⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Banco de capacitores

ratrefo
ratrefo
70
hace 13 años
hace 13 años
Como se realiza un banco de capacitores. Si alguien me puede explicar seria fantastico o si alguien me pasa un link. Desde ya muchas gracias.
pato
pato
16.451
hace 13 años
hace 13 años
para que es el banco?
ratrefo
ratrefo
70
hace 13 años
hace 13 años
[quote="pato"]para que es el banco?[/quote] Para corregir el factor de potencia, pero no exclusivamente uno, sino saber como se hacen los calculos, para llegar al resultado final.
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
No solamente se necesita saber hacer los cálculos, también se debe medir la potencia activa; la tensión de la red y la intensidad de corriente. Si no tienes como hacer las mediciones, de nada servirá lo que se te indique.
ratrefo
ratrefo
70
hace 13 años
hace 13 años
Entiendo las respuestas y te felicito huens por el curso q has hecho. La pregunta es simple, hay una ecuacion para sacar el calculo, esi bien es especifica para cada caso, no quiero la exactitud sino una orientacion, por lo cual uds diran si esto es incorrecto. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/mendez_s_j/capitulo1.pdf Tan simple como eso necesitaba. No voy a hacer ningun BC solo una orientacion al tema, gracias de todas formas a todos.
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
PARA SOLUCIONAR FACTOR DE POTENCIA 1° conocimiento técnico -La solución debe ser segura;eficaz;dominar la tecnología;e implementar la solución. 2° Analizar la red y la carga -Determinar de la red: Vn-Fn-Vmax; potencia del trafo (Icc), configuración, sobre-tensiones eventuales. -Determinar de la carga: velocidad de variación,Contenido armónico, condiciones normales y prever las eventuales. -Determinar del ambiente: Temperatura, Condiciones ambientales, riesgos y operador 3° Diseño de aplicación -Basado en el análisis de la red y la carga A) en la velocidad de variación. Fijos; Automáticos o Dinámicos B) En el contenido armónico. -Standart o con filtro para armónicas C) en los requerimientos especiales. 4° Selección de componentes Basado en el diseño de aplicación: -Que tensión nominal se elige? -Que valor de capacidad? -Que modelo de capacitores, reactores,contactores,fusibles? -Que controlador? 5° Diseño del tablero Basado en el diseño de aplicación y los componentes seleccionados: - Controlar la temperatura, con disposición física y ventilación forzada. -No sobrecargar los componentes. -Lograr una solución segura, eficaz y duradera, con control de eventualidades. Come veras tal como te lo dijeron los colegas no es saber los cálculos comprar un capacitor y colocarlo, sino que es un tema muy especifico de la ingeniería, que se puede aprender. Yo hice un curso al respecto de duración 6 hs con el ingeniero Ricardo Garrido,( PFC Marqueting Manager for American and Latin European Countries de Siemens) Y me ha dado excelentes resultados,"no soy solo un balde" Espero lo entiendas va con onda todos a veces nos equivocamos...
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis