⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Que térmica utilizar para el motor y por qué?

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años
hace 8 años
Hola Colegas!!! Nuevamente haciendose agua mi mente, les consulto lo siguiente: a) Que termomagnética utilizar para motores monofásicos y trifásicos? Porqué? En el caso de que quiera vender un tablero para un motor monofásico de 1HP con contactor, relevo térmico, transformador, etc....que térmica pondría? una de 15A? o una de 10A? Porque el tablero puede ser destinado para motores de 1HP pero....lo que no sabría es el FP del motor del cliente, ya que el cliente puede ser cualquiera. De todas maneras si yo hago el calculo para un motor monofásico de 1HP me dá (746W/220V=3,39A) y si estimo un FP de 0,8 me daría (746/220*0,8=4,23A). Y si el FP sería menor entonces sería mayor intensidad, que haría¿?. Además como va a tener contactor y la corriente de arranque éste la tiene en cuenta, puedo colocar un contactor de 9A y la TM puede ser de 10A? o estaría muy jugado? El mismo planteamiento me hago para un motor de 1HP trifásico (380v), nada más que no describo ejemplo similar para no extenderme. Espero sus respuestas. Saludos!
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
La termomagnética es para despejar cortocircuitos. Lo que debes tener presente es la corriente de arranque. Hay motores que consumen de 5 a 7 veces la corriente nominal, como también hay otros que consumen unas 3 veces la In. En trifásica se reduce en 1,73 veces la corriente respecto a monofásica.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola Como ya sabes la termica se elige segun el cable entre dicha térmica y la carga mas alejada La proteccion termica para dicha carga como tambien sabes (relevo o guardamotor) va de acuerdo a la intensidad nominal de dicha carga (motor) y va una proteccion individual por cada una de las cargas, (no se admite un unico guardamotor para varios motores) La eleccion del contactor es segun la intensidad nominal de regimen de la carga Saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años
hace 8 años
[quote:3d7e9a13ee="Ennio Montenegro"]La termomagnética es para despejar cortocircuitos. Lo que debes tener presente es la corriente de arranque. Hay motores que consumen de 5 a 7 veces la corriente nominal, como también hay otros que consumen unas 3 veces la In. En trifásica se reduce en 1,73 veces la corriente respecto a monofásica.[/quote:3d7e9a13ee] Pero por ejemplo si tengo un motor de 5A, no voy a poner una TM 5 veces la In del motor.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
[quote="IVANLUUJOA"] Pero por ejemplo si tengo un motor de 5A, no voy a poner una TM 5 veces la In del motor.[/quote] Te repito que la TM se elige de acuerdo al cableado y para el cableado se elige segun la intensidad nominal del motor y caida de tension Realmente a estas alturas no entiendo tu consulta porque me consta que lo que te estoy diciendo lo sabes En caso de tener un motor cuya intensidad nominal es 5A colocas una térmica para proteger el circuito adecuada y un relevo o guardamotor calibrado en 5A maximo y no pienses en la intensidad que circula durante el arranque. Tanto en el cable comlo en las protecciones termicas eso está previsto Otra cosa que me habia olvidado de decirte es en cuanto al contactor...para motores a induccion debe ser del tipo AC3 o AC4 Saludos
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Una termomagnética curva "C", opera entre 5 y 10 veces la In, por lo que bastaría con una de 5A, que operará entre 25A y 50A en forma instantánea.
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años
hace 8 años
[quote="elektomaq"][quote="IVANLUUJOA"] Pero por ejemplo si tengo un motor de 5A, no voy a poner una TM 5 veces la In del motor.[/quote] Te repito que la TM se elige de acuerdo al cableado y para el cableado se elige segun la intensidad nominal del motor y caida de tension Realmente a estas alturas no entiendo tu consulta porque me consta que lo que te estoy diciendo lo sabes En caso de tener un motor cuya intensidad nominal es 5A colocas una térmica para proteger el circuito adecuada y un relevo o guardamotor calibrado en 5A maximo y no pienses en la intensidad que circula durante el arranque. Tanto en el cable comlo en las protecciones termicas eso está previsto Otra cosa que me habia olvidado de decirte es en cuanto al contactor...para motores a induccion debe ser del tipo AC3 o AC4 Saludos[/quote] Tienes razón en todo, no hay nada nuevo en lo que me dicen, solo que yo estoy momentáneamente cegado y no quiero comprender jajaja. Yo a toda costa quería tener en cuenta la In del motor, es por eso que entonces tendría que poner cables de mayor sección y por ende también la térmica. Pero me había olvidado el detalle de que las térmicas actúan recién a "x" cantidad de In dependiendo de cual sea su curva. Y que para el contactor simplemente debo poner uno que soporte un 25% más que la In del motor o el inmediato superior. Muchas gracias por refrescarme!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años
hace 8 años
[quote:82b1733cb6="Ennio Montenegro"]Una termomagnética curva "C", opera entre 5 y 10 veces la In, por lo que bastaría con una de 5A, que operará entre 25A y 50A en forma instantánea.[/quote:82b1733cb6] Gracias Ennio por recordarme algunas cosas! Saludos!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años
hace 8 años
[quote="elektomaq"][quote="IVANLUUJOA"] Pero por ejemplo si tengo un motor de 5A, no voy a poner una TM 5 veces la In del motor.[/quote] Te repito que la TM se elige de acuerdo al cableado y para el cableado se elige segun la intensidad nominal del motor y caida de tension Realmente a estas alturas no entiendo tu consulta porque me consta que lo que te estoy diciendo lo sabes En caso de tener un motor cuya intensidad nominal es 5A colocas una térmica para proteger el circuito adecuada y un relevo o guardamotor calibrado en 5A maximo y no pienses en la intensidad que circula durante el arranque. Tanto en el cable comlo en las protecciones termicas eso está previsto Otra cosa que me habia olvidado de decirte es en cuanto al contactor...para motores a induccion debe ser del tipo AC3 o AC4 Saludos[/quote] También recuerdo ahora losi tipos de contactores y sus usos AC1, AC2, AC3, etc. Espero tu comentario solo para valorar definitivamente.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Ok Para agregar....como sabemos un interruptor termomagnetico (ITM) esta diseñado para proteger un conductor electrico contra todo tipo de sobrecargas Los conductores electricos tienen una tolerancia al paso de la corriente limitada pero variable en funcion de las condiciones externas y del tiempo de duración de esa sobre carga Este es un punto no menor porque muchos colegas piensan que un cable que soporta 21A a los 21,1 se prende fuego en 3 segundos Eso no es asi Si tomamos por ejemplo un conductor iram NM 247-3 de 2,50 mm2 que soporta 21A en circuitos monofasicos con cañeria independiente y a 40°C. El fabricante debe garantizar para ese conductor que soporte una intensidad mayor a1,45 veces la In del conductor durante una hora de servicio continuo Si bien esto es lógico para garantizar la correcta accion de las termomagneticas muchos colegas no lo ven Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis