⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

¿Puedo corregir el fp con un variador o un banco de capacitores?

federicofrutos
hace 8 años
hace 8 años
Mi situación es la siguiente. Tengo una acometida de red exclusiva para un tablero el cual contiene cinco contactores y su respectivo comando de accionamiento. Estos contactores controlan la potencia de cinco bombas de igual potencia mecánica (7,5HP). La empresa distribuidora de red eléctrica, cambio el medidor de esta acometida y puso uno moderno electrónico y la boleta empezó a venir con un recargo por un factor de potencia menor a 0,95. (Se ve que el medidor viejo se comía esto). Estas bombas no siempre marchan y tampoco lo hacen juntas, se ponen en marcha cuando se necesita extraer agua de los posos y depende de la cantidad que se necesita, es el numero de bombas que se utilizan.Mi pregunta viene dada a que estuve observando bastantes comentarios en la red y no me queda muy claro si puedo resolver el factor de potencia a través de un variador para cada bomba.También pensé en un banco de capacitores para cada bomba, pero la verdad que no va a pasar mucho tiempo para que si o si instale un variador de frecuencia para cada bomba así protejo los golpes de airete y la mecánica de la propia bomba y un par de cosas más que no vienen al caso aclarar. Así que no se si hacer una inversión con el variador o con capacitores, no quiero después terminar con las dos inveriones hechas y los capacitores como bocina de avión.Entiendo que no es lo mismo un cos fi y el f.d.p. Cuando se presentan cargas que producen armónicas, por ahora no tengo esos problemas pero con un variador no se, más si son cinco y para motores grandes (7,5HP).Además, si coloco capacitores en cada bomba, ¿debo cambiar el contactor de cada bomba no? ¿Debo colocar uno con precontacto resistivo para capacitores no?
Ennio Montenegro.
hace 8 años

El condensador lo pones ántes del partidor suave.
En éstos no se rectifica la tensión, si no que se troza la onda de ambos semiciclos.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Mi opinión es que si vas a usar siempre los motores a velocidad nominal, en vez de un variador de frecuencia, utilices soft starter, a los que inclusive puedes poner un contactor bypass, que puede ser el mismo que usas. Así pones los condensadores correctores y puedes de a poco ir implementando los soft starter.
federicofrutos
hace 8 años

Gracias por la respuesta! Te hago una ultima consulta con respecto a esta modalidad. Si tengo implementado los capacitores en CADA BOMBA, cuando instale el arrancador suave, al momento de arranque, puede afectar al capacitor? con esta rectificacion que realiza el arrancador al inicio, puedo dañar al capacitor? o el capacitor lo hago conectar a la linea una vez que el motor este en velocidad nominal? Gracias!

Responder
termelec
termelec
3.726
hace 8 años
hace 8 años
banco de capacitor por cada bomba  de unos 2,5 KVAr por bomba
federicofrutos
hace 8 años

Gracias por la respuesta!

Responder
Silvio21
Silvio21
172
hace 8 años
hace 8 años
Hola colega. Mira te doy mi opinión. colocar un variador para cada bomba sería muy costoso y te llenará de armónicos la red. Te veneficiara en lo que mencioabas, mecánica y golpe de ariete.  Lo ideal y más económico es armar un tablero con un equipo del tipo Varlogic de telemecanique que es económico y lo que hace es ir midiendo el fp de la linea y enganchando contactores a medida que presisa levantar el fp. O sea. A cada contactor le colocas uno o dos capacitores y este equipo a medida que el fp baje va a ir corrigiendo.  Es de muy fácil colocación y funcionan muy bien.  Bueno espero te sirva esto y halla sido claro. saludos.
marconikov
hace 8 años
hace 8 años
si lo que buscas es corregir el factor de potencia por que no le pones el banco a la acometida principal de las bombas ? es mejor
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis