Si buenas,si le van instalar un equipo deben saber como identificar las lineas, primero habria que aclarar lo de "trifasico" no sera un motor de 220v? usaria dos lineas vivas y un neutro; el polo a tierra es un cablecito que sale del chasis y se conecta con la caja,
las fases no tienen numeros pues marcan el mismo voltaje,prueba dos lineas si marcan 220 esas son fases , si marcan 110 una es neutro,buena suerte.
Hola elektomaq no entiendo lo q decís.El q va a instAlar la heladera me dijo q necesita que le dejé los cables RST identificados, Supongo que como el motor del compresor de la heladera es cerrado , no se puede ver si el motor gira para un lado o para otro..Me hago entender?
El motocompresor puede ser hermético pero un técnico se da cuenta si hay problemas por la secuencia de fases (giro)
Lo que si...es algo que debería hacer el como técnico y como primer responsable de la garantía. Si es un compresor que no puede girar al revés y vos por error le marcas mal la secuencia , él te hará responsable cuando en realidad el responsable es él
Si totalmente d acuerdo. El "instalador" de la heladera me dijo: yo sólo hago el tablero de la heladera y no toco nada en el cablerio del comercio, eso lo haces vos y m dijo; necesito que me hagas una bajada de trifasica con neutro incluido, identificando RST o L1, L 2, L3 me dijo como hacen los electricistas. Yo hice conexiones aéreas para bajar trifasica o 220 V, pilares y muchos tableros, pero nunca hice lo q me pide este sr. que no se q nivel de conocimientos tiene....o si sólo enchufa la heladera...Me explico? Ayuda por favor!
No existe un instrumento o un método capaz de reconocer cual de las tres fases es R, cual es S y cual es T al alcance de un electricista normal. Te repito, lo que importa es la secuencia y eso se hace con un secuencimetro o un motor. Si el hombre no quiere corregir la secuencia en caso de ser necesario, no sé....tampoco te menciona en que secuencia
Te hago una pregunta
¿Como le dejas salida?
¿Un toma corriente, borneras, barras, térmica, puntas de cable?
¿Como quedaría para vos terminado al margen de identificar las fases?
Yo instalaria un disyuntor tetrapolar para la trifasica, luego una termica trifasica acorde al consumo de la heladera (me dijo 3 HP) y a la salida 3 cables con trifasica, 1 Neutro y 1 cable para puesta a tierra de la heladera. El diametro de cable que yo instalaria seria de 4 mm. (A la salida.) El "instalador" de la heladera, Me pidió q le deje los cables bajando del techo y el resto lo hace el....
Si jua jua totalmente de acuerdo! Lo correcto y profesional es lo que decís vos! Dejar cables colgando es de chapucero!..Por eso cuando me pidió q le deje sólo los cables, yo enseguida mentalmente agregue a la entrada de ese cable, un tablero con las Protecciones indispensables!. No sea cosa que el "instalador" se mande un blooper y le pase algo!!...
Exacto y termina la tercera para volver s comenzar la primera
Todo esto sucede a la intención de copiar la secuencia del generador
Supongamos que el generador tenga una secuencia
R S T R S T R S T R.....
Ahora nuestro motor intentará copiar esa secuencia
Si conectas
R S T R S T R S T R....gira en el mismo sentido que el generador
En cambio si conectas
R T S R T S R T S R..... girara en sentido contrario. Lee esta secuencia al revez ( de derecha a izquierda) veras que es la secuencia del generador
Ah! Lo voy a tener q comprar entonces, aunque quizás lo utilice poco, pero como toda herramienta es una inversión si la haces trabajar y me sirve para aprender más. Pero no hay otro método al alcance de un electricista que utiliza a diario Pinza Amperometrica y Multimetro digital comun?
Es afirmativo que se puede conocer sólo la secuencia de fases y no la identificación de éstas.
También es correcta la manera que mencionas de hacer una instalación al interior de un taller, en que sólo importa la secuencia.
En cambio cuando se desea sincronizar un generador a la red eléctrica, se debe mantener el órdenes de las fases, además de la secuencia. De no tenerlo en consideración, se expone a tener un cortocircuito trifásico y daños al generador.