⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

coneccion de un motor trifasico

luzbet
luzbet
2
hace 6 años
hace 6 años
Holo tengo un motor trifasico y quiero conectarlo a monofasico 220v, este motor tiene 6 puntas pero ninguna esta identificadas, ni el motor tiene la chapilla, como identifico los cabres, es decir 1,2,3 y 4,5,6, y como saber si es de alta o de vaja, saludos,
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Hola Luzbet
Te fijaste si tiene 3 cables de un color y otros 3 de otro color..??
De ser los 6 cables del mismo color, se debe identificar los inicios y finales de las bobinas.
Comenta.

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 6 años
hace 6 años
Hola Luzbet, si por el tamaño del motor puedes pensar que ese motor es de más 1 o 2 hp., no te molestes en continuar con tú idea, tendrás que utilizar un condensador para compensar una fase y la potencia que obtendrás del motor no será suficiente.  En caso de que la potencia sea de más de 2hp. puedes utilizar un variador nonofásico 220v. y salida trifásica 3x220v. de esta forma sí puedes utilizar este motor.  Para identificar las bobinas del motor, debes de utilizar un tester, lo pones en ohmios,  mides un cable y otro que tenga continuidad con el, le identificas como U1 uno U2 el otro y así V1-2, W1-W2.
luzbet
luzbet
2
hace 6 años

Hola , gracias por la respuesta, pero todavia tengo otra duda, despues de indentifical las puntas como lo conecto para delta, segun me dijo el que tenia el motor que el vino de fabrica, 220v delta y 380 estrella y de 1kw y quiero conectarlo a delta es decir como conecto U1 con quien y asi susesivamente, saludos.

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 6 años

Veamos, si las puntas las tienes correctamente identificadas, para conectar en Delta (220v-trifásico) unes U1 con V2, V1 con W2, W1 con U2. Para dar tensión en 220v. trifásico, conectas fase 1 en U1, fase 2 en V1, fase 3 en W1. En caso de conectar a 220v. monofásico, la fase 3 no existe, debes de montar un condensador de 70mf./400v. entre U1 y W1, para compensar esa fase que le falta al motor.
consulta cualquier duda.
saludos

Responder
luzbet
luzbet
2
hace 6 años

Hola, una ves mas gracias por su respuestas,ya logre hacer la coneccion, pero aca lo hasemos un poco diferente,en ves de marcar los cablecomo u1,v1,w1, una ves identificado los inicio y final los marcamos la 6 puntas como 1,2,3,4,5,6, despues para hacer la delta a 220vot monofacico unimos 2-4 3-5 1-6, despues tube que poner un condesador de 100 mf, pero igual es de la misma forma que ustedes comentan, muchas gracias por todos, saludos.

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 6 años

Hola Luzbet, nosotros no es que lo hagamos diferente, por normativa vigente hay que hacerlo así, en lugar de "1,2,3", hay que usar "U1,V1;W1", siempre en este orden, tú forma de conectarlo está bien hecha. La capacidad del condensador 100mf. si no tienes de 70mf., no ocurre nada por utillizarla, pero que quede claro que la exigencia del reglamento de baja tensión obliga a utilizar 70mf. por cada 1cv. Espero te funcione bien el motor y lo disfrutes.
saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis