Vamos a tratar de calmarnos un poco entre todos, y tratar de aclarar primero algunos aspectos, ya que por lo que veo, al paso que vamos, lo único que vamos a obtener es una polémica y no una solucion.
Para arrancar, no es lo mismo implementar una resistencia en un circuito de corriente alterna, que en un circuito de corriente continua.
Segundo, aclaremos que desde el vamos, el caso que expones de colocar una resistencia tanto en la alimentación positiva, como en la negativa, la que esta del lado de la negativa, se suma a la resistencia de la carga, en realidad, si hacemos un mejor análisis de la malla, las tres resistencias estarían en serie, por ende, las tres serian una carga...asi que ese ejemplo esta mal dado o mejor dicho, no es un ejemplo practico ya que no tiene nada que ver con el tema que se cita....no lo tomes a mal gonza, solo estoy tratando de ayudarlos y aclararles algunos conceptos.
Por otro lado, muchachos, ninguna formula citada, es la correcta, ya que no tuvieron en cuenta varias cosas.
Por ejemplo la reactancia inductiva del propio conductor, factor de potencia, etc, etc.
Ese dos que mencionas gonza, no tiene nada que ver con que tienes dos conductores, ese dos esta ahi por que es parte de la ecuación, osea, es una constante y se implementa el valor 2 para lineas monofásicas, y 1.7321 para lineas trifásicas (que seria la raiz de tres, o mejor dicho, su aproximación).
La formula mas básica que les pueda dar y les dara un resultado mas aproximado es esta:
[list:be02884beb][color=blue:be02884beb][size=18:be02884beb]CU = K * I * L * ( R. cos j + X. sen j)[/size:be02884beb][/color:be02884beb][/list:u:be02884beb]
donde tenemos que :
[list:be02884beb][*:be02884beb]I = corriente transportada, en A
[*:be02884beb]L = longitud de la línea, en km.
[*:be02884beb]X = reactancia inductiva del cable a 50 hz, en Ω / km
[*:be02884beb]R = resistencia eléctrica a la temperatura de ejercicio, en Ω / km.
[*:be02884beb]cos j = factor de potencia de la carga
[*:be02884beb]K (nº Constante) = 2 para líneas monofásicas
[*:be02884beb]K = 1.73 para líneas trifásicas[/list:u:be02884beb]
Si es un caso real, en tu lugar, viendo los costos que engendran conductores de tales seccion, pensaría bien si conviene trabajar con una linea monofásica que en ves de una linea trifásica....Tené en cuenta que implementarías menos seccion de conductor, carga de fase equitativa, evitas que en caso de algun corto en cualquiera de las luminarias seccione todo el circuito dejando a oscuras los 400 metros, osea que tendrías la opción de poder realizar entre dos o tres circuitos,dependiendo cuantas fases implementes, etc etc.
La otra opción, si sigues con la idea de hacer una instalación monofásica, pero esta requiere de mas metros de conductor, es la implementacion de derivación "T", donde el primer ramal tiene una seccion mas importante que las otras dos que terminan en las cargas.
Espero haber aclarado algunos de los fundamentos, y ahora si, en base a esta formula, pueden sacar sus conclusiones.
saludos
PD: Gonzalo, debes valorar las respuestas de los colegas....cualquier duda, consulta
aqui