⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

está la dispersión de flujo entre las pérdidas del núcleo? dónde se ub

xavier cantero
hace 3 años
hace 3 años
hola....disculpen la moletia por una nueva pregunta...espero no molestar
con repecto al transformador, quisiera confirmar un concepto...
entre las pérdidas del núcleo del transformador, están las corrientes parásitas, histeresis y efecto joule de los bobinados..
mi pregunta es:
debemos incluir la dispersión de flujo también entre las pérdidas..
¿y en qué parte del núcleo estaría el famoso entrehierro?
.. pregunto porque si el núcleo del transformador es cerrado...( tanto el anillo como acorazado)
no veo ningún espacio entrehierro...
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Xavier
En tus 4 años en el foro, de las tantas preguntas que tienes, ninguna de ellas las has calificado.
Recuerda que es la manera de que tu pregunta sirva a otros usuarios, además de agradecer las ayudas.

Responder
xavier cantero
hace 3 años

OK...Se me olvida ese detalle...

Responder
aneto
aneto
3.785
hace 3 años
hace 3 años
Hola Xavier,
La dispersión del flujo es una pérdida de campo magnético que no se transfiere en la creación de energía sobre la carga. Pero no pertenece estrictamente a pérdidas del núcleo propiamente dichas
Y en cuanto al entrehierro, normalmente se habla de éste concepto en máquinas eléctricas donde se tiene que dejar un espacio para dar movilidad a un elemento o componente que forma parte del sistema magnético en cuestión. Como por ejemplo desde una cápsula fonomagnética de imán móvil hasta un motor dónde hay un entrehierro entre rotor y estator
En un transformador si no ha hay entrehierro, que el flujo magnético del núcleo no se ve interrumpido o reducido o desviada su trayectoria, pues no hay entrehierro. Esto dependerá de la configuración en la construcción del núcleo
Saludos
xavier cantero
hace 3 años

Hola, pero tengo entendido que la dispersion de flujo se produce aunque haya o no haya entre hierro...
y por otro lado, no me doy cuenta de donde esta ese famoso entrehierro en el transformador...ya que el nucleo es todo cerrado...no es cierto?

Responder
aneto
aneto
3.785
hace 3 años

No tiene nada que ver la dispersión de flujo con el entrehierro. La dispersión de flujo magnético es aquella que se cierra en el aire y no en el circuito magnético haya o no haya nucleo.
Normalmente, si los núcleos no son cerrados como dices y tienen entrehierro, suele estar intercalado en cada lámina de chapa para minimizar las pérdidas. Depende de la forma de la chapa laminada. Las láminas en forma de E lleva otra lámina en forma de I y en el centro los devanados. Este conjunto E I se intercalan con otra lámina I 3 y asi dicesivamente. En cada unión E I se puede cosiderar entrehierro pues

Responder
aneto
aneto
3.785
hace 3 años

... se ha interrumpido el flujo magnético (mejor dicho, se ha alterado su dirección).
Este sería un ejemplo de tantos núcleos de transformador que parecen cerrados y no lo son. Y los que sí los que si son cerrados pues no tienen entrehierro.
Por ejemplo, si el devanado de un trafo está sobre carrete no puede ser cerrado. Otras veces, con o sin carrete, en núcleo está formado de dos partes por que el proceso de fabricación es más facil.
Saludos

Responder
xavier cantero
hace 3 años

ok creo entender...,ahora por que dices que si la bobina esta sobre carrete no puede ser cerrado?

Responder
aneto
aneto
3.785
hace 3 años

Porque si fuera cerrado, como introduces el carrete en el núcleo?. Tiene que ser núcleo en dos partes

Responder
xavier cantero
hace 3 años

Ah...vos te referis a si el carrete fuera macizo...en lugar de tener un agujero en el centro.....claro, en ese caso no podes poner la columna central de la letra E del nucleo....., ahora creo entender lo que quisistes decir...

Responder
aneto
aneto
3.785
hace 3 años

Hola Xavier, perdona el retaso en contestar.
Sí, asi es
Salydos

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

En un transformador de placas, éstas se barnizan para reducir las corrientes parásitas. Aunque parece imperceptible el espacio entre placas, existe y se suman entre ellos. Si fuera de 0,1mm el espesor del barniz, con 100 placas el entre hierro sería de 10mm. Es por ésto o otros motivos, que los núcleos de ferrita son más eficientes.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis