⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Timer at8n como ponerlo como un temporizador normal

refrigmarcano
hace 5 años
hace 5 años
Buenas por favor una pregunta tengo un at8n temporizador industrial y tiene 8 pines pero yo solo quiero hacer un temporizador normal que haga un pase de señal. Si alguien me puede ayudar por favor ya que lo conecto enciende pero no temporizador ñ
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Termina bien la pregunta porque no se entiende....
"enciende pero no temporizador ñ"

Responder
refrigmarcano
hace 5 años

Disculpa hermano Me refiero a que este reloj at8n tiene 8 pines pero yo quiero adaptarlo para usarlo como temporizador para un horno electrico doméstico. Solo quiero que el me haga un pase de corriente de 24 v hacia un relé para activar y apagar las resistencia. Si me puedes ayudar como pone puedo adaptarlo en los pines para ponerlo a funcionar de una forma práctica. Gracias

Responder
jsolsno
jsolsno
235
hace 5 años
hace 5 años
fijate aqui tienes los datos,,temporizador-analogico-at.pdf[2.02mb]
refrigmarcano
hace 5 años

Hermano que bueno gracias de verdad ahora lo entiendo mucho mejor. Solo que tengo una duda ¿que significa la última parte del manual at8n en conexiones que aparece instantáneo 1c y limited de tiempo 1c. Que se puede conectar allí porque parece que eso indicara como unos contactores o unos rele. Pero no estoy seguro.

Responder
jsolsno
jsolsno
235
hace 5 años

los tiempos desde 1 segundo a 10 horas, y el instantaneo es igual a manual..

Responder
refrigmarcano
hace 5 años
hace 5 años
Gracias amigo sabes que el prende el led en rum y también out  pero no he podido conseguir que comience a descontar ni horas ni minutos ni segundo, en que modo debo colocarlo para que empiece la cuenta regresiva
Ennio Montenegro.
hace 5 años
hace 5 años
La cuenta es solo ascendente. Lo importante es operación del contacto. Si quieres que el contactor se active después de dar una orden y se desconecte después de un tiempo. Se debe usar el contacto normal cerrado, el que abre al terminar la cuenta. Como el contactor se mantendrá energizado sin dar la orden, debes conectar en serie  el contacto normal cerrado  el contacto temporizador con el normal abierto instantáneo. Así el contactor sólo se energizará al dar la orden de inicio y desenergizará al término de la cuenta. Si tu timer no tuviera el contacto instantáneo, tendrías que poner un relé normal en paralelo al timer. Conectas los 24V al pin 1, conectas en serie el pin 3 con el 5 y conectas el pin 8 a A1 de la bobina del contactor. El borne A2 de la bobina del contactor lo conectas al otro terminal de 24V. Es el de abajo de la imágen. Si fuera el de arriba, es que tiene 2 contactos temporizador y tendrías que utilizar un relé auxiliar que cumpla la función del contacto instantáneo. El contactor debe ser de 24V, lo mismo que el relé auxiliar. En caso de usar un relé auxiliar, debe ser la bobina de la misma tensión  tu que la del temporizador. Si tienes dudas comenta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis