hace 17 años
Tienes que indicar lo que pretendes hacer para darte un mayor detalle, puede que te sirva o no la explicación que sigue.
En los sistemas trifásicos conectado en estrella, se obtiene un punto central en que la tensión entre una fase y ése punto central se reduce en raiz de 3 (1,73). Entre fases existe una tensión de 380V y fase neutro 220V.
El equipo a conectar al sistema trifásico puede o no tener sus conexiones para que cada fase esté sometida a 220V conectado en estrella o que esté conectado en triángulo o delta, en que estaría sometido a 380V.
Por ejemplo:
Puedes conectar una ampolleta de 220V a un sistema trifásico tomandose desde una fase y con el neutro, en que habrá 220V.
También se pueden conectar 2 ampolletas en serie de 220V a el mismo sistema trifásico de 380V, y en cada una de las ampolletas habrá una tensión de 220V.
El motivo del fenómeno radica en que ambas fases aportan con tensión (380V), en cambio entre una fase y el neutro (220V), solamente una fase aporta con la tensión.
Resumiendo, el equipo tiene que tener indicada la tensión de trabajo y también si está diseñado para ser conectado a otro nivel de tensión modificando la conexión al sistema eléctrico. Un motor que tiene sus bobinas para 380V, puede conectarse en estrella o delta, en cambio uno que tenga sus bobinas para 220V, sólo puede ser conectado en estrella.
Si tienes alguna duda, postea en la misma pregunta.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No