⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

calcular capacitor

luzbet
luzbet
2
hace 6 años
hace 6 años
Hola a todos,quisiera que me ayudaran con este problema, resulta que tengo una turbina o bomba para riego, esta posee una platinera para desconectar el capacitor ya que la turbina es monofasica, resuta que la platinera se me daño por lo que le adapte un temporizador, el cual trabaja perfectamente, pero este viene para 10 amp, y no se si al hora abrir el contacto el alco que produce el capacitor me dañe los contactos del temporizador,ya que no se como calcular esa corriente, saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 6 años
hace 6 años
Hola Luxbet   En realidad no tengo claro tu pregunta, pero mi opinión al respecto del manejo de motores de mas de 1 hp (por dar dar un parámetro) es que deben conectarse y desconectarse a través de contactores o relés acorde a la potencia manejada; situación que se agrava cuando en dichos equipos hay cargas capacitivas o inductivas elevadas, que producirán el clásico salto de chispa en el momento de separar los contactos. Un contactor está siempre mejor preparado para manejar este tipos de cargas que un temporizador, mas allá que la corriente nominal de este esté dentro de los margenes de trabajo..
luzbet
luzbet
2
hace 6 años

ok amigo, a eso me referia al salto de chispa que produce el capacitor a la hora de separar los contactos, si ese contacto de 10amp me soporta la chispa de un capacitor de 400mf o usted cree mejor que deveria usar contactores. gracias

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

Es muy complejo opinar mas allá de lo antes dicho; pero cuando hay arcos se producen cráteres sin importar el amperaje circulante, y estos destruyen los contactos si la cámara apaga-llama no está correctamente diseñada. Es por eso que siempre es mejor un contactor, de seguro resistirá mas. En este caso puntual no soy especialista y carezco de experiencia suficiente como para afirmar categóricamente lo que puede pasar, solo es un análisis de un eléctrico de oficio.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. De que corriente son los contactos del relé del temporizador? Si es de los pequeños relés tipo Metalex dudarán muy poco. Puedes colocarle un relé de mayor capacidad o uno de los llamados martillos que son de corriente muy superior. No es necesario el uso de un contactor (aunque puedes emplear un mini sin problemas) si colocas un buen relé. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años
hace 6 años
Hola La respuesta es simple. Medi la corriente circulante en el circuito de arranque entre que arranca el motor y despega el rele del temporizador Yo pienso que si no hay problemas de arranque ya sea mecánicos o de tiempo, no habría mayores problemas ya que no es el total de la corriente del motor, sino sólo la del circuito de arranque en su momento final, en donde si todo está bien , la corriente debería ser mínima no obstante eso,  habría que evaluar si los contactos del temporizador están capacitados para este tipo de cargas más allá de los 10A que soportan,  quizás sea mejor disponer de un contactor a pesar de la corriente  (aunque los platinos que vienen originales no son gran cosa) pregunta ¿ por qué no optaste por cambiar el platino o colocar  un rele  de arranque externo o un PTC  que son los componentes que vienen para eso? saludos
juite
juite
372
hace 6 años

Lee algo sobre SNUBBER , creo que aquí encontrarás algunas respuestas de hecho mas concretas y ciertas y no algo así como , " creo que no habría problemas " .etc , etc ....
Es lo que puedo ofrecerte , no haré una interpretación ni escribiré ecuación alguna de estos circuitos , quiero agregar que hoy se consiguen ya diseñados para colocarlos directamente en los contactores , son muy robustos y de fácil intalación .

Responder
luzbet
luzbet
2
hace 6 años

Hola amigos, gracias por su respueta, te endiendo lo que dices, pero yo vivo en cuba y aqui no es como en otros paieses que vas a una tienda y consigues lo que quieres, aca es muy dificil porque no hay nada, hay que estar inventando,lo que tengo pensado hacer por el momento es poner un condesador de 0.1 mf en pararelo con el capasitor para eliminar un poco la chispa, de todas maneras muchas gracias por su comentario, todos los dias se aprende algo nuevo, chaoo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis