⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

conexion a 380 v de un motor trifasico para comrpesora

chechita100
hace 14 años
hace 14 años
BUENAS : tengo un problemita necesito conectar un motor trifasico para una compresora a 380v en la placa solo me indica 2 conexiones 220/440 . [b] tengo 9 terminales 1 al 9 estas son las 2 conexiones para 220/440 se une 6-9 se une 5-8 se une 4-7 linea 1 para 440v linea 2 linea 3 se une 4-5-6 se une 9-3 y linea se une 8-2 y linea se une 7-1 y linea para 220v ahora como hago para conectar a 380v muy agradecido de antemano
Cristhian1986
hace 14 años
hace 14 años
es imposible conectar para 380v,te recomiendo rebobinarlo para que funcione a 380,uhmmm aunque puedes conectarlo a 440 en conexion 380,fijate su comportamiento(temperatura,amperaje,torque) y si esta a disposicion de sus protecciones adelante y hazlo trabajar.. me paso un caso similar en mi trabajo e hice lo que te menciono pero solo fue para concetar un motor de un ventilador y trabaja sin problema,en tu caso es un motor grande y tomas mas precausiones de medicion de las que te mencione,suerte
fugartem
hace 14 años
hace 14 años
Estimado, al parecer tiene un motor que trabaja en triangulo en 440v y en triangulo / estrella para 220v. Según entiendo no daría la misma potencia para ambas tensiones. La potencia máxima estaría en 440V. Seguiría el consejo del colega anterior de usarlo en conexión 440 en líneas de 380 y controlar su rendimiento/temperatura. Saludos
Pedro Jorquera V
hace 14 años
hace 14 años
Para este tipo de motor existe un arrancador electrónico tienes que ver en la web, es un solo cuerpo que se conecta a la red trifásica muy parecido a los variadores de frecuencia. Debieras colocar los datos del motor o por lo menos la marca y el modelo. Me da la impresión que es un motor jaula de ardilla, polos conmutables conexión Dahlander, dos velocidades, por lo que detallas. Ve los tipos Siemens, por ejemplo: http://www.electricaalen.com/admin/files/Cap.%2002.%20Arrancadores.pdf
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Debes conectarlo como se indica para 440V, no habría problemas si no se utiliza a plena carga. Pero de trabajar a plena carga, consumirá un 15% más de corriente. Compara la intensidad de corriente que consume con la nominal indicada para 440V, si no es sobrepasada, no tendrá problemas. Saludos
yegles
yegles
11
hace 14 años
hace 14 años
Esta empresa realiza este tipo de trabajos www.mygindustrial.com consultales a mi me han solucionado varios problemas
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis