hace 15 años
Hola,
en primer lugar no debe confundir los "automáticos" con los "diferenciales". Los magnetotérmicos (automáticos) saltan cuando hay una sobrecarga o cortocircuito en la instalación. Con una sobrecarga se calentarán poco a poco (térmico) y con un cortocircuito se disparan instantáneamente (magneto) sin calentarse. Los diferenciales sin embargo no saltan, ni con sobrecarga ni con cortocircuito, sólo con una derivación de corriente a masa, o conductor a tierra ajeno al circuito eléctrico de la instalación. Resumiendo: si saltan los magnetotérmicos regularmente y están calientes(hay que esperar que se enfrían para rearmarlos!), ha de cambiarlos por unos de mayor amperaje (de 10A a 16 o 20A. p.e.) si no se calientan debe buscar un posible cortocircuito "esporádico". Si es el diferencial, debe "medir" la instalación con un "megger" para buscar bajas resistencias en la instalación. A veces MUY DIFÍCIL de localizar, hay que empezar por los lugares "húmedos" desenchufando aparatos(lavadoras, termos, etc...)y medirlos independientemente. Existe el fenómeno de los "armónicos" impulsos en la red eléctrica que hacen saltar el diferencial, generalmente se producen en zonas industriales y no es cosa muy frecuente.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No