⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

¿Uds saben que representan las dos figuras de la izquierda?

emilio2207
hace 4 años
hace 4 años
¿Pero uds saben que significan las dos primeras figuras o que es lo representan?
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Es el contacto de una persona con una fase y la, segunda el contacto con el neutro.
Es importante saber el contexto de las miniaturas.

Responder
Leonardo GARCIA
hace 4 años

buenas noches. Lo felicito ennio, tiene una vista prodigiosa jajajaj

Responder
emilio2207
hace 4 años

Hola...yo intente agrandarlo pero no pude....lo pegue en el programa paint pero cuando lo corto y pego en otro lugar ....reaparece en miniatura....no entiendo porque....

Responder
emilio2207
hace 4 años

lo quise pegar directamente en la pagina pero no me lo permite....
Ahora lo que pregunto es si el receptor conectado a cuatro hilos representa un motor o una maquina tetrapolar.. ¿representa un unico receptor o aparato?

Responder
emilio2207
hace 4 años

Lo que puedo hacer es pegara el enlace ...http://www.sectorelectricidad.com/27258/regimenes-de-neutro-en-baja-tension/

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Cambié las imágenes.

Responder
Leonardo GARCIA
hace 4 años
hace 4 años
Por lo que interpreto simplemente es una maquina o aparato cualquiera. Solo esta ilustrando la coneccion a tierra y su utilidad. Por lo general todo aparato con un chasis metalico o componentes metalicos expuestos al contacto humano deben ponerse a tierra. Asi me enseñaron a mi. Por ejemplo un ventilador de techo su cuerpo es por lo general de metal y este va a tierra
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Al agrandar las imágenes queda más claro.
Es correcto lo que menciona Leonardo. En la 2a imagen muestra la conexión a tierra de las partes metálicas. y la primera imagen, el contacto de una persona cuando no están conectados a tierra las partes metálicas y haber una derivación a ella desde una fase.
La tercera muestra la disposición física de las bobinas de un motor trifásico, que es de 120°.

Responder
emilio2207
hace 4 años

O sea que se trata de un unico receptor que funciona con los cuatro cables las 3 fases mas el neutro...
Yo no conozco ninguna maquina que funcione con las 4 lineas y el neutro...¿Conocen que tipo de maquina funciona con esa conexion a 4 hilos?

Responder
emilio2207
hace 4 años

que tipo de motor funciona con 4 cables?

Responder
Leonardo GARCIA
hace 4 años

Un motor tetrapolar. A ver, si quiere una marca y modelo especifico no se lo puedo nombrar porque no estoy abocado a ese rubro. Pero que el esquema es correcto. Si lo es!

Responder
emilio2207
hace 4 años

o sea que la figura representa un motor tetrapolar??
pero lo que quiero sabes es que clase de motor funciona con 4 cables....no pretendo marca ni modelo.....so saber que tipo de maquina es la que trabaja con esos 4 cables....., porque nunca he oido de un motor asi
todos los motore sque he visto son de 2 o 3 cables mas la tierra

Responder
emilio2207
hace 4 años
hace 4 años
hola disculpa la molestia
 y esta otra figura...la entendes :

Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Lo que muestra la imágen, es que al estar el cable dañado en contacto con la caja metálica, al estar ésta conectada a tierra, al medir resistencia de aislamiento del cable rojo, medirá 0 Mohm.  Lo. Entiendes ahora..???
emilio2207
hace 4 años

Que curioso....alguien me comento que la caja que te dibujan es un interruptor manual, que se supone abierto durante la medicion y que estaríamos midiendo la resistencia de aislación entre hilo de fase ( rojo) contra el hilo de tierra ( verde).
¿pero por que dices que la caja esta dañada?

Responder
emilio2207
hace 4 años

donde ves un cable dañado en contacto con la caja? yo veo los 3 cables sanos

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

El cable de fase rojo dañado haciendo contacto con la caja metálica conectada a tierra.
Lee en el dibujo lo que dice.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Lee, está marcado con un círculo la falla.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Tomé una captura del punto de falla.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Para analizarlo debes leer todo y fijarte en los detalles.

Responder
emilio2207
hace 4 años

ah ok no lo habia visto.....entonces para vos , eso no es un interruptor sino una caja ...¿pero que hay adentro una llave termomagnetica?
y lo que no entiendo es porque el neutro sale de una regleta junto con la tierra y no del lado de la fase

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Donde muestra la falla, es la caja de conexiones metálica. También podría estar en la caja metálica del enchufe (toma), o en cualquier parte que tenga conectada la tierra.

Responder
emilio2207
hace 4 años

la caja de chalupa seria un caja de derivacion correcto?
de alli los 3 cables van a un determiando circuito como un tomacorriente o un punto de luz correcto?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Si, es correcto...!! Es lo que representa el dibujo.

Responder
emilio2207
hace 4 años

Buena esa monte

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Cuánto tiempo falta para que obtengamos el título..???

Responder
emilio2207
hace 4 años

ja, ja no estudio ingenieria...me habria gustado pero ya es muy tarde
tal vez en otra vida

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Es preferible ser un buen técnico que un mal ingeniero.. O peor un ingeniero cesante.

Responder
emilio2207
hace 4 años

es cierto....pero la diferencia es que la o el ingeniero/a gana mas plata

Responder
emilio2207
hace 4 años

hola como haces para agrandar las imagenes....porque yo hago un dibujo en paint y cuando voy apegarlo a word se pega muy reducido y pequeño

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Te voy a escribir a tu email, para hacer una prueba.

Responder
emilio2207
hace 4 años

NO RECIbi nada

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Prueba subir una imágen sin reducirla de tamaño.
La imagen que cubra casi todo el cuadro del paint.

Responder
emilio2207
hace 4 años

pero puedo hacerlo aca mismo o tengo que abrir otra pregunta?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Acá mismo. Después la borramos

Responder
emilio2207
hace 4 años

No lo puedo pegar directamente en el recuadro destinado a escribir..

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

En tu pregunta, tienes un lápiz para editarla y poder subir otra imágen.

Responder
emilio2207
hace 4 años

pero donde esta el lapiz, no lo veo

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Me olvidé que estás con la versión en prueba.
En el engranaje a la derecha, lo pinchas y sale editar.
Dentro de poco tendremos el lápiz como en la versión anterior.

Responder
emilio2207
hace 4 años

ok ya me parecia.....pero no veo ningun engranaje....cuando la pagina se esta abriendo aparece un engranaje de dos ruedas pero luego se va....

Responder
EX Aprendiz
hace 4 años

A la derecha de tu pregunta

Responder
emilio2207
hace 4 años

te refieres al lapiz..? no aparece

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

En el engranaje lo pinchas y seleccionas editar.
Dentro de poco estará habilitado el editar con el lápiz.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis