⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Elementos para instalacion marcha-paro de motor monofasico

markpat
markpat
69
hace 8 años
hace 8 años
Estoy pensando en armar un tablero/caja para el encendido/apagado de una bomba de agua. Por ahora solo estoy armando la "lista de compras" y quiero asegurarme de comprar todos los elementos adecuados ya que no son muy baratos donde vivo. La bomba que voy a utilizar es de 3/4 HP (550 watts) monofasica. Mi idea es, en un principio, montar dos pulsadores (NA/NC) para encender y apagar la bomba (tal vez en un futuro ponga un temporizador pero por ahora no). Segun estube viendo, voy a necesitar: [list][*]Una llave termica bipolar [*]Un disyuntor diferencial bipolar [*]Un guardamotor [*]Un contactor [*]Un pulsador NA [*]Un pulsador NC[/list:u] Ahora, algunas dudas que tengo sobre exactamente que tengo que comprar. 1) Segun entiendo, la bomba consume 2.5 amperes (550w/220v), de cuantos amperes debe ser la llave termica? En una casa de electricidad me ofrecieron una de 10a, me parecio demasiado alta y no tenian mas chica asi que no la compre. Los cables de donde voy a tomar la corriente es un cable subterraneo de los violeta de 2x2,5mm. Tambien tengo una fuente que alimenta 4 luces led de 20w cada una, la fuente dice "output: 8.5 amp" y tiene su propio disyuntor de 40a dentro de la caja. No se si deberia conectar esta fuente a la misma termica que va a ir conectada antes de toda la instalacion de la bomba o ponerle una llave termica aparte (o no ponerle nada). 2) De cuantos amperes y que sensibilidad debe ser el disyuntor? Con que sea de mayor amperage que la llave termica ya alcanza? 3) Por lo que estube viendo los guardamotores son todos para motores trifasicos pero vi que puenteando algunos de sus bornes puede usarse para monofasicos. Aunque vi varias formas de puentearlo distintas y no se cual es la correcta, igualmente por ahora solo me preocupa comprar el adecuado y no como conectarlo, eso lo vere luego cuando ya tenga todo. En la casa de electricidad me ofrecieron uno con un rango de amperes de 1.8 a 2.5, siendo que el motor consume 2.5, este no me serviria no? Que rango de ajuste debera tener el guardamotor? 4) Sobre el contactor, nunca utilice uno asi que no se cual comprar, vi que hay muchos distintos, con 6, 8 o 10 bornes. Voy a utilizar uno con bobina de 220v, se que se recomienda uno con bobina de 24v para bombas de agua, pero vivo en un pueblo chico y parecen imposibles de conseguir aca. Que tipo (de cuantos bornes) y de cuantos amperes debera ser el contactor que necesito? Teniendo en cuenta que quiero conectarle los pulsadores directamente sin tener que agregar nada mas.
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Además de lo muy bién aclarado por elektomaq, saludos, otros consejos. Sólo si vas a comandar en forma remota la bomba, necesitas del contactor; pulsadores y relé térmico. El motivo es simple ya que un guardamotor es un contactor de accionamiento manual que posee protección de sobrecarga y cortocircuito, además de poseer botones de arranque y paro. La elección del guardamotor es igual a la del rele térmico, debe incluir el valor de la corriente nominal del motor y ajustarse a ésta. Recuerda conectar a tierra la carcaza del motor.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola Primero que nada...seria importante conecer que uso se le dará a esa bomba ..no es lo mismo riego que para elevar agua hasta un tanque Interruptor diferencial no es necesario que cada cosa tenga su diferencial...puede haber uno para toda la casa o cuanto mucho dos La sensibilidad del diferencial sera de 30 mA ( miliamperes) y su capacidad minima será superior a la carga que quieras conectarle y la proteccion que elijas...ejemplo : si la carga es 4A la proteccion termo magnética 10A el diferencial sera cualquiera superior a 10A , en este caso puede ser 16 A, 25A o 40A (cualquiera pero siempre la sensibilidad 30 mA) Ahora el motor .... su intensidad no es 2,5A...es un poco mas...la misma no sale de I= P/U sino que sale de un calculo algo mas complejo La intensidad nominal justa de ese motor la obtendras en el rotulo del mismo motor pero puedo decirte que sera de unos 3,5A aproximadamente SUPONIENDO que esa sea la In ( intensidad nominal) del motor...el Guardamotor que debes comprar es aquel cuyo rango incluye los 3,5A por ejemplo de 2,4 a 4A. Lo regulas en 3,5 y listo En lugar de un Guardamotor podes optar por comprar un relevo termico...la funcion eleccion y regulacion son iguales solo que el relevo necesita si o si del contactor , el Guardamotor no lo necesita, por ello el guardamotor lo podes utilizar como llave de maniobra sin necesidad de poner otra cosa, La llave termomagnetica...su eleccion será de acuerdo al cable que utilizaras no de acuerdo al motor , para proteger el motor se coloca el guardamotor o relevo. Para proteger los cables es la termica...por ello mismo la termica debe ir donde inicia el circuito y no donde termina. Su valor sera como maximo 20A porque es la que admite ese cable que mencionaste , de 10A tambien puede ir sin ningun problema El cable esta bien...solo que no sé si obviaste el de puesta a tierra , en todo caso sería de 3x2,50 El contactor los hay monofasicos o trifasicos , yo te recomendaria un trifasico La botonera podes optar por cualquier otro sistema de comando...depende las opciones que tengas . Lo de la fuente....eso es otra cosa. Reglamentariamente deberia estar separada del motor con circuitos independientes Comenta dudas hasta aca Saludos
markpat
markpat
69
hace 8 años
hace 8 años
[quote="elektomaq"]Hola Primero que nada...seria importante conecer que uso se le dará a esa bomba ..no es lo mismo riego que para elevar agua hasta un tanque Interruptor diferencial no es necesario que cada cosa tenga su diferencial...puede haber uno para toda la casa o cuanto mucho dos La sensibilidad del diferencial sera de 30 mA ( miliamperes) y su capacidad minima será superior a la carga que quieras conectarle y la proteccion que elijas...ejemplo : si la carga es 4A la proteccion termo magnética 10A el diferencial sera cualquiera superior a 10A , en este caso puede ser 16 A, 25A o 40A (cualquiera pero siempre la sensibilidad 30 mA) Ahora el motor .... su intensidad no es 2,5A...es un poco mas...la misma no sale de I= P/U sino que sale de un calculo algo mas complejo La intensidad nominal justa de ese motor la obtendras en el rotulo del mismo motor pero puedo decirte que sera de unos 3,5A aproximadamente SUPONIENDO que esa sea la In ( intensidad nominal) del motor...el Guardamotor que debes comprar es aquel cuyo rango incluye los 3,5A por ejemplo de 2,4 a 4A. Lo regulas en 3,5 y listo En lugar de un Guardamotor podes optar por comprar un relevo termico...la funcion eleccion y regulacion son iguales solo que el relevo necesita si o si del contactor , el Guardamotor no lo necesita, por ello el guardamotor lo podes utilizar como llave de maniobra sin necesidad de poner otra cosa, La llave termomagnetica...su eleccion será de acuerdo al cable que utilizaras no de acuerdo al motor , para proteger el motor se coloca el guardamotor o relevo. Para proteger los cables es la termica...por ello mismo la termica debe ir donde inicia el circuito y no donde termina. Su valor sera como maximo 20A porque es la que admite ese cable que mencionaste , de 10A tambien puede ir sin ningun problema El cable esta bien...solo que no sé si obviaste el de puesta a tierra , en todo caso sería de 3x2,50 El contactor los hay monofasicos o trifasicos , yo te recomendaria un trifasico La botonera podes optar por cualquier otro sistema de comando...depende las opciones que tengas . Lo de la fuente....eso es otra cosa. Reglamentariamente deberia estar separada del motor con circuitos independientes Comenta dudas hasta aca Saludos[/quote] Muchas gracias por tu respuesta, me aclaro varias cosas. En cuanto al motor, no habia visto la chapita con la informacion, estaba dentro de la caja donde van los cables. Dice que consume 4.5amp, asi que comprare de acuerdo a eso. Ya tengo termica de 16a y disyuntor de 25a. Acerca de los botones de on/off del guardamotor, crei que solo eran para re-activarlo una vez que saltara su proteccion por algun motivo, es mas hice una pregunta aqui y me contestaron que esos botones no me servian para encender/apagar la bomba de forma manual sino que deberia incluir un comando aparte. Puedes confirmarme si esos botones me servirian para encender/apagar la bomba de forma manual y no me haria falta agregarle ningun otro elemento para comando? Tambien estube leyendo sobre relevos termicos, y al parecer estos cortan la corriente a nivel "comando" (bobina del contactor) a diferencia del guardamotor que cortaria a nivel "potencia" (directamente la alimentacion al contactor, o al motor en caso de usar los botones del mismo guardamotor como comando como me dices, aunque aun no estoy seguro de si usar el guardamotor como comando es la mejor idea, la mayoria de los esquemas de conexion que veo incluyen guardamotor + contactor).
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
En cuanto al guardamotor...he leido tu consulta anterior y la hubiese conentado si no hubieses cerrado el tema tan rapido...la respuesta que te dieron es erronea...no solo te lo dije yo sino que también te lo ha confirmado Ennio Montenegro (saludos) El relevo si o si necesita del contactor..ante una falla abre el circuito y el contactor abre el de potencia Con el guardamotor no necesitas contactor ni botonera, aunque si lo queres poner no esta mal...todo depende de que resultado quieras lograr. Muchas veces el contactor es necesario porque existen comandos a distancia , circuitos de comando de muy baja tension de funcionamiento, enclavamientos , etc entonces el guardamotor solo no te sirve...necesitas del contactor , de ahi sslen los circuitos que pudiste haber visto aunque tambien salen del desconocimiento de quien diseña estos circuitos Si tu necesidad es lisa y llanamente un accionaniento directo entonces el guardamotor es lo mas indicado Cualquier duda comenta
markpat
markpat
69
hace 8 años
hace 8 años
[quote="elektomaq"]En cuanto al guardamotor...he leido tu consulta anterior y la hubiese conentado si no hubieses cerrado el tema tan rapido...la respuesta que te dieron es erronea...no solo te lo dije yo sino que también te lo ha confirmado Ennio Montenegro (saludos) El relevo si o si necesita del contactor..ante una falla abre el circuito y el contactor abre el de potencia Con el guardamotor no necesitas contactor ni botonera, aunque si lo queres poner no esta mal...todo depende de que resultado quieras lograr. Muchas veces el contactor es necesario porque existen comandos a distancia , circuitos de comando de muy baja tension de funcionamiento, enclavamientos , etc entonces el guardamotor solo no te sirve...necesitas del contactor , de ahi sslen los circuitos que pudiste haber visto aunque tambien salen del desconocimiento de quien diseña estos circuitos Si tu necesidad es lisa y llanamente un accionaniento directo entonces el guardamotor es lo mas indicado Cualquier duda comenta[/quote] Muchisimas gracias, me has ayudado muchisimo. Ahora tengo una idea mas clara de lo que necesito. Gracias a ti tambien Ennio.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis