⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

capacitor coseno de fi

pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
buenas mi pregunta es la siguiente . me llego la boleta de la luz la cual es trifasica residencial. y me dice que el coseno de fi esta por debajo de lo normal me llego que tengo un 72 y tengo que llegar a los 90. me indicaron que puedo poner un capacitor para corregir esto . me gustaria saber como hacer el calculo para saber que capacitor lleva y donde iria conectado el capacitor . desde ya muchas gracias
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
Hola Pablo .. :) para corregir un factor como este debes calcular el valor inductivo de los artefactos que utilizas .. ,. y en base a eso ver si puedes hacer algo ,. algunos capacitores podran amortiguar el consumo pero obtendras menor rendimiento o fallas en cualquier maquinaria ,aparte tendras que corregir cada punto de consumo ( cada maquina ) quien te haya dicho eso te ha mentido ,. para bajar ese coeficiente ,. debes tratar de reducir el uso de aparatos que contengan bobinados , de alto consumo como soldadoras electricas o cualquier aparato con motor bobinado ..muchas heladeras o muchos lavarropas etc , para aprovechar mejor el rendimiento de la maquinaria frente al consumo es recomendable utilizar tension trifasica ,.. si esta industrializado ese lugar :) .)
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote:7adaf76caf="Nina Valentina"]Hola Pablo .. :) para corregir un factor como este debes calcular el valor inductivo de los artefactos que utilizas .. ,. y en base a eso ver si puedes hacer algo ,. algunos capacitores podran amortiguar el consumo pero obtendras menor rendimiento o fallas en cualquier maquinaria ,aparte tendras que corregir cada punto de consumo ( cada maquina ) quien te haya dicho eso te ha mentido ,. para bajar ese coeficiente ,. debes tratar de reducir el uso de aparatos que contengan bobinados , de alto consumo como soldadoras electricas o cualquier aparato con motor bobinado ..muchas heladeras o muchos lavarropas etc , para aprovechar mejor el rendimiento de la maquinaria frente al consumo es recomendable utilizar tension trifasica ,.. si esta industrializado ese lugar :) .)[/quote:7adaf76caf]-------------------- hola muchas gracias por tu consejo. pero tengo linea trifasica y tengo un taller de refrigeracion en el cual tengo algunas veces varias heladeras funcionando a la vez . ... noi entiendo cuando me decis ... para bajar ese coeficiente ? yo tengo 72... y me dice n que tengo que tener 90 por que me decis que tengo que bajar ? muchas gracias por tu respuesta
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
sucede en este caso que el consumo de bobinados en exeso o de varios motores funcionando a la vez no es muy facil de registrar en los medidores por ello usamos trifasica el corficiente coseno de fi tiene que estar dentro de un rango aceptable por la empresa que le suministra el servicio .. cual es la intencion en este caso ? mantenerse dentro del rango por la facturacion ? su intencion es disminuir costos ?
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
Esta es lo que se hace para aumentar el valor del coeficiente si es por consumo lea bien la descripcion , cuento con que si es electromecanico o repara heladeras podra realizarlo sin problemas :) :) saludos , exitos :) :)
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote:1e2f0a9d51="Nina Valentina"]sucede en este caso que el consumo de bobinados en exeso o de varios motores funcionando a la vez no es muy facil de registrar en los medidores por ello usamos trifasica el corficiente coseno de fi tiene que estar dentro de un rango aceptable por la empresa que le suministra el servicio .. cual es la intencion en este caso ? mantenerse dentro del rango por la facturacion ? su intencion es disminuir costos ?[/quote:1e2f0a9d51]-- lo que me ponen en la boleta es ... que si no llego a los 90 que ellos me dicen , tendria que pagar mas cara la luz por este problema . creo que la intencion seria mantenerme dentro el rango por facturacion
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
No olvide poder cable del mas grueso que se pueda para evitar calentamiento exesivo de la linea .. el caloe se traduce en potencia .. ;) :)
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
Los 3 capacitores pueden ser de heladera conectados en estrella asi como lo indica el video :) asegurese de que los capacitores esten los 3 nuevos
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
Pablo vistes el video ?? comentame si tenes alguna duda :)
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote:fc217f7b19="Nina Valentina"]Pablo vistes el video ?? comentame si tenes alguna duda :)[/quote:fc217f7b19] perdon no llego ningun video
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
ahi lo subi de nuevo xdd si estas desde el celu tal vez no puedas verlo -_-
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote:41fedd42a4="Nina Valentina"]ahi lo subi de nuevo xdd si estas desde el celu tal vez no puedas verlo -_-[/quote:41fedd42a4] hola muchas gracias ahora ya puedo ver el video . pregunta por lo que veo los capacitores estan conectados desde el medidor hacia una tetra y luego hacia el tablero .. que capacidad tendria que ser los capacitores o hay alguna formula para poder saber la capacidad de ellos ?
Nina Valentina
hace 8 años
hace 8 años
Holaa ... los 3 capacitores estan conectados en estrella luego de la llave -- (manipular todo con extremo cuidado y cables de diametro correspondiente ) ..la empresa que suministra el servicio exige un valor limite de 90 o 95 esto se calcula con formulas y con tablas de comparacion se obtienen los valores de capacitores , https://www.epec.com.ar/docs/servicios/cosenofi.pdf Fijate si puedes abrir en la compu este informe del EPEC ..Donde calculan cual es el cos de fi y el valor del capacitor para cada caso ..otra opcion es el de ir probamdo diferentes capacidades x metodo en prueba y error .. como dice mi colega Nastor hasta lograr la conpensacion adecuada .. :) :)
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
no puedo cerrar la pregunta
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Pablo La pregunta se cierra al calificar una como "Solución". como todas las calificaste como "Asistió a la Solución", es que sigue abierta. Talvez no puedas evaluar cuál de todas es la solución, suele suceder cuando se consulta por conceptos técnicos. Tienes una respuesta de nina valentina que no está calificada. Comentario.
mserradell
mserradell
1.012
hace 8 años
hace 8 años
Hola Pablo, si queres y te queda cómodo pasame por privada la factura escaneada y te calculo el capacitor. atte MS
Tangos
Tangos
25.929
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mserradell"]Hola Pablo, si queres y te queda cómodo pasame por privada la factura escaneada y te calculo el capacitor. atte MS[/quote] Pablo no posee la capacidad de enviarte PM, y como sabrás, nuestro Reglamento prohíbe tratar por privado los temas. Por favor, no vuelvas a infringir nuestro Reglamento. Gracias.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Pablo Hay dos modos de corregir el consumo reactivo de una instalación, por medio de una batería de capacitores, que se coloca al pie del tablero principal, o en el seccional de la zona de consumo; o a través de distribucion de capacitores individuales en los equipos que producen este consumo. Cada método tiene su ventaja y su desventaja; para una batería de capacitores solo se necesita los capacitores (especiales para esta corrección), un buen tablero metálico con su térmica y la resistencia de drenaje; para capacitores individuales, habría que verificar la iluminación, que transformadores, balastos y motores tienes, y ver si colocando pequeños capacitores evitamos el peligro de una batería. La batería de capacitores se calcula con instrumentos, o con datos que se sacan de la factura del servicio electrico. Los capacitores individuales se calculan en base a tablas con los valores para cada equipos. Ejemplo, a los fluorescentes de 40W se le coloca un capacitor de 4μF; los equipos grandes por exactitud se deberían medir, pero se pueden aproximar en base a tipo y cantidad de polos del motor (según tabla). Los capacitores deben estar en cajas metálicas, deben ser en lo posible con válvulas de alta presión, para que no exploten, deben estar aireados y ser de calidad. Hacer el trabajo no es nada de otro mundo, pero requiere sumo cuidado, tanto personal, como para la instalación y seguridad en general. Siempre es preferible ser exacto, pero en colocacion de capacitores individuales los pequeños errores se compensan, y pueden corregirse después de la próxima factura, el famoso método de prueba y error tan común en estos días.Las mismas correcciones se pueden hacer si armamos una batería, pero el costo de cambiar capacitores grandes es mayor. Saludos
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Nina Valentina"]Holaa ... los 3 capacitores estan conectados en estrella luego de la llave -- (manipular todo con extremo cuidado y cables de diametro correspondiente ) ..la empresa que suministra el servicio exige un valor limite de 90 o 95 esto se calcula con formulas y con tablas de comparacion se obtienen los valores de capacitores , https://www.epec.com.ar/docs/servicios/cosenofi.pdf Fijate si puedes abrir en la compu este informe del EPEC ..Donde calculan cual es el cos de fi y el valor del capacitor para cada caso ..otra opcion es el de ir probamdo diferentes capacidades x metodo en prueba y error .. como dice mi colega Nastor hasta lograr la conpensacion adecuada .. :) :)[/quote]---------------- muchisimas gracias por sus consejos a todos !!!
mserradell
mserradell
1.012
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Tangos"][quote="mserradell"]Hola Pablo, si queres y te queda cómodo pasame por privada la factura escaneada y te calculo el capacitor. atte MS[/quote] Pablo no posee la capacidad de enviarte PM, y como sabrás, nuestro Reglamento prohíbe tratar por privado los temas. Por favor, no vuelvas a infringir nuestro Reglamento. Gracias.[/quote] Mis disculpas, no sabía que estaba prohibido el mensaje por privado, hace mucho que no participo del foro, en aquellos tiempos me cansé de responder por privado las consultas, de todos modos la intención era que no queden expuestos datos privados. Ahora no me queda claro para q existe el mensaje privado si está prohibido? Atte. MS
Tangos
Tangos
25.929
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mserradell"][quote="Tangos"][quote="mserradell"]Hola Pablo, si queres y te queda cómodo pasame por privada la factura escaneada y te calculo el capacitor. atte MS[/quote] Pablo no posee la capacidad de enviarte PM, y como sabrás, nuestro Reglamento prohíbe tratar por privado los temas. Por favor, no vuelvas a infringir nuestro Reglamento. Gracias.[/quote] Mis disculpas, no sabía que estaba prohibido el mensaje por privado, hace mucho que no participo del foro, en aquellos tiempos me cansé de responder por privado las consultas, de todos modos la intención era que no queden expuestos datos privados. Ahora no me queda claro para q existe el mensaje privado si está prohibido? Atte. MS[/quote] No está prohibido, se usa para cualquier mensaje en el cual no se traten temas técnicos. Saludos!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis