⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Construir carga de cos fi 0,8 - 10A

Luis Blaugen
hace 13 años
hace 13 años
Hola: debo construir varias cargas, una de ellas, por ejemplo, de cos fi 0,8 10A, la misma va interpuesta en un circuito que consta de un interruptor y la linea de 220V. lo que hago es someter el interruptor a prueba bajo esta carga. debo disenarla, pero no se que calculos utilizar. muchas gracias. Luis Blaugen
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Puedes utilizar cualquier carga inductiva con su cos a 0.8 de 10A de consumo. Saludos
Luis Blaugen
hace 13 años
hace 13 años
y donde consigo esa carga????
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Una carga inductiva puede ser desde un conjunto de tubos fluorescentes, lámparas que lleven balastos, un motor, etc. El 80% debe estar compensado para que sirva para tus mediciones. Lo que no puedes utilizar son lámparas comunes, resistencias (estufas eléctricas, etc) ya que su coseno fi es 1. Saludos
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
estimado: podes colocar un motor de 3HP monofasico el mismo tiene corriente de 9,7 amp y cosfi 0.86
Luis Blaugen
hace 13 años
hace 13 años
Estimados: no puedo poner otra cosa que no sea una bobina, ya que esta sometida a transitorios de conexion/desconexion cada 3 segundos. Entiendo de que se trata, pero el tiempo me apremia, por lo que necesito un calculo para que me de una bobina "razonable". Lo que necesito no es ni mas ni menos que el calculo de esa bobina. muchas gracias.
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
Luis Desconozco el motivo de las pruebas, pero te aclaro algunos conceptos que debes saber ya que desde el inicio pareciera que careces de conocimientos relacionados con el FP. Para que lo entiendas, un FP bajo, lo que provoca, es una circulación mayor de corriente respecto a la potencia activa que podría desarrollar. Es justamente éste el motivo que se cobra por un bajo FP, al limitar los generadores; transformadores y líneas de transmisión. Por ejemplo. Una carga de 220V y 10A, puede tener un consumo de 2200W, si fuese resistiva. Pero una carga reactiva de 220V y 10A, tendrá un consumo de 2200VA y variable en potencia activa, dependiendo del FP. Ejemplos de consumos con diferentes FP 1 = 2200W 0,9 = 1980W 0,8 = 1760W - - - 0,1 = 220W 0 = 0W. Que no existe al ser un circuito reactivo ideal. En todos los casos está circulando 10A y sometido a 220V por lo que consumen 2200VA. Cuando se verifica un interruptor, sólo se aplica intensidad de corriente, sin importar su FP. Los fabricantes realizaron pruebas, para asegurar la correcta operación a las intensidades nominales y de coci de sus elementos fabricados. Al probar un interruptor o calibrar una protección, sólo se aplica intensidad de corriente regulada, y como está aplicada a una bobina o a un interruptor con su contacto cerrado, la disipación de potencia es muy baja, por lo tanto su FP también lo es. Si tienes alguna duda al respecto, hazla saber

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis