⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Continuidad de las masas

Emilio Bragagnolo
hace 7 años
hace 7 años
Buenas me estoy iniciando en el tema de las mediciones y estuve leyendo sus preguntas y respuestas .y mi pregunta es . Hay que esperar que pase algo para verificar que la medición estuvo mal hecha cuando alguien firmo y no midió?
Edurau
Edurau
835
hace 7 años

Tu pregunta encierra un tema de "ética profesional", que es lo que debiera reprimirse muy duramente. Porque, por hacer eso, en cualquier campo, "firmar" sin haber agotado todos los métodos de control, para seguridad del que firma y de buen funcionamiento del sistema. se caen edificios y mueren muchos inocentes, o se electrocuta un usuario, o se intoxican muchos usuarios, ocurre en todo el mundo. Opino por estar registrado como perito judicial, que cuando actúas al servicio de la justicia y firmas, te juegas hasta la libertad. suerte

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Deduzco que te refieres a la medición de puesta a tierra. Las mediciones deben ser realizadas en el momento del montaje del sistema como para garantizar un buen funcionamiento. Las mediciones dependerán de las exigencias del servicio a instalar. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola  cuando un electricista matriculado extiende una certificación SRT900/15 o similar, esta obligado a medir lo que esta certificando, si no lo hace es negligencia profesional y esta en riesgo no solo de perder su matrícula sino también en riesgo penal Es muy fácil llenar un papel y firmarlo y muchos lamentablemente piensan que de eso se trata, de cobrar varios miles de pesos por solo una firma. Pero no es así, los miles dd pesos es por la medición, no por la firma En caso de ser víctima de uno de estos electricistas que firman sin ver, lo que se debe hacer es en primer lugar no pagarle y en segundo lugar extender la denuncia correspondiente al colegiado de la zona donde el profesional esta inscripto esta certificación suele entregarse a distintas entidades que para completar el trámite, solo reciben el papel, pero si luego pasa algo en los peritajes salta todo y quedan todos pegados Lo demás , es como todo, los accidentes pueden pasar o no pasar...no sé si es sentarse a esperar que pase algo, yo creo que si uno paga por una certificación , también tiene que servir para estar tranquilo que las cosas están como corresponde, y no solo por completar un trámite Saludos
Edgardo Omar Benitez
hace 7 años
hace 7 años
Hola, por supuesto que no tenemos que esperar que pase algo para hacer una verificación, y menos aun del sistema de puesta a tierra (PAT) de una instalación, que como el otro colega supongo que estas hablando de eso. Como te lo han expresado los otros colegas, cuando se hace una instalación nueva, o se interviene en una instalación existente, se debe verificar el buen estado de la PAT, que como sabes es la primer barrera de protección contra los accidentes de origen eléctrico, de ahí su importancia. El electricista matriculado debe realizar una verificación de la jabalina de PAT con un aparato denominado telurimetro, y el valor de esa medición tiene que ser como máximo 40 Ohms, este valor es para una instalación domiciliaria, comercial, o industrial, y en este ultimo caso para establecimientos industriales que no tengan áreas clasificadas, donde los requisitos son mas severos. La AEA, te pide que todas las masas de la instalación (PE, cañerías metálicas, bajadas de pararrayos, etc.),  estén unidas, y puestas a tierra en su correspondiente jabalina.
Emilio Bragagnolo
hace 7 años

Que pasa cuando hay muchas jabalinas en una fábrica y no están unidas entre sí . Se firma y se deja constancia?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años

En la industria, se debe hacer una malla de tierra, que cubre el área donde estarán instalados los equipos eléctricos. Si no están unidas las jabalinas, se deben unir, de manera que disminuya la resistividad de la PAT.
Saludos

Responder
Edgardo Omar Benitez
hace 7 años

Un comentario para agregar es que si la instalacion tiene areas clasificadas, los valores de resistividad de la malla no puede superar valores de 8 Ohms, y en los casos mas estrictos los 3 Ohms. Al hablar de areas clasificadas me estoy refiriendo a por ejemplo, plantas de separacion primario de petroleo y gas, plantas compresoras de gas, plantas de silos de cereales, plantas de procesado de algodon, destilerias, etc. En este tipo de instalaciones la Secretaria de Energia te pide que hagas una verificacion anual de tu sistema de Puestas a Tierra (PAT), y que lo tengas documentado.

Responder
Edgardo Omar Benitez
hace 7 años

Y en esa verificacion que obligatoriamente tenes que hacer anualmente, si encontras alguna anormalidad la tenes que solucionar, y la persona que hace el trabajo debe firmar las planillas de medicion de PAT, con el comentario de que problema encontro y como lo soluciono. Saludos.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis