⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

esquema de conmutador de 2 fases y 1 neutro a 220v

felix19856
hace 8 años
hace 8 años
Necesito el esquema electrico 220vca para conmutar manualmente 2 fases con un neutro en una vivienda, e buscado pero no encuentro una solucion aceptable, porque cuando conmute manualmente de una fase a otra fase no debe notase en los electrodomesticos como TV aire acondicionado la falta de tension, pero tampoco pueden solaparse pues producirian cortocircuito entre las dos fase al hacer el cambio. He estado viendo un interruptor de transferencia automatica 2p 63 amp, pero no sé si funcionaria para mi caso en particular
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola Todas las transferencias sean manuales o automaticas tienen un punto de desconexión, esto es necesario para evitar el corto Para realizar una transferencia sin desconexion es necesario que las lineas a transferir esten en fase o sea que vayan al mismo tiempo iguales. Esto no ocurre con dos fases diferentes, por lo tanto lo tuyo no es posible...al menos no conozco que lo sea Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
hola Concuerdo con elektomaq, no hay forma de pasar de una fase a otra sin que se note, el modo más rápido es con una transferencia con contactores. O un selector manual de fase. Si es la misma fase, no hay problema, pero no dos fases distintas. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
[quote:8db194e76a="nelson palomo2015"]... no se si es a lo que te refieres con tu pregunta amigo, si no es así disculpa el no haberte entendido , de que pais eres, gracias saludos.[/quote:8db194e76a] Perfecta respuesta Nelson . Saludos
felix19856
hace 8 años
hace 8 años
Hola, muchas gracias a todos por responder, me han dado una pista por donde puedo solucionarlo y es sincronizando las dos fases, me podrian explicar como puedo hacerlo?. asi si se acoplan las dos fases no haré cortocircuito. Gracias
nelson palomo2015
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigo que tal , estoy nuevamente de vuelta hasta la noche, saludos desde VENEZUELA. No estoy claro en lo que quieres si puedes enviarnos un dibujo para que se ilustre mejor. En los dispositivos de transferencias, manuales o automáticos hay un retardo de desconexión y conexión, justo ahí hay un desacople de las líneas a transferir y por ende la percepción de un flickeo en el suministro de energía, aun cuando dure solo un segundo en la acción de desconectar y conectar, si quieres que sea imperceptible, deberás mantener los dos suministros activos de los dos lados de entrada del transfer switch y sincronizarlos en el mismo ángulo de fase y tensiones equivalentes, para evitar un corto en el momento del acople de los dos suministros y desacople de uno de ellos. El sistema de transferencia al que te refieres, si es motorizado tardara lo que le cueste al sistema de engranajes moverse hasta hacer la transferencia que por lo general duran como 2 segundos o uno, si es con disyuntores motorizados igual o un segundo y si es con contactores como medio segundo, pero debes de anclar perfectamente y retardar si son lentos en el momento de las salidas que no todos son iguales en recorrido de desconeccion, todo esto si no existe sistemas de retardos añadidos a cada uno de los dispositivos mencionados, te pongo un ejemplo: supongamos que tienes una transferencia de 63 AMP manual o automática , el tiempo que tardes en girar la manilla de cambios es el tiempo de duración del flickeo, no se si es a lo que te refieres con tu pregunta amigo, si no es así disculpa el no haberte entendido , de que pais eres, gracias saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
[quote="felix19856"]Hola, muchas gracias a todos por responder, me han dado una pista por donde puedo solucionarlo y es sincronizando las dos fases, me podrian explicar como puedo hacerlo?. asi si se acoplan las dos fases no haré cortocircuito. Gracias[/quote] Por definición, no puedes sincronizar dos fase distintas, es imposible; el termino se utiliza para acoplar un generador con otro, donde en ambos las fases iguales deben estar en el mismo voltaje instantáneo, o sea sincronizadas para poder ponerse ambas en linea. No voy a complicarte, si son dos fases distintas SIEMPRE están en puntos distintos en su evolución sinusoidal, o sea, siempre debes desconectar una , y estando sin tensión, conectar la otra. si una fase es R y la otra es S, no puedes sincronizar nada en el mismo instante de tiempo. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis