q3. Para que Q3 este en saturacion , su base tiene que tener el mismo potencial que masa, cosa que ocurre cuando Q2 conduce, y Q2 no conducira si la tension de la bateria no supera la tension del zener Z3 mas los 0.7 voltios del diodo D7 de forma que el divisor de tension que forman R9 y R7 nos de una tension de al menos 0.7 voltios en la base de Q2. Revisa el circuito de Q3 hasta la bateria y mira si el problema esta en el conmutador. Mira la fotografia que te adjunto y veras que el emisor de Q3 va a la pista que resalto en rojo, pasa por un puente, luego pasa por el conmutador y finalmente para por el fusible y llega a la batria . Por consiguiente tendria que tener el mismo potencial electrico. Asegurese que la bateria mantiene su voltaje cuando las luces estan encendidas. [/quote] hola perdón la tardanza, hice las mediciones: a) Con el interruptor apagado no descarga b) Con el interruptor encendido descarga la batería. c) Con el interruptor encendido y el botón de test presionado no descarga. (si a veces queda encendida la luz al dejar de presionar el botón) El conmutador pasa corriente con cualquier de las 3 mediciones anteriores.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]La forma en la que presentas las mediciones no es muy buena para analizarla. Te propongo que uses estos graficos que te aporto y a si podre verlo facilmente. [/quote]
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
No me queda claro si la bateria varia de voltaje cuando encienden las luces. las mediciones que me manda de los transistores son de lo mas delirantes. es imposible que la bases de Q2,Q3, y Q7 no tenga nunca tension. ¿Esta seguro de que esto es asi?. En las anteriores mediciones que me mando me pone otra cosa. Por otro lado me reitero en que en el emisor de Q3 no puede existir una tension menor a la de la bateria a no ser que en el camino entre el emisor y el circuito que ya le marque con anteriridad exista una mala conexion o la bateria este mala y caiga su voltaje. verifique esto que le digo mirando la imagen que le envie anteriormente. Yo sospecho que la bateria no esta funcionando correctamente.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]No me queda claro si la bateria varia de voltaje cuando encienden las luces. las mediciones que me manda de los transistores son de lo mas delirantes. es imposible que la bases de Q2,Q3, y Q7 no tenga nunca tension. ¿Esta seguro de que esto es asi?. En las anteriores mediciones que me mando me pone otra cosa. Por otro lado me reitero en que en el emisor de Q3 no puede existir una tension menor a la de la bateria a no ser que en el camino entre el emisor y el circuito que ya le marque con anteriridad exista una mala conexion o la bateria este mala y caiga su voltaje. verifique esto que le digo mirando la imagen que le envie anteriormente. Yo sospecho que la bateria no esta funcionando correctamente. [/quote] La bateria sola tiene de carga 5,06, cuando la conecto a la portati y enchufo esta sube a 7,70 y cuando enciendo la luz baja a 2,30. Q3 medi de nuevo, con la batería conectada, con la portati enchufada y la luz prendida me da emisor 5,75 la base al medio y el colector 2,69, lo cual no da menor que la bateria...si esta cae a 2,30. No entendi lo de que la base no tiene tension de q2,3 y 7. Decime que mido de nuevo.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Cargada 100% tiene que tener sobre 7 voltios y esa tension se tiene que mantener al empezar a consumir corriente. De igual manera cuando esta descargada no debe subir de voltaje de forma instantanea como le ocurre a tu bateria. Cuando se baja la tension nada mas empezar a consumir y se sube nada mas empezar a cargar es sintoma inequivoco de que la bateria esta trucha. Es por eso que al hacer el test desenchufada hace un destello y se apaga, eso es por que se baja el voltaje y el circuito salva-bateria corta la corriente al estar la tension por debajo del umbral de tension optimo. Para su informacion, tiene que saber que una bateria funciona de forma anloga a como lo hace un deposito de agua. Un deposito lleno no baja de nivel de forma abrupta cuando se le abre la llave de paso y tampoco se llena de agua de golpe cuando le empezamos a meter agua para cargarlo.
totoxxxx
hace 8 años
hace 8 años
[quote:e3f7388bd5="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Cargada 100% tiene que tener sobre 7 voltios y esa tension se tiene que mantener al empezar a consumir corriente. De igual manera cuando esta descargada no debe subir de voltaje de forma instantanea como le ocurre a tu bateria. Cuando se baja la tension nada mas empezar a consumir y se sube nada mas empezar a cargar es sintoma inequivoco de que la bateria esta trucha. Es por eso que al hacer el test desenchufada hace un destello y se apaga, eso es por que se baja el voltaje y el circuito salva-bateria corta la corriente al estar la tension por debajo del umbral de tension optimo. Para su informacion, tiene que saber que una bateria funciona de forma anloga a como lo hace un deposito de agua. Un deposito lleno no baja de nivel de forma abrupta cuando se le abre la llave de paso y tampoco se llena de agua de golpe cuando le empezamos a meter agua para cargarlo.[/quote:e3f7388bd5] Yo las reviví con ácido de batería...o sea que el problema de la portati eran las baterías?? Si compro una nueva me va a funcionar sin problema? no me sirven para nada las baterías que revivi??
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis