hace 13 años
Luis
Desconozco el motivo de las pruebas, pero te aclaro algunos conceptos que debes saber ya que desde el inicio pareciera que careces de conocimientos relacionados con el FP.
Para que lo entiendas, un FP bajo, lo que provoca, es una circulación mayor de corriente respecto a la potencia activa que podría desarrollar. Es justamente éste el motivo que se cobra por un bajo FP, al limitar los generadores; transformadores y líneas de transmisión.
Por ejemplo.
Una carga de 220V y 10A, puede tener un consumo de 2200W, si fuese resistiva. Pero una carga reactiva de 220V y 10A, tendrá un consumo de 2200VA y variable en potencia activa, dependiendo del FP.
Ejemplos de consumos con diferentes FP
1 = 2200W
0,9 = 1980W
0,8 = 1760W
-
-
-
0,1 = 220W
0 = 0W. Que no existe al ser un circuito reactivo ideal.
En todos los casos está circulando 10A y sometido a 220V por lo que consumen 2200VA.
Cuando se verifica un interruptor, sólo se aplica intensidad de corriente, sin importar su FP.
Los fabricantes realizaron pruebas, para asegurar la correcta operación a las intensidades nominales y de coci de sus elementos fabricados.
Al probar un interruptor o calibrar una protección, sólo se aplica intensidad de corriente regulada, y como está aplicada a una bobina o a un interruptor con su contacto cerrado, la disipación de potencia es muy baja, por lo tanto su FP también lo es.
Si tienes alguna duda al respecto, hazla saber
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No