⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

No empieza la cuenta regresiva en el reloj at8n como puedo conectarlo

refrigmarcano
hace 5 años
hace 5 años
Reloj at8n no comienza la cuenta regresiva ya le metí voltaje enciende el led rum y el de out pero no comienza la cuenta regresiva. Como lo conecto o en que modo le coloco para que comience en i, en A, A1, F por favor si alguien me puede responder que no logro que el time empiece la cuenta regresiva
rafaeldp
hace 5 años

Este es un temporizador analogico que fijas el tiempo con un potenciometro variable, fijas el tiempo ayudandote de la escala graduada enciende el led de rum(solo este)y cuanto termina es que enciende el de out y como es de retardo a la desconeccion te desconecta los dos relays internos que tiene, asi es como debe trabajar. Cuando lo conectas con la escala en el maximo que es lo que hace?. la alimentacion es de 24-240VCA

Responder
Reynolds Ryan
hace 5 años
hace 5 años
En "B" y en Segundos. Lo uso para ciclos de trabajo de 10seg en cuenta regresiva accionado por un pulsador. Te dejo una foto para que lo veas.
Ennio Montenegro.
hace 5 años
hace 5 años
La cuenta es solo ascendente. Lo importante es operación del contacto. Si quieres que el contactor se active después de dar una orden y se desconecte después de un tiempo. Se debe usar el contacto normal cerrado, el que abre al terminar la cuenta. Como el contactor se mantendrá energizado sin dar la orden, debes conectar en serie  el contacto normal cerrado  el contacto temporizador con el normal abierto instantáneo. Así el contactor sólo se energizará al dar la orden de inicio y desenergizará al término de la cuenta. Si tu timer no tuviera el contacto instantáneo, tendrías que poner un relé normal en paralelo al timer. Conectas los 24V al pin 1, conectas en serie el pin 3 con el 5 y conectas el pin 8 a A1 de la bobina del contactor. El borne A2 de la bobina del contactor lo conectas al otro terminal de 24V. Es el de abajo de la imágen. Si fuera el de arriba, es que tiene 2 contactos temporizador y tendrías que utilizar un relé auxiliar que cumpla la función del contacto instantáneo. El contactor debe ser de 24V, lo mismo que el relé auxiliar. En caso de usar un relé auxiliar, debe ser la bobina de la misma tensión  tu que la del temporizador. Si tienes dudas comentario

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis