Tu pregunta encierra un tema de "ética profesional", que es lo que debiera reprimirse muy duramente. Porque, por hacer eso, en cualquier campo, "firmar" sin haber agotado todos los métodos de control, para seguridad del que firma y de buen funcionamiento del sistema. se caen edificios y mueren muchos inocentes, o se electrocuta un usuario, o se intoxican muchos usuarios, ocurre en todo el mundo. Opino por estar registrado como perito judicial, que cuando actúas al servicio de la justicia y firmas, te juegas hasta la libertad. suerte
Que pasa cuando hay muchas jabalinas en una fábrica y no están unidas entre sí . Se firma y se deja constancia?
En la industria, se debe hacer una malla de tierra, que cubre el área donde estarán instalados los equipos eléctricos. Si no están unidas las jabalinas, se deben unir, de manera que disminuya la resistividad de la PAT.
Saludos
Un comentario para agregar es que si la instalacion tiene areas clasificadas, los valores de resistividad de la malla no puede superar valores de 8 Ohms, y en los casos mas estrictos los 3 Ohms. Al hablar de areas clasificadas me estoy refiriendo a por ejemplo, plantas de separacion primario de petroleo y gas, plantas compresoras de gas, plantas de silos de cereales, plantas de procesado de algodon, destilerias, etc. En este tipo de instalaciones la Secretaria de Energia te pide que hagas una verificacion anual de tu sistema de Puestas a Tierra (PAT), y que lo tengas documentado.
Y en esa verificacion que obligatoriamente tenes que hacer anualmente, si encontras alguna anormalidad la tenes que solucionar, y la persona que hace el trabajo debe firmar las planillas de medicion de PAT, con el comentario de que problema encontro y como lo soluciono. Saludos.