⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

que aplicacion tiene el factor de poten cia y coseno de fi

roman321
hace 2 años
hace 2 años
para empezar no entiendo esas cosas, pero tambien, que aplicacion tienen en electricidad domiciliaria? lo use en un proyectito que segui de youtube para sacar el grado de electrificiacion 
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Te sirve para dimensionar la instalación eléctrica y sus protecciones.

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 2 años
hace 2 años
Hola,
Tu sabes que la potencia que consume una carga es el producto de la tensión que se le aplica por la corriente que consume. Se mide en Watios.
En tensión alterna, las cargas inductivas y capacitivas, como transformadores, motores, etc. producen un desfase entre la tensión y la corriente que consumen con lo que la potencia que consume se separa en dos partes, la "potencia activa" y la "potencia reactiva". La suma de ambas te da la potencia aparente, que sería la total. Se mide en VA (voltio-amperio)
Pero ésta suma de potencias, no puede ser una suma lineal (como 2+5 = 7). No, es una suma vectorial por el desfase que existe entre la tensión y corriente. Las sumas vectoriales forman un triángulo (conceptos básicos de física) donde la potencia aparente (la total) es la hipotenusa del triánglo.
El coseno de fi, representa el ángulo de esa suma vectorial. O sea, de ese triángulo.
Si una carga tiene mucha potencia reactiva, el coseno de fi será bajo. Si una carga tiene poca reactiva, el coseno de fi será alto. Una carga 100% resistiva, tiene un coseno de fi 0 y la potencia activa es igual a la aparente por que la reactiva es 0.
La energía reactiva es una energía que se consume de la red eléctrica pero también se devuelve ( sería otro tema a hablar). Pero existe y hay que tenerla presente para el cálculo de las instalaciones o circuitos por que como digo, de entrada se consume en una magnitud de "potencia aparente".
El dato coseno de fi se suele dar para calcular la potencia reactiva de una carga ( si uno lo desea o necesita)  ya que lo que te indican de un dispositivo o carga es la potencia total VA.
Espero haberte ayudado a entenderlo
Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

¿Una carga 100% resistiva tiene un cos fi =0 ????
No será =1. ???

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 2 años

Perdón, sí. Coseno de fi =1 , un ángulo de desfase de 0 grados.
Gracias por la aclaración

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
En principio,  la energía reactiva, no tiene ninguna aplicación práctica,  dicho de otra manera, no tiene ninguna utilidad,  si esa es tu pregunta,  pero es algo que existe y que hay que conocer no para utilizarla sino para evitarla. 
Esta es generada por cierto tipo de cargas al paso de la corriente alterna y como bien dijeron,  este tipo de cargas pueden ser inductivas o capacitivas, y siendo ambas contrarias, se utiliza una para anular a la otra, por ello se utilizan capacitores cuando se trata de compensar motores que son cargas netamente inductivas. Ahora bien,  si por ejemplo tenes un moto  con coseno de fi bajo, por ejemplo 0,7 y lo queres llevar a 1, deberas utilizar un capacitor, pero no cualquiera,  porque si te pasas, el coseno de fi vuelve a bajar,  tampoco se puede dejar el capacitor directo cuando el motor esté apagado porque cuando este en marcha lograras el cos fi=1 deseado pero cuando el motor este detenido,  el coseno sera 0,7 capacitivo
Ennio Montenegro.
hace 2 años
hace 2 años
Para que entiendas de donde proviene la potencia reactiva.
Como la potencia activa es el resultado de multiplicar la tensión por la corriente, cuando las ondas sinusoidales de la tensión y corriente pasan al mismo tiempo por los semiciclos positivos 0 y negativos, que es sin desfase, se produce potencia positiva.  
En cambio cuando hay un desfase, se producirá que en un tiempo la tensión estará en un semiciclos positivo y la corriente en el negativo o viceversa. Al multiplicar un valor positivo por uno negativo dá como resultado potencia negativa. Ésa es la reactiva. 
También se desprende que con el desfase habrá un tiempo de tensión 0 y un valor de corriente. Lo que da como resultado potencia 0.
Mientras menor es el factor de potencia, (mayor consumo de potencia reactiva), que se calcula con el coseno del ángulo, entre potencia activa y potencia reactiva, habrá una mayor circulación de corriente que para la misma potencia activa. Es ésto lo que las empresas penalizan al quedar limitado de poder generar la potencia activa nominal de los generadores. 

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis