⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

corriente trifásica falla en líneas trifásicas 220

thecares1977
hace 2 años
hace 2 años
tengo problemas con la instalación eléctrica donde trabajo es un taller de maquinados cómo se imaginaran es una telaraña de instalación y quiero comenzar a corregirla pasa que el voltaje se cae por lapsos de un minuto y varia en todas las fases en ocasiones es L1 a veces L2 e igual L3 me doy cuenta cuando verifico mas que nada el 110 que baja hasta 80v el 220 cuando varia me da lecturas entre fases hasta de 200v y reitero es variable no es solo 1 como datos tenemos  5 tornos y 5 fresadoras y como dato adicional yo llegue hace 2 meses y cancelaron una acometida 220v bifásica y esta se cargo al trifásico.  ahí solo  que corregí fue que agregue un interruptor termo magnético y lo distribuí separándolo del centro de carga trifásico que es donde lo pusieron  . cualquier tip me ayudaria. gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Hola
Respondeme algo...cuando mides tension entre una fase y neutro y te da 80V, ¿que sucede con la tension entre las demás fases y neutro? ¿Hay alguna que puede llegar a estar demasiado alta?

Responder
thecares1977
hace 2 años

si, sube un poco respecto a las otras es decir un ej. L1 y neutro 80v, L2 y N 135v L3 y N 135v asi es como me pasa y varia entre las 3 fases cuando ocurre la falla no es solo una de las 3.
cuando esta estable me da entre 115 a 120v en las 3 fase con N

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años
hace 2 años
Un bajo factor de potencia produce caídas en la tensión. Debes hacerlo medir y corregir el factor de potencia de los motores independientes. 
thecares1977
hace 2 años

de cada motor? quieres decir

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Si, se pueden compensar independiente cada motor.
Sabes si en la factura aparece un cobro por bajo factor de potencia...???

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Si una fase baja a 80V y las otras suben a 135V, y esto es aleatorio entre las fases, es probable que el neutro tenga algún falso contacto en su conexión, la variación va a depender de como se reparten las cargas monofásicas a cada instante y de la resistencia que pueda tomar el neutro 
Desconecta primero todas las fases y revisa el neutro en todas sus conexiones,  también la tierra de servicio en caso de tener 
Saludos 
thecares1977
hace 2 años

enterado eso hare y paso el dato de resultado, gracias

Responder
Carlos18015
hace 2 años
hace 2 años
Hola, buen dia. Hay que revisar urgente todo el circuito de neutro y tierras. Si está faltando neutro la instalació  esta trabajando con el centro de estrella del medidor y al variar la carga en cada fase el neutro el neutro se corre.
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Carlos
Cuando se interrumpe el neutro, no hay manera de que tenga conexión con el neutro del transformador (pusiste medidor).

Responder
Carlos18015
hace 1 año

No. Puse medidor y quise poner medidor y explico por que: si el neutro del trafo esta con problemas de sulfatacion o falta de referencia a tierra, las bobinas de corriente del medidor están en estrella y ese falso neutro, cuando las cargas están equilibradas , funciona como neutro. Cuando hay desequilibrio entre las bobinas de corriente , ese "neutro" se corre en el círculo trigonométrico de la corriente alterna (no se si entiende) y el circuito presenta lógicas variaciones de tensión.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 año

Carlos, el neutro de la instalación no tiene conexión con el punto común del transformador de corriente ni el transformador de potencial.
Es como querer obtener el neutro de una instalación con el punto neutro de un motor conectado a la instalación trifásica.

Responder
thecares1977
hace 2 años
hace 2 años
muy bien es la segunda posible o solución que me dan, checare eso muchas gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis