⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Ayuda con arranque estrella-triangulo, bomba de agua 380V

mateodjp
hace 5 años
hace 5 años

Hola a todos,

tengo que reemplazar una bomba de agua con la siguiente placa de características.

La antigua era de 2.2kw 220V/380V conectada con arranque directo en estrella, siempre quedo chica y ahora que cumplió su ciclo se optó por una más grande. Así que el tablero lo voy a tener que modificar.

Para esta nueva bomba, ¿Se puede realizar un arranque estrella-triangulo? De ser así, ¿es necesario para estas características o no hay problema en usarla con arranque directo?

Estuve viendo varios esquemas y todos perecen bastante consistentes, pero me gustaría que me guíen mostrando algún diagrama que esté verificado para estar seguro de seguir el adecuado. Este es el que pensaba seguir:

Algo que si no me queda muy claro es como seleccionar el calibre de los conductores y el resto de los componentes, protecciones, cables, contactores, relevo térmico, etc. Ya que en algunos lugares veo que dice calibrarlos a In motor, en otros a In motor/raíz de 3, etc.

Agradecería si pueden asistirme en el diseño correcto del arranque.

Saludos y muchas gracias.

servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. De que potencia será la bomba que colocarán? Hablas de mas potencia pero no cuanta. Si no es mucho mas grande puedes hacerle un arranque directo con contactor y colocar un guarda motor a su salida. Para calibrarlo debes hacerlo con el motor funcionando y con carga o sea bombeando. Saludos
mateodjp
hace 5 años

Hola, gracias por responder. La nueva bomba es de 5.5kW. No se si aclaré bien, la placa de caracteristicas que adjunté corresponde a la nueva, se ven las imágenes o las cargué mal?. Tenía entendido que arriba de 4kW no se recomienda el arranque directo. Variador o arrancador suave están caros, por eso preguntaba porque tengo acceso a contactores solo debería conseguir un temporizador y algunas cositas mas, pera realizar un estrella-triangulo.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Mientras el motor te lo permita puedes hacer el arranque que mencionas.

Responder
mateodjp
hace 5 años

En la placa solo dice 380/415 V en triangulo, en el manual indica lo mismo y también la posibilidad de conectarla en estrella a un sistema 660V. Va a estar conectada a un sistema con 380V entre fases, si no estoy equivocado, si se puede realizar. Mi duda es si para 5.5kw puedo simplemente hacer un arranque directo o si es necesario realizar otro tipo de arranque. La idea del estrella-triangulo es porque tengo casi todos los insumos necesarios a disposición. Pero en caso de ser necesario realizarlo necesitaría algo de asistencia ya que nunca lo hice. Gracias

Responder
chispa41
chispa41
209
hace 5 años
hace 5 años
Hola Mateo; según la placa de características que muestras, puedes hacer un arranque estrella-triangulo. En cuanto al calibre de los cables depende de la distancia que vayas a tirar de cable. 
Y en cuanto a la protección, deberas de instalar un guardamotor para 12,2 Amp que es lo que te marca la nominal; Yo pondría uno de 4...16Amp y ahi lo regulas.
mateodjp
hace 5 años

Gracias por tu respuesta. El cable va a tener como mucho 5 metros. Tengo un relevo térmico de ese rango, lo puedo reemplazar por el guardamotor o no es recomendable? Saludos

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años
hace 5 años
Hola  Como bien dice Servimat,-saludos- evita un arranque Estrella/triangulo si es una bomba chica; le las especificaciones que es probable que se pueda hacer. No te compliques Saludos
mateodjp
hace 5 años

Muchas Gracias. La bomba es de 5.5kW, me recomendas evitar un arranque estrella-triangulo? Debería utilizar otro método (arrancador suave o variador de frecuencia) o puedo hacer un arranque directo para esa potencia? Según las especificaciones se puede realizar, a veces en la fábrica encienden motores de menor potencia y cae mucho la tensión, se reinician las PC de escritorio o equipos con portector de tensión incorporados, pero supongo que eso debe ser un tema mas profundo, en fin, es por eso que quería probar algun arranque menos brusco para esta bomba pero quizás no sea necesario.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Seria poco responsable darte una indicación desde aquí sobre un equipo que no conozco; ahora, si puedes evitar la transferencia estrella -triangulo y hacer una arranque directo, te recomiendo lo segundo; pero es como dices, puede que la bomba esté preparada para eso, habría que ver es suministro para una conexión triangulo directa, o probar la opción de estrella permanente verificando caudal y presión de agua; o gastar unos pesos con un arrancador electrónico. Lo correcto es consultar al fabricante o distribuidor oficial. Una llamada telefónica y salís de dudas.

Responder
mserradell
mserradell
1.012
hace 5 años
hace 5 años
Hola Mateo, si la línea te lo permite podes hacer arranque directo dado que la bomba es de baja potencia, ahora bien, si la bomba es del tipo sumergible, y está bastante profundo, puedes evaluar poner un arranque suave para evitar el golpe de ariete cuando ésta se detenga, aprovechando la rampa de des aceleración; ten presente que ese tipo de arranque tiene incorporada las protecciones.  En el caso de que hagas un arrq. directo te sugiero agregar un protector tensión, que actuará por alta, baja, falta de fase y asimetría, con mayor velocidad que el relé o el guardamotor. Con respecto a la sección del conductor, con 2.50 mm² verifica a la corriente, si el tramo es considerablemente largo deberás verificarlo a la caída de tensión y quizás te tengas que ir a 4 mm² ( pero hay que ver ) En cuanto a la regulación del relé o del guardamotor, en el arrq. directo lo podes regular a la corriente nominal, si luego, funcionando a plena carga compruebas que toma una corriente menor, puedes ajustar el relé a lo que realmente tome la bomba y te queda un poco más sensible. Espero te haya sido útil. atte mserradell
mateodjp
hace 5 años

Gracias por tu repuesta. La bomba es una multi-etapa vertical y arranca 10seg. despues de otra mas chica en serie con esta, no se si es una burrada lo que digo, pero cuando arranca la primer bomba las paletas de esta que tengo que conectar giran por la impulsion de agua de la anterior, al menos a mi parecer, no es un arranque totalmente en seco, no se si me explico, como que tiene algo de "ayuda" de la bomba anterior, pero es solo percepción y puede ser algo sin sentido respecto al tema en cuestión. El cable tendrá como mucho 5 metros y pensaba poner de 4mm que tengo a mano.

Responder
mateodjp
hace 5 años

También tengo de 2.5mm pero ya que dispongo de los dos pensaba estar sobrado, a menos que no me lo recomiendes. Buen dato el del protector de tensión, cualquiera tiene todas esas funciones que mencionas incorporadas o podes recomendarme alguno en especial. Clarisimo sobre la regulación del relevo térmico. Gracias

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 5 años
hace 5 años
Buenos días, actualmente puesto que contamos con los equipos electrónicos adecuados y una buena tecnología en el campo de las bombas sumergibles, que por cierto no son muy baratas, lo aconsejable, en mi opinión sería instalar un equipo variador de frecuncia para bombas, todos son aptos pero fabrican una línea especial para bombas. Estos equipos evitan el momento de arranque tan brusco que crea en el eje de la bomba, en diversas ocasiones provoca la rotura del acoplamiento entre las palas y el eje del motor, con el consiguiente gasto que conlleva la extracción, reparación y nuevo montaje de la bomba. Por todo ello considero una buena inversión el montaje de un variador.
mateodjp
hace 5 años

Gracias. La bomba no es sumergible, aunque el reemplazo de ésta en cuestión es sencillo físicamente, es una bomba muy cara de todas formas y realmente coincido sobre la importancia de invertir en los equipos adecuados. Aún asi, no depende de mi la decisión, y se que de momento no es una opción, aunque voy a seguir insitiendo. Por eso pensaba en algo un poco mas eficiente que un arranque directo con los insumos que tengo al alcance y "cuidarla" de alguna forma hasta lograr una istalación mas adecuada. Saludos

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 5 años

Hola, unido al comentario anterior, te he de comentar que el variador por sí solo te ofrece todo tipo de seguridades para la bomba, me refiero, a fallo de fase, rele térmico electrónico, sobre corriente, es decir le confiere una protección total casi. Por todo ello, es el equipo ideal para alimentar una bomba , como bien comentas, es cara, hay que proteger al máximo la inversión. Un saludo.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis