⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Identificar fases rst en trifasica

osvaser
osvaser
16
hace 7 años
hace 7 años
Buenos dias, un sr. va a instalar una heladera con motor trifasico y por teléfono me dijo que necesita que yo le dejé los cables de la trifasica identificados, ya sea RST o L1, L2, L3..Soy electricista domiciliario, pero nunca identifique las fases así, a lo sumo si un motor trifasico giraba al revés, daba vuelta los cables y listo. Y es sencillo saber cuales son las Fases, Neutro y Tierra. Pero Como hago para identificar RST? No se como se hace...(Solo tengo Pinza Amperometrica y Multimetro)
fernando ariasA
hace 7 años

Si buenas,si le van instalar un equipo deben saber como identificar las lineas, primero habria que aclarar lo de "trifasico" no sera un motor de 220v? usaria dos lineas vivas y un neutro; el polo a tierra es un cablecito que sale del chasis y se conecta con la caja,
las fases no tienen numeros pues marcan el mismo voltaje,prueba dos lineas si marcan 220 esas son fases , si marcan 110 una es neutro,buena suerte.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Tu comentario es relativo dependiendo de donde se encuentre

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Hola es trifasica!! Soy electricista y se identificar fases neutro y tierra, 380 Volt o 220 Volt.....pero No se identificar RST tal como pregunte anteriormente

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Hola elektomaq no entiendo lo q decís.El q va a instAlar la heladera me dijo q necesita que le dejé los cables RST identificados, Supongo que como el motor del compresor de la heladera es cerrado , no se puede ver si el motor gira para un lado o para otro..Me hago entender?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Me refería al comentario de Fernando, es relativo porque si el suministro es 3x380 no serán las tensiones él marco

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Si me pide las tres fases 380 Vokt y el neutro. Pero vuelvo a reiterar: me dice q le deje identificado RST....

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

El motocompresor puede ser hermético pero un técnico se da cuenta si hay problemas por la secuencia de fases (giro)
Lo que si...es algo que debería hacer el como técnico y como primer responsable de la garantía. Si es un compresor que no puede girar al revés y vos por error le marcas mal la secuencia , él te hará responsable cuando en realidad el responsable es él

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Si totalmente d acuerdo. El "instalador" de la heladera me dijo: yo sólo hago el tablero de la heladera y no toco nada en el cablerio del comercio, eso lo haces vos y m dijo; necesito que me hagas una bajada de trifasica con neutro incluido, identificando RST o L1, L 2, L3 me dijo como hacen los electricistas. Yo hice conexiones aéreas para bajar trifasica o 220 V, pilares y muchos tableros, pero nunca hice lo q me pide este sr. que no se q nivel de conocimientos tiene....o si sólo enchufa la heladera...Me explico? Ayuda por favor!

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

No existe un instrumento o un método capaz de reconocer cual de las tres fases es R, cual es S y cual es T al alcance de un electricista normal. Te repito, lo que importa es la secuencia y eso se hace con un secuencimetro o un motor. Si el hombre no quiere corregir la secuencia en caso de ser necesario, no sé....tampoco te menciona en que secuencia
Te hago una pregunta
¿Como le dejas salida?
¿Un toma corriente, borneras, barras, térmica, puntas de cable?
¿Como quedaría para vos terminado al margen de identificar las fases?

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Yo instalaria un disyuntor tetrapolar para la trifasica, luego una termica trifasica acorde al consumo de la heladera (me dijo 3 HP) y a la salida 3 cables con trifasica, 1 Neutro y 1 cable para puesta a tierra de la heladera. El diametro de cable que yo instalaria seria de 4 mm. (A la salida.) El "instalador" de la heladera, Me pidió q le deje los cables bajando del techo y el resto lo hace el....

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Y si le dejas los cables colgando del techo y el resto lo hace él entonces es un papanatas porque la secuencia la puede cambiar él sin ninguna necesidad de tocar en el tablero con simplemente invertir dos fases

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

En realidad un electricista no debe dejar cables colgando , debe dejar una caja con tapa ciega y una borneras 5 polos en su interior identificadas con los colores citados y la caja a la salida con un prensa cables. Esa sería la manera correcta

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

En cuanto a la identificación marcale las tres fases neutro y tierra y que él arregle con la secuencia.
Eso es trabajo del instalador no del electricista. El trabajo del electricista se limita dejarle la trifásica disponible cerca del aparato

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Si jua jua totalmente de acuerdo! Lo correcto y profesional es lo que decís vos! Dejar cables colgando es de chapucero!..Por eso cuando me pidió q le deje sólo los cables, yo enseguida mentalmente agregue a la entrada de ese cable, un tablero con las Protecciones indispensables!. No sea cosa que el "instalador" se mande un blooper y le pase algo!!...

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola en primer lugar quien instala un motor trifásico debe saber identificar las fases Cuando se identifican conductores se hace de acuerdo a un código de colores o identificadores Marrón R (L1) Negro S (L2) Rojo T (L3) Azul N Verde amarillo PE ​​​​​​ basta que los conductores sean de dichos colores o si son de otro color utilices cinta aisladora de los colores citados en sus extremos o identificadores tipo anillo ahora bien... Saber cual es en realidad R S y T , le puede interesar a la empresa distribuidora pero no interesa demasiado cual es cual siempre y cuando se siga la misma secuencia de fases, Para determinar la secuencia de fases se utiliza un secuencimetro, o un motor, y en cuanto al motor.... Salvo que sea un motocompresor tipo scroll, la secuencia de fases no influye, puede girar en ambos sentidos con el mismo resultado Saludos
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Hola: identificar las fases es fácil, pero yo ni idea ni nunca identifique las fases como me pidió por teléfono el Sr. que va a instalar la heladera, tampoco se los conocimientos que el tiene...

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Y entiendo q la secuencia es cuando en trifasica una fase "arranca"., la onda sinusoidal comienza "a subir"...luego sigue la segunda fase y luego la tercer fase. ...todo en microsegundos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Exacto y termina la tercera para volver s comenzar la primera
Todo esto sucede a la intención de copiar la secuencia del generador
Supongamos que el generador tenga una secuencia
R S T R S T R S T R.....
Ahora nuestro motor intentará copiar esa secuencia
Si conectas
R S T R S T R S T R....gira en el mismo sentido que el generador
En cambio si conectas
R T S R T S R T S R..... girara en sentido contrario. Lee esta secuencia al revez ( de derecha a izquierda) veras que es la secuencia del generador

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Ahora la primer fase en comenzar para el motor, no es R, es cualquiera. La que este presente al momento inicial

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Ah! Bien! Es bueno saber que estoy en el buen camino del conocimiento! Hice muchas instalaciones domiciliarias completas pero son cosas más sencillas (y se hacen faciles con el tiempo) respecto a lo que es electricidad industrial

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 7 años

es como un reguettón !!

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

???

Responder
xystus
xystus
432
hace 7 años
hace 7 años
Un electricista que trabaje en la industria o con mas de una fase, debe tener en su equipo un detector de fase (UNI-T »UT262A Precio Medio: 96,83 €, Pro'sKit» 8PK-ST850 Precio Medio: 75,71 €). Cuando instala una toma trifasica, conecta un motor u otro equipo, asegúrese de dejarlo conectado correctamente. No son caros y es importante que se haga un trabajo bien hecho para mostrar que somos profesionales Pro'sKit» 8PK-ST850 Precio Medio: 75,71 € UNI-T »UT262A Precio Medio: 96,83 € Ojo: os precios son acá en Europa
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Eso es a lo que yo llame SECUENCIMETRO

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Ah! Lo voy a tener q comprar entonces, aunque quizás lo utilice poco, pero como toda herramienta es una inversión si la haces trabajar y me sirve para aprender más. Pero no hay otro método al alcance de un electricista que utiliza a diario Pinza Amperometrica y Multimetro digital comun?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

No
Por supuesto la secuencia se puede establecer en primera instancia en el tablero principal y si luego respetas el código de colores en toda la instalación, tendrás preestablecida la secuencia en cualquier instalación que realices aguas abajo

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Agradecido que compartas tus conocimientos elektomaq es muy útil para mi y seguro para muchos!

Responder
Luis Martin Villalobos Al
hace 7 años
hace 7 años
El indicador de secuencia de fases realmente no identifica las fases, solo la secuencia de las mismas, para identificar las fases se utiliza un analizador de redes, que es bastante caro, al rededor de 8.000 dolares americanos, ahora, en mi experiencia ya no existen equipos que requieran de una identificación exacta de las fases, en las empresas que trabajo la única identificación es la fase "elevada", esto por se un secundario delta. Saludos
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Ah! Entiendo. Hoy estuve navegando en la web y vi que (supuestamente)se puede detectar la secuencia de las fases trifasicas, haciendo un circuito con dos lamparas y un capacitor

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

No se si vale la pena ese tipo de artilugios...un secuencimetro cuesta realmente poco dinero. Si sos de Argentina los podes conseguir desde $600

Responder
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Si ,mejor comprar el secuencimetro y trabajar adecuadamente. Muchisimas gracias a todos!!!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
Hola osvaser  Como se te mencionó, la identificación de la secuencia de fases, parte desde las centrales generadoras hasta las subestaciones  de distribución.  En las líneas de baja tensión tienen su correspondiente orden. En el medidor, deben estar de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo. Una manera de verificar, sin un secuencímetro, es usando un motor, conectando éstas a U-V-W, debiendo giran el motor en el sentido horario, mirando desde la parte trasera del motor. Aunque instales correctamente la secuencia de fases, de las 3 que pueden ser RST, STR ó TRS, quien conecta finalmente el motor, es quién debe corroborar que éste gire correctamente. El motor al ser trifásico, podría no ser una unidad sellada, por lo que se pueden quitar las correas y hacerlo girar en vacío para corroborar el sentido de rotación. Saludos
osvaser
osvaser
16
hace 7 años

Entiendo Ennio! q bueno tener opiniones de gente que tiene conocimientos! Y es muy gratificante intercambiar con gente q sabe! Muchísimas gracias!!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años

Un placer poder compartir lo aprendido, en mis años de trabajo, en centrales eléctricas.

Responder
neybero
neybero
46
hace 7 años
hace 7 años
Mira, anteriormente comentaron que no hay como saber cual es R, S o T. También mencionaron que los cables se identifican con cinta de colores, y/o cables de colores. Hay cables que traen res conductores del mismo color. En ese caso te vales del indicador de secuencia de fase. Si conectas los tres terminales del secuencímetro a las respectivas fases la luz o lamparas iluminaran girando en una dirección determinada. (horario o anti horario) Si gira anti horario debes permutar dos de las lineas para que gire en sentido horario, la cual es la secuencia convencional. En las barras o panel principal L1 esta a la izquierda y L3 a la derecha. Trata de llevar esa misma secuencia en el cable que instales. Esa condición de L1 L2 y L3 de izquierda a derecha no siempre así, depende del fabricante del generador y por eso siempre se usa el medidor de secuencia de fases.
Ennio Montenegro.
hace 7 años

Es afirmativo que se puede conocer sólo la secuencia de fases y no la identificación de éstas.
También es correcta la manera que mencionas de hacer una instalación al interior de un taller, en que sólo importa la secuencia.
En cambio cuando se desea sincronizar un generador a la red eléctrica, se debe mantener el órdenes de las fases, además de la secuencia. De no tenerlo en consideración, se expone a tener un cortocircuito trifásico y daños al generador.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis