⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Poteccion motor

gonzalo19z
hace 17 años
hace 17 años
Gente ando por instalar un motor trifasico y tengo una proteccion termica con un contactor, este es regulable en amperaje, ahora la pregunta es, si el motor en fuincionamiento, con carga esta cunsumiendo 1.2 A en cuanto tengo q regular la proteccion?
martin guzman
hace 17 años
hace 17 años
hola mira ese motor en el arranque deve de dar por lo menos 4.5 a 6 A esto es`pico solo unos segundos por lo que te recomendo que lo calibres de 5A a 6A ya que a plena carga te va a trabajar como a 3A, comenta como te fue y valora la respuesta saludos desde acapulco guerrero Mexico.
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
[quote="martin guzman"]hola mira ese motor en el arranque deve de dar por lo menos 4.5 a 6 A esto es`pico solo unos segundos por lo que te recomendo que lo calibres de 5A a 6A ya que a plena carga te va a trabajar como a 3A, comenta como te fue y valora la respuesta saludos desde acapulco guerrero Mexico.[/quote] No estoy de acuerdo con lo que indica Martin. Un ajuste como el indicado por Martin, hará que cuando se sobrecargue y se queme el motor, recién operará la protección. El motivo es que las protecciones de sobrecarga tienen incluído el porcentaje de sobrecarga que está entre 20% y 25% del valor de ajuste, por lo que un ajuste de 5A, la protección operará en aproximadamente 5 x 1,2 = 6A , pero en un tiempo largo. Como son 5 veces de lo que está consumiendo, prácticamente es con motor trancado cuando opere. Si quieres proteger al equipo que mueve el motor, un ajuste de 1,2 A, hará que opere cuando comience a aumentar la carga del motor por problemas mecánicos del equipo. Además se tiene que considerar que las protecciones de sobrecarga térmicas, son inmunes a las corrientes de partida de los motores. Saludos
Miguel May Landa
hace 17 años
hace 17 años
Es exacto lo que dice Ennio, para un ajuste sin problemas deberías consultar las curvas de accionamiento del protector térmico y conocer el tiempo de arranque del equipo, pero lo mas seguro es trabajar por prueba y error hasta que arranque sin problemas y luego de 15 minutos de marcha no salte, para eso le debes dar un 20 % mas de margen una vez determinado que funciona bien.-
Anonymous
Anonymous
1.265
hace 17 años
hace 17 años
eso queria saber, osea que lo regulo en la escala de la proteccion en 1.2 A y me estaria saltando a los 1,4 A, pero para mas seguridad tendria que ver en la hoja de datos de la proteccion en cuanto regularlo... Excelente.
Luis María Schiavoni
hace 17 años
hace 17 años
¡Hola gonzalo19z! Desde hace mucho tiempo, la recomendación de los fabricantes de contactores, es que se coloque el selector de corriente del relé térmico, con el mismo valor de corriente que figura en la placa de características del motor. Esa corriente es la del motor a plena carga, o sea, cuando está erogando la potencia garantida por su constructor. Una prueba practica (con la que hay que tener mucho cuidado), es que una vez calibrado el relé térmico con este valor, con el motor cargado, haciendo su esfuerzo normal, se interrumpa una de las fases durante un plazo no mayor a los dos (2) minutos. Antes de cumplido ese lapso, el relé térmico deberá interrumpir la alimentación del contactor. Claro está, que si el motor esta funcionando en vacío o casi, puede darse que siga funcionando, pero es obvio que el técnico estará monitoreando esta prueba, tomando con su pinza amperométrica y en todo momento, la corriente de las otras fases: La diferencia entre las lecturas de ella, con las tres fases o con solamente dos, nos dará una idea cabal de la protección que le estamos ofreciendo a nuestro motor. De todas maneras, esta prueba debe ser realizada solo por técnicos con experiencia, con mucha serenidad y cuidados
martin guzman
hace 17 años
hace 17 años
ok miren señores lo que disen es bien cierto !!pero!! el motor trabaja a 1.2 amp a carga libre y su dueño nunca espesifico con que lo va a poner a trabajar puede ser una sierra para madera, una bomba de agua, una lavadora industrial, etc y entonses es cuando la carga se eleva señores. y si lo calibran a 1.2A o un 20% mas, pues va a estar trabajando al limite la proteccion y con cualquier esfuerzo extra se va a estar disparando a cada rato o como lo saven pro que se ve, en la noche cuando vaja el voltage se eleva el ampèrage señores y a 1.2A se va a disparar en cosa de nada o no lo pensaron. en una sierra para madera que instale con un motor bifasico que puse trabajaba a 4A libre, pero cuando le metian un tablon para cortar se elebaba hasta 8A esto es veridico y el motor hasta le fecha sigue trabajando sin problema con un breaker (termomagnetico aca en Mexico) de 2x10A y solo una ves se disparo cuando una tabla se trabo y no paso ni 2 segundos disculpen que les diga esto pero lo que uds disen es la verdad pero en teoria, no en la practica. Espero que acepten lo que digo ya que es una practica de democrasia y tolerancia saludos
gonzalo19z
hace 17 años
hace 17 años
fijate. si especifique que con carga esta consumiendo 1.2 A, es un motor chico, de una bomba, pero cuando lo dejan parado mucho tiempo por ahi se pega. y poniendo una proteccion queria evitar esto..
martin guzman
hace 17 años
hace 17 años
ok Gonzalo disculpa mira si trabajando da 1.2A pon la proteccion a 3A por lo que dije de en la noche u otra cosa que suele suceder y reviza los sellos del impulsor por hay deve de filtrar agua por eso se pega o los baleros ya deven de estar en mal estado si no me equiboco cuando se pega lo haces trabajar moviendo la flecha manual mente yo te recomiendo eso prueva no esta por demas saludos
gonzalo19z
hace 17 años
hace 17 años
Ahi el el cliente trajo el guardamotor, y es trifasico. la bomba es monofasica, se puede conectar igual? o tendria que cambiarlo?
martin guzman
hace 17 años
hace 17 años
me mataste porque aca en mexico el motor es el motor y lo que mueve el agua es el impulsor (la pieza que va atornillada al frente del motor donde se conecta la tuberia) pero que es el guardamotor y la bomba para ti??
gonzalo19z
hace 17 años
hace 17 años
el guardamotor o (proteccion termica) y la bomba es como vos decis, lo q pasa es que digo bomba en vez de motor, al conjunto. con bomba me estoy refiriendo a motor. El tema es que la proteccion termica es de un motor trifasico, y el motor que tengo yo es monofasico.. Si le dejo una fase libre a la proteccion, funciona igual?
martin guzman
hace 17 años
hace 17 años
ok si no hay ningun problema conectalo asi no le afecta en nada en lo absoluto.la proteccion termica trabaja tanto con fase y neutro ya que lo que detecta es el flujo de corriente que esta pasando por el no importando que sea fase o neutro o monofasici, bifasico o trifasico. Que lo ideal es poner uno monofasico pero no habiendo de donde pon ese. Saludos desde acapulco guerrero Mexico y tu de donde eres? ya que tu perfil no esta completo
gonzalo19z
hace 17 años
hace 17 años
gracias, muy util la info, soy de Argentina, Entre rios. estamos un poco alejados, un gusto conocerte, te dedicas a la electricidad?
martin guzman
hace 17 años
hace 17 años
si soy tecnico en electricidad industrial, checaste lo de que se pega el motor deve de sr los baleros que les entra agua por el sello del impulsor cambiaselos
gonzalo19z
hace 17 años
hace 17 años
mira que bien yo soy tecnico electromecanico, creo q es la turbina que se pega, por ahi con algo de mugre, no creo q pierda por alguna junta porque gotearia agua
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis