⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

normativa ante fallo de ssr o contactor de potencia.

Davidpelserr
hace 3 años
hace 3 años
hola, 

desconozco si los fabricantes industriales de contactores, relés de estado sólido alterna para amperajes medios y altos tienen que cumplir alguna normativa para que en caso de no tener señal de control a la entrada la salida no pueda quedarse cerrada pasando corriente, si sì tienen que cumplir una normativa ¿cual es?.

gracias, un saludo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Si un contactor no recibe señal de control,  simplemente no activa,  entiendase por señal de control a la tension en bobina
Los contactores deben cumplir con diferentes normativas pero ninguna sobre lo que dices, para ello, el técnico responsable debe colocar las protecciones adecuadas que son externas al contactor,  dichas protecciones por su lado,  también deben cumplir diferentes normativas.
Si descargas el datasheet de un determinado dispositivo, seguramente sabrás que normas cumple o certifica, luego cada lugar puede tener sus propias exigencias segun el nivel de seguridad y el tipo de industria 
Comenta 
Davidpelserr
hace 3 años

Si, he mirado las normas, pero no veo nada sobre el caso que expongp, en cuanto a lo que tú dices, ¿que protección se puede poner, si un SSR se queda activo pese a que la señal de control está desactivada?, entiendo que el fabricante debería asegurar que esto no pase, pero lo desconozco, en un Contactor puedo poner al menos un contacto auxiliar para alarmar que se ha quedado pegado, pero no podría abrirlo con el consiguiente peligro.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Contra eso creo que no hay nada y una alarma luminosa, quizás no sea de gran efectividad, si se quedan pegados sus contactos de potencia, aun desenergizando la señal, la carga que tenga quedaria encendida o zumbando, y aunque a veces los motores permanecen girando por su inercia, te daa cuenta del cambio, eso es suficiente señal de alarma, simplemente el operario debe prestar atencion , iguai hay que ver cada caso particular
Ahora pregunto: ¿te ha sucedido alguna vez? Porque realmente es muy poco probable que eso suceda.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Las protecciones apuntan a motores y líneas en gral., no a los dispositivos de maniobra, al menos no en forma directa, lo unico es la PREVENCIÓN. no se puede evitar pero si prevenir.... ¿como?
1)Utilizando materiales normalizados y homologados
2) seleccionando para cada caso el dispositivo adecuado, por ejemplo, no se puede colocar un contactor AC1 donde debe ir AC4 ni se puede colocar un contactor de 25A para una motor que consune 30
3) realizando mantenimiento periódico

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Volviendo al tema de la alarma luminosa, si ya cuentan con botoneras luminosas no tiene sentido agregar nada mas porque ya lo tenes, si no hay botonera luminosa ni indicadores luminosos en la propia zona de la botonera ahí puedes agregar pero no siempre la botonera esta cerca del contactor por lo que tendras que agregar cables

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Los SSR pueden ser protegidos por relé de sobrecarga o un guardamotor.

Responder
Davidpelserr
hace 3 años

Hola, de nuevo, quizás no me he explicado, en el caso que espongo no hay defecto de sobrecarga, simplemente imaginaros que tengo un control de temperatura o un control de nivel asociado a una bomba arrancada por Contactor y decido apagarlo o el proceso ante una alarma de temperatura o nivel lo hace, la parte que da la orden funciona pero el Ssr o el Contactor no abren y siguen funcionando en ese caso los fabricantes de SSR o contactores no aseguran que estos elementos se abran, si es que si que normativa lo regula. Gracias por vuestras respuestas.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Se te entendio perfectamente...La unica posibilidad de que eso suceda es que se suelde algun contacto en la conexión y no hay ninguna norma que indique como evitarlo, ya que sucede por uso inadecuado del contactor o falta de mantenimiento, tambien tiene que ver la calidad del dispositivo y aquí si toma un papel importante las normas. En sentido general, si es normalizado la posibilidad que sucedan fallos como estos se reducen, y si aparte es de marca reconocida, se reduce aun mas, pero ahi termina todo, no hay norma que lo regule en especifico

Responder
Davidpelserr
hace 3 años

Pues me parece súper importante asegurar el correcto funcionamiento de un equipo del cual depende por ejemplo un control, pero como me comentáis aquí y yo he buscado no hay nada al respecto.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Cuando un SSR o contactor se queda alimentando una carga, nada que se haga en el circuito de control, impedirá que siga alimentando la carga, lo único que queda es cortar la energía. Dependiendo del daño que puede producir, se puede poner otro contactor activado por respaldo de protecciones o botón de parada de emergencia. Para éso hay breaker con bobina de disparo, el que se puede disparar remotamente con cualquier dispositivo de seguridad, dependiendo del caso.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
En el caso que un contactor por un cortocircuito se queden pegados los contactos fundidos entre sí, o que un SSR se ponga en cortocircuito, nada tiene que ver con las normativas y de las  especificaciones de fabricación.
Como menciona el colega elektomaq, son las protecciones las encargadas de despejar la falla. De igual manera si las protecciones no despejan la falla por estar mal especificadas y/o calibradas. 
Davidpelserr
hace 3 años

Hola, me pregunta cómo he explicado más arriba, es si los fabricantes aseguran que la orden de mando tiene que funcionar, me lo ponen como posible riesgo para una certificación, por eso pregunto existe la posibilidad que estando el mando desactivado el Ssr sobre todo este activo y si el fabricante pasa algun test alguna certificación para asegurar eso. Muchas gracias por tu respuesta.

Responder
Davidpelserr
hace 3 años

Alguna certificación para que esto no pase, imaginaros un control de temperatura, llegados a una temperatura de alarma el Ssr no corta, no hay sobrecarga, pero el material del que está hecho el depósito se deteriora o pone en peligro de alguna manera ya que lo que se calienta se transforma en gas, etc.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

A ver...las normas certifican el cumplimiento de ciertos parámetros, si la norma dice que tenes que controlar la temperatura de cierto lugar, con el solo hecho de tener un control de temperatura adecuado certificas su cumplimiento, despues si el control de temperatura falla, deberas tener una alarma que detecte el fallo y o bien corte el sistema o bien de aviso al operario, pero eso no fue lo que preguntaste en un comienzo porque en ese caso si el primer control de temperatura falla sigue energizando el contactor o SSR

Responder
Davidpelserr
hace 3 años

Elektomaq, he dicho lo mismo, el control funciona, la alarma funciona, eso era un ejemplo, al fin y al cabo mi primera pregunta iba sobre el mal funcionamiento en caso de que la señal de control se desactive pero el sistema de fuerza no se abra, si eso es imposible que pase pues estupendo, pero por ahí viene mi pregunta, si el fabricante te lo asegura de alguna manera, como pasa con los sil, pues ya puedes referenciarte ahí ante una exigencia de algún cliente.

Responder
Davidpelserr
hace 3 años

Que sea de marca o no no asegura nada, puesto que para vender en Europa,Usa, etc, tienes que cumplir una normativa.

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 3 años
hace 3 años
Buenos días a todos, veamos según las normas que rigen al respecto, los contactores no están obligados a cumplir esta seguridad, lo está el accionamiento. Cuando se diseña un automatismo eléctrico de potencia y maniobra, tomamos las siguientes prevenciones, seguridad, tensión de maniobra, tensión y corriente de potencia, de intervenir presiones y gases sus elementos de control y seguridad, Como elementos de seguridad, Reles Schneider, plc de Safeti Omron de tantas zonas como exija el reglamento, para tensión de maniobra un separador galvánico, en tensiones de 24,48,110Vac. Ante estas prevenciones si se ha empleado un contactor de tensión de bobina de 24Vac., tensión en potencia 440Vac., corriente de 25A., si utilizando un motor de 1,5 kW  a este contactor se le quedan pegados los contactos, por seguridad el relé de seguridad dispara el contactor de potencia y queda toda tensión fuera de servicio, solo avisará el relé de seguridad. esta si es obligación de cumplimiento del instalador.
En pequeñas máquinas, estamos obligados a utilizar Pulsadores de Stop y emergencia con los colores Rojo y Amarillo especiales de seguridad que fija el reglamento, ¿ como no se utilizan ?,  pues simplemente no se vigila el cumplimiento, el problema es el accidente laboral a partir de este momento si habrá norma.
Davidpelserr
hace 3 años

Hola justamente me ha pasado lo siguiente, no es exactamente lo que preguntaba pero es complementario, hoy un cliente me dice que hay una electroválvula que está siempre encendida, no es peligrosa, pero el diagnóstico la salida digital a transistor de un plc se ha estropeado y se ha quedado siempre activa, es curioso que no se tenga que cumplir que ante este caso la salida quede cerrada. Os han pasado cosas similares.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

David, para lo que comentas, no hay manera de evitar que ante la falla de la salida quede activada o no se active. Para ésto dependiendo de lo que comanda, se puede poner 2 válvulas en serie o que sean salida a relé, además de la calidad del PLC.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis